‘Santa Cruz está metropolizada, solo hay que sistematizarla’


-Santa-Cruz-esta-metropolizada,-solo-hay-que-sistematizarla-Entrevista: José Luis Durán Saucedo – Presidente del Colegio de Arquitectos de Santa CruzEvento. En el marco de la FICAD, se realizará un seminario con expositores internacionales que tocarán el tema de la metropolización.Del 27 al 31 de marzo se realizará la Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura e Inmobiliaria (FICAD). El Colegio de Arquitectos de Santa Cruz y Fexpocruz, ambos organizadores del evento, ajustan detalles de lo que será la octava versión de la muestra que este año desarrollará en paralelo el Seminario de Arquitectura, Ciudad y Ciudadanía (SEACC). El evento académico que este año organiza el Colegio desarrollará el tema de metropolización y contará con disertantes invitados de Chile y Colombia que compartirán experiencias exitosas de diseño y gestión urbana en otras regiones metropolitanas. El presidente del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz José Luis Durán nos cuenta detalles del evento académico.P. ¿Qué papel juega el Colegio de Arquitectos en la FICAD?J.L.D.: Para el Colegio de Arquitectos es una satisfacción presentar en conjunto con la Fexpocruz la FICAD, que es una  feria especializada en arquitectura, diseño y construcción, en lo que los profesionales y la gente en general puede venir a ver  nuevos productos, a vincularse con el rubro de la construcción y este año va a haber un ingreso fuerte en la parte inmobiliaria.El Colegio de Arquitectos siempre está preocupado por la formación de los afiliados y de los estudiantes de arquitectura, por eso en el marco de la FICAD, llevamos a cabo un seminario que se llama SEACC (Seminario de Arquitectura, Ciudad y Ciudadanía), en este caso el tema central va a ser la metropolización por el fenómeno que está sufriendo nuestra región.P. ¿Quiénes estarán a cargo del seminario de metropolización?JL.D: Hemos invitado a tres arquitectos renombrados de nivel internacional, Carlos Pinto de Medellín, Colombia; José Pedro Pesci de Buenos Aires, Argentina  y Alejandro Restrepo Montoya, de Medellín de Colombia. Vamos a tener dos días intensos donde vamos a discutir temas relacionados  con la metropolización para poder tener una agenda y poder  contribuir con las autoridades que tienen que manejar este delicado tema.P. Por primera vez se realizará un workshop, ¿cuál es el objetivo  de este evento?J.L.D.: En forma paralela se va a llevar a cabo un workshop destinado a los técnicos  de la municipalidad como de la gobernación y otras personas interesadas. Este workshop va a ser guiado por el arquitecto Pinto, colombiano, él y los resultados serán expuestos  el último día de la FICAD  con una serie de recomendaciones para las autoridades que van a tener que implementar este sistema y el plato fuerte de la FICAD.P. ¿Qué puntos importantes y que de diferente habrá en este workshop?J.L.D.: Se trata de una discusión guiada con un experto, son ideas concretas que se van desarrollando con la guía de una persona que va canalizando las diversas ideas, porque  obviamente no es lo mismo metropolizar en la India, Pakistán, en Moscú que hacerlo en el departamento de Santa Cruz, hay connotaciones climáticas, culturales que se van discutiendo  y se elaboran documentos para que estos trabajos de metropolización terminen con ciudades sostenibles que tengan aporte de protección de medio ambiente de fomento al trabajo de una buena convivencia.P. En este evento se hablará de metropolización, ¿Cómo estamos en Santa Cruz?J.L.D.: Yo diría que Santa Cruz ya  está metropolizada, solo es sistematizarla, es como si hiciéramos una sociedad entre usted y yo,  y ver qué es lo mejor que sabe hacer usted y qué es lo mejor que sé hacer yo. Santa Cruz puede proveer una serie de servicios, Warnes de otras, Cotoca otras y todas las ciudades intermedias para que todo esto tenga  un buen final y tengamos una sociedad con un contexto urbano bien heredado hacia nuestros hijos que puedan tener ciudades limpias e impecables.3 Invitadosinternacionales estarán a cargo del seminario de metropolización.150 BolivianosSerá el costo para participar del seminario en la Ficad.El Día / Santa Cruz