MSM manifiesta que debate nacional sobre “gasolinazo” debe ser este año


Ante declaraciones del Vicepresidente. La diputada del MSM, Marcela Revollo plantea un debate nacional de inmediato para dar solución a la crisis que vive el país.

image

Oposición espera inicio de diálogo sobre hidrocarburos.



La diputada por el Movimiento Sin Miedo (MSM), Marcela Revollo , sostuvo que es necesario un debate nacional de inmediato y no dentro unos años para dar solución a la crisis económica que vive el país. Por su parte, el asambleísta por el Movimiento Al Socialismo (MAS), David Quispe, manifestó que no existe necesidad de tal discusión porque en esta gestión la distribución del combustible está garantizada a un precio normal porque se cuenta con un presupuesto establecido.

El domingo pasado, el vicepresidente Álvaro García Linera, manifestó que el debate nacional para tratar la eliminación de la subvención de los carburantes está postergado “de aquí a uno o dos años” y que por esta gestión el abastecimiento del combustible está garantizado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La diputada Revollo dijo que “el debate nacional debe ser de inmediato como el MSM lo ha mencionado en varias oportunidades. Necesitamos un pacto fiscal que establezca las políticas estratégicas del país y las formas de control social. Es necesario el debate para dar una calidad de vida equitativa a todos los bolivianos”.

“Debemos discutir con claridad el tema de la crisis alimentaria, el Gobierno no está informando correctamente. El Ejecutivo no sabe lo que quiere hacer, no tiene datos precisos”, acotó la legisladora.

GOBIERNO PIERDE CREDIBILIDAD

Sobre las últimas determinaciones políticas y económicas del Gobierno central, la diputada de los “Sin Miedo” dijo que “Se ha dado la tarea de cambiar la información por la propaganda y en este tiempo se tiene un Gobierno que va perdiendo credibilidad. El no hacer un debate a estas alturas genera mayor tensión y más incertidumbre en la población, creo que muchos analistas y muchos políticos le han sugerido al Ejecutivo guardar silencio eso nos haría mejor que la permanente información contradictoria, improvisada”.

DEBATE ESTÁ POSTERGADO

Entretanto, el diputado por el MAS, David Quispe, sostuvo que “el Gobierno tiene garantizada la subvención de los carburantes porque se cuenta con presupuesto para ello y el tema del debate no está en discusión”.

Además, manifestó que “la oposición política trata de aprovechar al máximo la situación que vive Bolivia respecto a la escasez de alimentos. Este problema es a nivel mundial no es sólo en el país”.

LUCHA CONTRA EL CONTRABANDO

Quispe expresó que “se ha propuesto trabajar en una norma para combatir al contrabando. En dicho precepto, se trata de incluir un punto donde se diga que aquella persona que denuncie a los contrabandistas recibirá el 20% de lo incautado como recompensa y se está trabajando en ello. El control social debe estar en las fronteras”, dijo el diputado oficialista.

En tanto, Revollo manifestó que es una tarea gubernamental tomar cartas en el asunto sobre el contrabando para que productos ilegales no salgan ni entren de las fronteras de manera ilegal. “Los medios nos están mostrando que diariamente camiones completos pasan por las fronteras más pobladas y donde sí existen policías. Entonces algo está pasando, todos los discursos son poco creíbles porque el Gobierno ha dado a conocer que en cinco años no han podido proteger las fronteras”.

El Diario