Trabajadores de San Cristóbal denuncian incumplimiento de beneficios laborales


El representante indicó que San Cristobal les adeuda pagos por salario dominical, domingos trabajados y horas extras por el trabajo nocturno desde 2007

4Ministro de Minería, César Navarro, junto a dirigentes de la minera San Cristobal. Foto: Min MInería

La Paz, 11 de marzo (ANF).- Los trabajadores de la minera San Cristobal se declararon en emergencia y determinaron el martes salir a marchar por el incumplimiento de la empresa en el pago de sus beneficios laborales, informó el secretario general del sindicato, Henry Cayo Condori.
“Hemos tenido una asamblea el 7 de febrero donde se determinó declarar estado de emergencia, salir a los medios y realizar una marcha de protesta en La Paz para el 12 de marzo”, señaló el dirigente a ANF.
El representante indicó que San Cristobal les adeuda pagos por salario dominical, domingos trabajados y horas extras por el trabajo nocturno desde 2007. Denunció que la empresa hace figurar estos beneficios en las planillas como si los estuviera cumpliendo a cabalidad cuando eso no ocurre. Indicó que este incumplimiento afecta a 834 afiliados.
“Dentro de su planilla salarial la empresa hace figurar como si estuviera pagando, desglosando el haber básico, y al hacer eso está vulnerando el Decreto Supremo 21090 y no paga”, dijo.
Cayo refirió que la empresa plantea que el trabajo dominical no les corresponde a los trabajadores porque “ese es un beneficio para los jornaleros, para los que tienen un sueldo semanal, pero es contradictorio, lo que dice el Decreto Supremo es que el cálculo para el salario dominical es la división del haber básico por los días hábiles del mes multiplicado por los domingos, y ese es el salario dominical que pedimos”.
Indicó que la empresa a pesar de que les niega pagar el beneficio, igual coloca el motivo salario dominical en la boleta.
Por este conflicto, indicó, los trabajadores y la empresa están en proceso de conciliación en el Ministerio de Trabajo desde el 4 de septiembre, para que esta sea la instancia que determine quién tiene la razón sobre si se debe pagar o no el beneficio, pero ante la interferencia del ministro de Minería, César Navarro, para que salga una resolución, decidieron actuar.
“Hay una influencia política del Ministerio de Minería, indicando que este proceso no debería salir a favor de los trabajadores porque estaría afectando a las empresas estatales”, dijo Cayo.
Subrayó que el temor del gobierno, desde el ministerio de Minería, es que “si este beneficio sale en favor de los trabajadores de San Cristóbal, los trabajadores de Huanuni y Colquiri y otras empresas estatales estarían pidiendo lo mismo; ese es el argumento del Ministerio de Minería”, apuntó.
El dirigente refirió que los trabajadores quisieron resolver sus demandas con la empresa de manera interna, pero ante la negativa de los ejecutivos de San Cristóbal decidieron acudir al Ministerio de Trabajo.