Derechos Reales: Cae juez registrador por corrupción en Chuquisaca y Gobierno critica a la Magistratura


El juez es procesado por los delitos de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y beneficios en razón del cargo por modificar documentos de la repartición en su favor. Se investiga similares denuncias en la oficina de Santa Cruz.

Cae juez por corrupción en Derechos Reales de Chuquisaca y Gobierno critica a la Magistratura

El ministro de Justicia, Héctor Arce, en conferencia de prensa.
El ministro de Justicia, Héctor Arce, en conferencia de prensa. Foto referencial.
 La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz 

En las horas precedentes fue aprehendido el juez registrador Hugo Jamil S. M. por una denuncia de corrupción en Derechos Reales de Chuquisaca y se investiga una denuncia en Santa Cruz. El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce, quien brindó una conferencia de prensa sobre el caso, cuestionó la “relajada y tardía” acción del Consejo de la Magistratura.

“Se ha tomado conocimiento de gravísimos hechos de corrupción por parte del juez registrador de la ciudad de Sucre, Hugo Jamil S. M., quien ha sido aprehendido, ayer, y está próximo a ser sometido a una audiencia cautelar en manos del Ministerio Público”, informó Arce, cita un boletín institucional.



El juez es procesado por los delitos de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y beneficios en razón del cargo.

“Siendo juez registrador de Derechos Reales, por órdenes administrativas, procedía a ordenar cancelaciones de partidas, de anotaciones preventivas, de modificaciones de datos en la partidas de Derechos Reales. Una situación gravísima e inaceptable que pone en riesgo la situación jurídica de la propiedad privada. Es la primera vez que vemos un hecho de estas características”, reclamó Arce.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El sindicado inclusive, según reveló la autoridad gubernamental, mediante una orden administrativa interna firmada por él, ordenó la cancelación de un gravamen de sus propiedades. “Es decir, el juez de Derechos Reales utiliza indebidamente el poder que tiene cometiendo actos ilegales e ilícitos y procede, él mismo, a la cancelación de un gravamen en su propio terreno para beneficio personal”, reclamó. Hay otros cuatro casos similares.

El Ministerio Público, la Fiscalía de Chuquisaca y del Ministerio de Justicia, a través de su Viceministerio de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, intervinieron en el caso, pero Arce cuestionó al Consejo de la Magistratura.

“Primero, lamentar la actitud relajada y tardía del Consejo de la Magistratura en un caso gravísimo como éste. Lamentamos que no se hayan tomado acciones inmediatas como deben tomarse en la lucha contra la corrupción”, dijo.

Luego añadió que “desde la anterior semana había estas informaciones. Lamentablemente, hemos visto una actitud poco diligente del Consejo. Lamentamos que conociendo estas denuncias, incluso, el presidente del Consejo se haya ausentado por varios días a un evento académico en el continente europeo”. (19/03/2019)

Aprehenden a registrador de Derechos Reales de Chuquisaca por supuesta corrupción

El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales. FOTO: CORREO DEL SUREl fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales. FOTO: CORREO DEL SURWilliam Zolá / Correo del Sur Digital / Sucre

 

El registrador regional de Derechos Reales de Chuquisaca, Jamil Sánchez, fue aprehendido en las últimas horas, acusado de supuestamente alterar las anotaciones preventivas de bienes con meros decretos omitiendo normas procedimentales, pese a las advertencias de sus funcionarios de que no se cumplían ciertos requisitos.El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, informó este martes que el funcionario será imputado por los delitos de incumplimiento de deberes y otros, y que la Fiscalía pedirá su detención preventiva.“Lo curioso es cuando él se compra un lote que estaba anotado preventivamente, el procedía al desgravamen”, señaló Nava Morales.Dijo que sus propios funcionarios subalternos declararon y revelaron varias irregularidades en DDRR.