Ambos mandatarios, el chavista y el autoproclamado, decidieron cerrar sus actos pidiendole a los miles de seguridores que los miraban un compromiso. Video.
Juan Guaidó (EFE)Uno pidió mantener la unión cívico-militar y derrotar el intervencionismo imperialista. El otro, bregó por un gobierno de transición y elecciones libres. Más allá de sus diferencias irreconciliables que los ubican en las antípodas de un país al brode de la fractura, Nicolás Maduro y Juan Guaidó eligieron cerrar sus actos del sábado de la misma manera: con un juramento.
x
Los dos presidentes de Venezuela ─uno electo en comicios denunciados como fraudulentos y otro autoproclamado según el artículo 223 de la Constitución─ les pidieron a sus miles de seguidores compromisos a viva voz durante la apacible tarde de Caracas.
Primero fue el turno de Jua Guaidó, que un poco disfónico, tras anuncia la llegada de ayuda humanitaria al país, dijo: “Primero, vamos a darle gracias a Dios por mantenernos con energía y fuerza; y segundo, todos juntos vamos a hacer un juramento. Levantemos todos la mano derecha entonces, levantamos con fuerza, en todo el mundo”.A continuación llegó su proclama:NosotrosVenezolanos y venezolanasComprometidos con VenezuelaCon la justicia socialJuramosMantenernos en las callesHasta lograr el cese de la usurpaciónEl gobierno de transiciónLas elecciones libres¿Se puede o no se puede?Sí se puedeSi es así, que Dios y la Patria os premienSi no, que os condenenQue Dios bendiga nuestra PatriaQue dios bendiga VenezuelaY vamos a lograr la libertad.Hubo aplausos, besos, lágrimas y un ensordecedor grito de “sí se puede, sí se puede”, que sonó -otra vez- como una nota desafinada para los tímpanos del chavismo de paladar negro que se aferra a poder en Venezuela.
La mano de Guaidó en alto. (Bloomberg)
Luego, ante una manera de boinas color vinotinto mezcladas con uniformes milatares o de la milicia bolivariana, fue el turno de Nicolás Maduro.“Vamos a hacer un juramento, vamos a hacer un juramento de compromiso, de sangre, de vida, repitan conmigo”, arengó alzando la voz, enfundado en una camisa roja y con una gorra con la bandera venezolana.
Nicolas Maduro en la marcha a favor de su gobierno. (Reuters)
JuroA 20 años de la revolución bolivarianaDefender nuestra amada PatriaMantener la unión cívico-militarDerrotar al intervencionismo imperialistaEnfrentar y derrotar el Golpe de Estado en marchaJuro por nuestros ancestros milenariosJuro por GuaicaipuroJuro por Negro primeroJuro por BolivarJuro por el Dios todopoderosoNo dar descanso a nuestro brazoNi reposo a nuestra almaHasta ver nuestra Patria libre y soberanaHasta ver a nuestra Patria en paz y en igualdadJuro dar mi vidaEn conciencia y en movilizacionPara defender las callesLa revolucion bolivarianaEl derecho a la pazY la independencia nacionalLo juro con amorLo juro con mi vidaLo juro de verdadLo juro por BolivarQue viva la Patria bolivarianaQue viva el pueblo venezolano.
(Reuters)
Dos marchas. Dos proclamas. Dos juramentos con tonos distintos. Y dos Presidentes. Todo, en un único país, con una grieta cada día más ancha. Venezuela, el 2 de febrero de 2019.