Chóferes paran por tarifas; vecinos marchan por alimentos; el Gobierno hace cambios políticos


Radio y Tv matinal. Otro día sin transporte en Santa Cruz, Cochabamba y Potosí. Sucre se suma a Oruro por incremento en pasajes. Evo repone Ministerio de Comunicación.

FURIAVECINAL1 ROJAS-salguero 2

EVO REPONE EL DESAPARECIDO MINISTERIO DE COMUNICACIÓN El presidente del Estado posesionó a tres nuevos ministros, y repone la cartera de Comunicación que estará a cargo de Iván Canelas. (Fides)



EL TRANSPORTE NO DA PAUSA EN SU PEDIDO DE INCREMENTO DE TARIFAS, paro en Cochabamba, en Quillacollo también paro de 48 horas y se suspenden las labores escolares. Potosí llega a los 9 días sin transporte, los transportistas replegaron sus motorizados. En Santa Cruz marchan por tercer día consecutivo. Sucre se suma al aumento de facto de los pasajes, será desde la próxima semana. (Fides)

MILES DE ALTEÑOS LLENARON LAS CALLES DE LA PAZ EN PROTESTA POR LOS ALTOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS DE LA CANASTA FAMILIAR. Miles de alteños paralizaron la ciudad se de gobierno con una masiva protesta. La multitudinaria marcha de protesta que fue retenida por la Policía fue la medida más contundente propiciada en los últimos años desde que ingresó al gobierno el MAS. (Fides)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

EVO CREA MINISTERIO DE COMUNICACIÓN Y CAMBIA A DOS MINISTRAS

Evo Morales cambió su Gabinete y creó una nueva Cartera. Iván Canelas es el nuevo ministro de Comunicación, mientras que Félix Rojas asumió como ministro de Trabajo y Elizabeth Salgueiro es la nueva ministra de Culturas, ambos reemplazan a Carmen Trujillo y Zulma Yugar respectivamente.

Agradecer por los tres compañeros que se incorporan al Gabinete, un compañero, ex dirigente sindical, hoy ministro de Trabajo, compañero con mucho compromiso ideológico y social. A la compañera Salgueiro, por su posición ideológica, su trabajo, su compromiso es importante para que siga trabajando como hizo hasta ahora, y sobre todo al compañero Iván Canelas, un nuevo Ministerio de Comunicación”, dijo el presidente Evo Morales.

El primer mandatario destacó la importancia de recuperar este Ministerio que ya existió en anteriores Gobiernos. ‘Comunicación para liberar al pueblo boliviano, pero una comunicación mediante una información sobre la verdad’, dijo el presidente. (Fides)

COBISTAS RESPALDAN LAS RENUNCIAS Y PIDEN QUE OTROS TAMBIEN SIGAN SU EJEMPLO

Desde la Central Obrera Boliviana se hizo conocer que era necesario un cambio de gabinete porque ese sector así lo pidió por una mala labor de dichas autoridades, incluso la demanda fue hecha mucho antes que el presidente Evo Morales ratificará a su entorno.

Felipe Machaca indicó, ‘nosotros habíamos pedido desde el inicio, incluso cuando ratificó a muchos otros ministros que estuvieron fuertemente cuestionados por el pueblo boliviano y los trabajadores. Si hubiera esa situación de cambios y renuncias desde todo punto de vista era necesario que renunciarán estos señores que han tenido mucho cuestionamiento como la ministra de Trabajo, el ministro de Hacienda, de Gobierno, incluso el de Agricultura y muchos otros ministros’. (Erbol)

ECONOMIA

Cochabamba: CHOFERES DECIDIERON EN AMPLIADO SALIR A UNA MARCHA PROTESTANDO POR EL DECRETO 748 POR EL ALZA DE LAS TARIFAS Y PIDEN EL INCREMENTO DE TARIFAS.

José Luis Cáceres, secretario general de los chóferes ‘Esto va ser una marcha pacífica pero movilizada de 24 horas. Los que prestamos el servicio a Quillacollo estamos molestos y mañana tenemos una concentración a nivel de Quillacollo para hacer conocer nuestras quejas a la población. Vamos a mantener nuestras tarifas, no vamos a bajar a los que ellos quieren 1.50’ manifestó. (Erbol)

LOS TRABABAJADORES FABRILES ASEGURAN QUE LA POLITIZACION PERJUDICA AL TEMA COMERCIAL EN EL PAIS

Los trabajadores fabriles estiman que el país no va a desarrollar jamás el tema comercial y productivo si sigue manejando ideológicamente. Los países desarrollados han impulsado su producción lejos de los caprichos políticos cosa que en Bolivia es el pan nuestro de cada día.

Por ejemplo el gobierno se ha comprometido a un crédito de $us.20 millones para los pequeños, medianos y grandes productores para renovar los cañaverales para el mes de febrero, pero como van las cosas estos desembolsos al parecer se darán en mayo por la excesiva burocracia y por lo tanto tarde, así se trabaja en el país, dijo Vitaliano Mamani, secretario ejecutivo de la Confederación de Fabriles de Bolivia.

China es una potencia pero su tema comercial no lo politizan, a cualquier país sea de derecha ellos venden (su producción) y punto, por eso está creciendo económicamente. Nosotros tenemos que estar peleándonos, tenemos el ATPDEA con Estados Unidos y (decimos) que no se va a vender porque es un país neoliberal, pero esto perjudica el desarrollo de los países. El gas y los minerales son recursos no renovables, pero tenemos que apuntar a los recursos renovables’, manifestó. (Fides)

LA DEVALUACIÓN DEL DÓLAR FRENTE AL BOLIVIANO PERJUDICA LA PRODUCCION NACIONAL tanto en su consumo interno por el incremento de las mercaderías importadas como el encarecimiento de ésta para la exportación, señalan en el Instituto Boliviano de Comercio Exterior.

En lo que va del año el Banco Central de Bolivia valorizó la moneda nacional en 2 centavos, el tipo de cambio del dólar bajó de 7.04 a 7.02, esta devaluación le está costando a las exportaciones no tradicionales 30 millones de dólares, tomando en cuenta que por cada punto de descenso significa 15 millones de pérdidas, aseguran.

El dólar más barato favorece a las importaciones tanto legales como contrabandistas, pueden importar más mercaderías pero en detrimento de la producción nacional que se torna más cara. (Erbol)

Reporte informativo

La Paz, Miércoles 16 FEBRERO de 2011 TV MATINAL

GOBIERNO

EVO CREA EL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN Y CAMBIA A 2 MINISTROS. La nueva Ministra de Cultura es la ex candidata a la Alcaldía de La Paz, Elizabeth Salguero. El nuevo Ministro de Trabajo es Félix Rojas, en la cabeza del nuevo Ministerio de Comunicación estará Iván Canelas. (UNO)

CAMBIOS EN EL GABINETE EL PRESIDENTE EVO MORALES POSESIONÓ A 3 NUEVOS MINISTROS. Se creó la cartera de comunicación que estará a cargo de Iván Canelas, Félix Rojas es Ministro de Trabajo y Elizabeth Salguero ministra de Cultura. El mandatario les pidió compromiso y responsabilidad. (ATB)

DIPUTADO LUIS FELIPE DORADO VA PEDIR UN INFORME ORAL A LA FISCAL DE DISTRITO DE LA PAZ POR EL CASO VIDEO SOBORNO.

‘Mi persona está presentando esta tarde una petición de informe a través de la Comisión que se le haga a la Fiscal de Distrito para que nos diga que está pasando con esa chicana. Ya basta de que el sobornante este fuera, este paseando por la calle, esté en el cine, esté en la Plaza Murillo, este por todos lados y el sobornado esté preso. ¿En qué justicia estamos? Por qué tantas recusaciones, tantas chicanas, de una vez que se pongan los pantalones la Fiscal de distrito y empiece a actuar y aplicar la justicia’

‘Privilegios que utilizan y los Fiscales hacen caso. Si no hay una comisión de parte de la Cámara de Diputados que vuelva a investigar el caso vamos a tener estas y otras anomalías porque estamos a merced de algunos Jueces y Fiscales que a veces hacen tan bien su trabajo, excesivamente bien y en otros son totalmente negligentes’, indicó el parlamentario. (UNO)

ECONOMIA

EL CONFLICTO DEL TRANSPORTE, EL INCREMENTO DEL PASAJE GENERA TENSIÓN EN LA POBLACIÓN y los chóferes amenazan con radicalizar sus medidas. Las negociaciones entre autoridades municipales y transportistas continuarán. (ATB)

BATALLA POR LOS PASAJES, CHOEFERES INSISTEN EN LA SUBIDA. Vecinos salen a cuestionar el intento, hubo marcha, problemas y bloqueos en Santa Cruz y Cochabamba. Ya habrían subido las tarifas en Oruro y Potosí, chóferes dicen que no darán marcha atrás. (UNO)

CHOFERES EN NUEVA JORNADA DE PROTESTA EN SANTA CRUZ En el tercer anillo doble vía La Guardia, la marcha del sector transporte está partiendo a la plaza principal donde exigirán el incremento del pasaje a 2 bolivianos. Ayer en a concentración del segundo anillo se vio algunos problemas con los conductores que si estaban trabajando’ (PAT)

LA COB DETERMINÓ PARALIZAR ACTIVIDADES ESTE VIERNES Marcharan en protesta por el incremento de precios de la canasta familiar, exigen al gobierno una solución a este aumento. (ATB)

PARO MOVILIZADO EN COCHABAMBA PROTAGONIZADO POR LOS TRANSPORTISTAS QUE REACCIONARON MOLESTOS ANTE LO SUCEDIDO EN QUILLACOLLO.

Transportistas de Quillacollo molestos por los destrozos en movilidades, determinaron paro movilizado para esta jornada ‘’Un paro de 48 horas, todo es movilizado, vamos a ir pacíficamente hacer conocer nuestra inquietud a la sociedad’ indica Pedro García, dirigente del transporte de Quillacollo.

El ejecutivo de los transportistas de Quillacollo señaló que la marcha realizada por organizaciones sociales, comité Cívico y autoridades municipales fue un movimiento político.

‘Los transportistas de Quillacollo estamos dolidos, pienso que una autoridad como la de la señora Alcaldesa no debería de entrar en esos actos vandálicos. No es como hoy, lo han hecho politizadamente unos cuantos, el transporte ha colaborado con el proceso de cambio, pero ahora va ser el primero en que quiera frenarle todo lo que quiera hacer por debajo (ATB)

EL PRESIDENTE DE IMPUESTOS HA DECIDIDO DESTITUIR AL FUNCIONARIO, QUIEN GESTIONO LA COMPRA DE QUINTALES ENCONTRADOS EN EL DOMICILIO DEL CONCEJAL JORGE SILVA.

‘Queremos aclarar que acá no habido ninguna irregularidad’

El presidente de Impuestos Nacionales niega irregularidades en la gestión que emprendieron trabajadores de la institución para comprar azúcar de EMAPA.

‘Consideramos de que por los problemas que se ha suscitado, el mes de febrero desde el mes de diciembre al mes de febrero obviamente los funcionarios preguntaban sobre el destino que se realizaba para la adquisición de este producto’

El presidente de Impuestos Nacional ha informado que el funcionario Williams Hurtado ha sido destituido no por haber cometido actos irregulares o ilegales al intentar gestionar azúcar sino por ética.

El presidente del SIN afirma que no solicito ningún producto de EMAPA, si le comprueban lo contrario renunciará por ética. ‘Yo no he adquirido Ni un gramo de EMAPA en cuanto a esta gestión’ (UNO)

CONCEJAL GUILLERMO MENDOZA PIDE QUE ANALICEN LA SITUACONI DE JORGE SILVA, ADEMÁS HA DEMANDADO EL CIERRE DE EMAPA

En mi condición de invitado del MAS yo únicamente y espero que el gobierno no se enoje conmigo, solicito y me hago carne del clamor popular en sentido de que esa institución EMAPA tiene que cerrar, ha fracasado, nadie ya cree en esa institución, ha cometido una serie de irregularidades que tiene que ser parte de la investigación’ manifestó Guillermo Mendoza. (Unitel)

SEGURIDAD

INTENTO DE MOTIN EN SAN PEDRO Reos del Sector de ‘la población’ se revelan exigiendo mejores condiciones de habitabilidad, habrían derrumbado un muro con dinamita. La Policía niega este extremo, más tarde uniformados logran restablecer el orden. (UNO)

INTENTO DE MOTIN EN LA CÁRCEL DE SAN PEDRO, LAS PESIMAS CONDICIONES DE HACINAMIENTO OCASIONARON ENFRENTAMIENTO entre internos, la Policía intervino y controló la situación. El Defensor del Pueblo medio en el conflicto. (ATB)

SE MANTIENE LA EMERGENCIA El Defensor del Pueblo media en el conflicto carcelario. La autoridad conmina al gobierno y a la Policía para que tomen acciones, dice que la situación dentro de San Pedro es delicada pero lamentable. (UNO)

CORONELES A GENERALES, ASCENSOS EN LA POLICIA PENDIENTE El Comandante de la Policía Oscar Nina confirmo que la lista de Coroneles a postulantes a la estrella dorada ya está en manos del Ministro Sacha Llorenti, quién debe ser enviada a la Asamblea Legislativa. (Unitel)

DETIENEN A CHOFER DE LA ACADEMIA NACIONAL DE POLICÍAS Freddy Chupa cobró 8.800 dólares a 2 familias por un supuesto cupo en ANAPOL. El Ministerio de Transparencia investigará éste y otros hechos similares. (ATB)