Organizan Congreso Internacional de Ciencias Forenses


 Los temas que se abordarán en el XIII Congreso Internacional de Ciencias Forenses son de índole variada y que buscan generar espacios de intercambio para fortalecer la investigación forense en Bolivia, y por ello, la Universidad Nacional Ecológica y la Sociedad Boliviana de Ciencias Forenses han invitado a expertos de varios países que llegarán a compartir sus experiencias y conocimientos en esta disciplina que tiene la participación de muchas otras áreas y profesiones.Para mencionar algunas conferencias se destacan: “La psicología al servicio de los secretos personales del hurto en empresas”; “La importancia de la prueba pericial en los casos de feminicidios”; “Experiencias periciales de reconstrucción virtual desarrolladas en el IITCUP”; “Odontología forense; “La correcta administración del lugar de intervención en criminalística”; “Análisis balístico en prendas de vestir”; “Como las drogas facilitan el delito”; “Investigación médica forense en casos de terrorismo”; “Aplicación de software libre en odontología forense”; “Legalidad y valoración de los medios de pruebas tecnológicas”; “Integración de los drones en la reconstrucción virtual”; “Rostrobol (retrato hablado automatizado); “Las ciencias forenses y su importancia en la escena del crimen”, estos temas y otros serán debatidos entre el jueves 22 al sábado 24 de este mes en el Colegio de Abogados.“Vemos que es necesario actualizar los equipos forenses, a nuestros investigadores, de despertar en los estudiantes y en los profesionales las ganas de incorporarse en el área de las ciencias forenses”, sostuvo el Dr. Walter Castedo, coordinador del evento.Agregó que este congreso trae a 13 expertos de renombre de varios países y 17 representantes de Bolivia, quienes van a mostrar diferentes y nuevas técnicas, procedimientos para poder aplicarlos en Bolivia. Participarán expertos de Bolivia, Argentina, Chile, Brasil, Estados Unidos, México, Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador El congreso está dirigido para los profesionales en Odontología, Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Psicología, abogados, policías, y otros.El acto de inauguración se realizará el jueves 22 de este mes a las 8:30, el cual contará con la participación de las autoridades de la UNE e invitados especiales.