Ciro Añez Núñez
Recientemente tuve la grata experienciade participar conjuntamente con el Lic. Waldo López (economista) en el Anuario2018 realizado por “El Deber” Radio. Conversamos sobre el Derecho PenalEconómico y de la Empresa, delitos financieros, delitos de corrupción con laespecial mención sobre el desfalco y la apropiación indebida de fondosfinancieros ocurrido en el “Banco Unión” (sustracción de más de 37, 6millones de bolivianos).
Cabe recordar que la Ley Nº 393 (Ley deServicios Financieros de fecha 21 de agosto de 2013) tiene laposibilidad de responsabilizar a las personas jurídicas; sin embargo, en estecaso en particular, no existe una investigación penal bajo ese enfoque deresponsabilidad siendo que se evidencia la inexistencia de un programa de cumplimientonormativo (Corporate Compliance) al interior de la personajurídica, la carencia total de controles adecuados que eviten o minimicen laposibilidad de comisión de delitos financieros, determinar el origen de losfondos apropiados indebidamente además que no es posible que tales hechosdelictivos sean cometidos «principalmente» por una sola personadentro de la entidad bancaria conforme a su organigrama y estructurajerárquica.
La Ley Nº 393 en vigencia establece lassiguientes sanciones a las personas jurídicas: suspensión temporal deautorización para apertura de nuevas oficinas, sucursales, agencias u otrospuntos de atención al público; prohibición temporal o definitiva para realizardeterminadas actividades; suspensión temporal o definitiva e inhabilitación dedirectores, síndicos, gerentes, administradores y apoderados generales; y,revocatoria de licencia de funcionamiento. La cancelación o revocatoria de lalicencia de funcionamiento de una entidad financiera así como la suspensión,prohibición e inhabilitación definitiva del ente infractor.
El 2018 ha sido un año con muchoshechos de violencia, corrupción, entre otras situaciones perversas pero a pesarde todo ello, no debemos ver solo lo malo sino también tratar de rescataralgunos hechos positivos, entre ellos, cabe resaltar el mayor compromiso quedemostró la sociedad sobre su propio destino contra el debilitamiento y elatropello a la democracia, a los derechos y libertades individuales, marcandola ruta y la agenda política; una muestra de aquello por ejemplo fue haberlogrado en fecha 25 de enero de 2018, la abrogación del Código del SistemaPenal dada la amenaza que la sociedad advirtió sobre dicho cuerpo normativo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El 2019 sin duda alguna será un añoeminentemente político y probablemente con complicaciones y distraccionespor las elecciones generales; por lo tanto, debemos tomar tiempo de calidadpara evaluar nuestra situación actual y asegurarnos que los hábitos que hemospermitido que tomen lugar en nuestra vida, en verdad, nos estén llevando en ladirección correcta.
Debemos asegurarnos que los hábitos quetenemos para pensar y para tomar decisiones son preactivos (consiste enprepararse para los cambios del futuro) y reactivos (buscar lamejor manera de reaccionar) a los procesos de la vida.
Como ciudadanos nuestra brújula paradicho sendero es la de incentivar y promover la individualidad, las libertades,la ética del carácter y el espíritu crítico(que sean éstos cada vez másfuertes basados en principios y valores morales para contrarrestar y frenar losactos de tiranía además que posibilitan mayor dinamismo y flujo de ideas,creatividad e innovación); proteger y defender las libertades individualesy nuestros derechos; apostar por la educación de calidad con integridad paraalcanzar el desarrollo; ser solidarios y proactivos con los más débiles frenteal abuso de poder; mayor descentralización y división de poderes públicos; máslibertad económica sumado a un mayor control social a la función pública.
La prosperidad no consiste únicamenteen crecimiento económico y menos aún se debe confundir crecimiento condesarrollo. Como vemos es tarea de todos trabajar en los sustratos, en las bases quepermiten el desarrollo y la prosperidad con integridad sin olvidar que la éticadel carácter es la que permite gestar confiabilidad, la cual da lugar a laconfianza. Confianza y confiabilidad son la base del liderazgo y sonel fundamento de la efectividad verdadera.