Llorenti se apresuró a informar la reacción del Gobierno con la detención de 5 policías más implicados en la banda posiblemente liderada por el general René Sanabria, actual director de Inteligencia del Ministerio de Gobierno. Sacha advirtió que no protegerá a nadie “sea del partido que sea”.
El general René Sanabria. – Apg, Los Tiempos
La Razón
DETIENEN A EX JEFE ANTIDROGA POR NARCOTRÁFICO
Operación. Es miembro de Inteligencia del Gobierno
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El ex director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), general en retiro René Sanabria Oropeza, y actual miembro de Inteligencia del Ministerio de Gobierno, fue detenido el jueves en Panamá junto a otro boliviano bajo el cargo de narcotráfico. Mientras tanto, en el país, fueron capturados cinco policías que serían parte de la red.
La información fue emitida ayer por el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, quien se limitó a señalar que la detención de Sanabria fue conocida por personal diplomático. Junto al ex jefe policial fue aprehendido el boliviano Marcelo Juan Foronda Acero. Una fuente policial indicó que Sanabria ocupaba un alto cargo en Inteligencia del citado ministerio.
Llorenti aseveró que Sanabria viajó el 24 de enero, a las 4.00, desde Santa Cruz de la Sierra a Panamá, en un vuelo de la empresa Copa. Agregó que el general en retiro no informó a ninguna autoridad del Ejecutivo sobre su viaje, pese a que él es parte del Centro de Inteligencia y Generación de Información (Cigein) que depende del Ministerio de Gobierno.
El Ministro de Gobierno afirmó que después de tener conocimiento de la información diplomática, se iniciaron operativos policiales en el territorio nacional. A raíz de esta acción, dijo que se detuvo a cinco policías y que las operaciones de los uniformados en este caso continuaban. Incluso aseveró que en la ciudad de Santa Cruz se realizaba una audiencia judicial dentro de las investigaciones para dar con los miembros de esta red de narcotraficantes.
La autoridad del Ejecutivo se negó a dar detalles de este caso, para no entorpecer la investigación que todavía está en curso. Sanabria fue director de la FELCN entre el 2007 y 2008.
Fiscalía evita dar detalles del caso
En la Fiscalía antidrogas de Santa Cruz, ayer, evitaron dar detalles de esta red de narcotráfico. Señalaron que la investigación todavía está en curso y que no se puede dar información.
Sanabria fue enviado a Miami
El 2008. René Sanabria, cuando era director de la FELCN.
El ex director de la FELCN y miembro de Inteligencia del Ministerio de Gobierno, general en retiro René Sanabria, fue entregado a las autoridades antidrogas de la DEA de Estados Unidos.
“Hace dos días fue apresado aquí en Panamá gracias al esfuerzo conjunto de la Policía Nacional de Panamá y la agencia antidrogas de Estados Unidos DEA”, dijo un portavoz antidrogas de Panamá a la agencia AFP.
“Este señor que fungía con rango de general, de nombre René Sanabria Oropeza, fue entregado a las autoridades estadounidenses y en este momento está en la ciudad de Miami bajo custodia estadounidense”, agregó.
La fuente consultada explicó que el arresto “fue un operativo que se estaba realizando desde Estados Unidos en coordinación con el Gobierno panameño. La operación fue dirigida por el mismo director de la Policía (panameña), Gustavo Pérez”.
El general Sanabria “tenía orden de captura internacional”, explicó el portavoz a la AFP en Panamá.
Llorenti reveló que la notificación de los arrestos en Panamá llegó a su despacho por canales diplomáticos.
Un reporte difundido por la agencia EFE, desde La Paz, señala que “una fuente informó que la repatriación de Sanabria y (Marcelo Juan) Foronda (detenido junto al ex jefe antidrogas) a Bolivia fue tramitada el jueves, mismo día de su captura, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.
Cae exjefe de la Felcn y se lo llevan a EEUU
HASTA SU DETENCIÓN, ERA ASESOR DE INTELIGENCIA DEL GOBIERNO
Los Tiempos – 26/02/2011
El exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y actual asesor de Inteligencia del Gobierno de Evo Morales Ayma, René Sanabria Oropeza, fue detenido el jueves en Panamá y enviado inmediatamente a EEUU.
La información fue dada a conocer ayer por varios medios de comunicación internacionales y confirmada por el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, quien agregó que producto de esta detención, otros cinco policías presuntamente implicados fueron detenidos “hasta el momento” en Bolivia.
Según la página digital de El Informador, de México, que a su vez cita a un portavoz policial panameño que pidió reserva de identidad, Sanabria tenía “orden de captura internacional” y su detención en ese país se debe al esfuerzo conjunto de la Policía Nacional de ese país y la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, del inglés Drug Enforcement Administration).
“Este señor que fungía con rango de general, fue entregado a las autoridades estadounidenses y en este momento está en Miami bajo custodia estadounidense”, agregó el portavoz.
Dijo que el arresto “fue un operativo que se estaba realizando desde Estados Unidos en coordinación con Panamá. La operación fue dirigida por el mismo director de la Policía (panameña), Gustavo Pérez”.
Poco antes de conocerse del traslado de Sanabria a Estados Unidos, Llorenti dijo que se enteró mediante despachos por canales diplomáticos que Sanabria fue detenido junto a Juan Foronda Azero, un civil con antecedentes de narcotráfico en por lo menos dos casos.
El general retirado Sanabria ocupó entre 2007 y 2008 la dirección de la Felcn. También fue, en 2009, presidente del Tribunal Disciplinario Superior de la Policía Boliviana, cargo que ocupaba hasta que su promoción fue relevada por la siguiente, el 24 de enero de 2010, un día después de la posesión del nuevo gabinete. Una fuente del Comando General de la Policía reveló que Sanabria fue invitado a trabajar en el Ministerio de Gobierno en febrero del año pasado y ostentaba el cargo de asesor del Ministerio de Gobierno en el Centro de Inteligencia y Generación de Información (Cigerin).
Llorenti manifestó que Sanabria salió del país el pasado 24 de febrero a las 04:00, del aeropuerto de Viru Viru, de Santa Cruz, en un vuelo chárter de la compañía panameña Copa Airlines “sin autorización de sus superiores”, lo que constituye, según dijo el ministro de Gobierno, un “hecho irregular”. No se conoce a ciencia cierta si Sanabria fue detenido en posesión de droga.
Afirmó que se “extremarán los esfuerzos” para garantizar que quienes fueren los que estén vinculados a “la red de narcotráfico” en la Policía sean detenidos, procesados y sancionados penalmente. “Habrá muchos más detenidos… no nos interesa el grado, el rango, quien sea, de qué partido o familia sea”, aseguró Llorenti, quien no quiso dar mayores detalles al respecto. “Estamos en fase de investigación”, aseveró.
De acuerdo con las primeras pesquisas, podría tratarse de una red internacional de narcos que opera desde Bolivia.
Escándalo internacional
La noticia de la detención del exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcn) René Sanabria provocó gran repercusión en diarios internacionales y agencias de noticias, en tanto que el Gobierno Nacional fue cauteloso en la difusión de información y anunció mano dura contra los narcotraficantes.
El diario El Informador calificó el hecho de “escándalo”. Informe21.com ironiza la noticia como “una joyita”, y prácticamente todos los medios ponen énfasis en que se trataba de un alto funcionario del Gobierno de Evo Morales.
El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, en tanto, se apresuró a informar la reacción del Gobierno con la detención de cinco policías presuntamente implicados y advirtió que no protegerá a nadie “sea del partido que sea”.
SANABRIA
• René Sanabria Oropeza
• Director de la Felcn entre 2007 y 2008.
• Presidente del Tribunal Disciplinario Superior de la Policía Boliviana en 2009.
• Asesor del Centro de Inteligencia y Generación de Información (Cigerin) desde febrero de 2010.
• Detenido el jueves en Panamá acusado de narcotráfico.
Ex jefe antidroga es detenido con 60 kilogramos de droga en Panamá
Cinco policías que estarían implicados son detenidos en Santa Cruz
investigación. La banda de “narcopolicías”, posiblemente era liderada por el general en retiro René Sanabria, actual director de Inteligencia del Ministerio de Gobierno.
Malú Callejas / Página Siete
El ex director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) y actual director del Centro de Inteligencia del Ministerio de Gobierno, René Sanabria, fue detenido ayer en Panamá con 60 kilos de cocaína.
Junto a él cayó un civil con antecedentes de narcotráfico, y un operativo efectuado en la ciudad de Santa Cruz permitió la captura de cinco policías presuntamente implicados en la red de policías narcotraficantes.
“Fuentes diplomáticas informaron que dos ciudadanos fueron detenidos en Panamá vinculados con un caso de narcotráfico, nos referimos al general en retiro de la Policía Boliviana, René Sanabria Oropeza y el ciudadano Marcelo Juan Foronda Azero”, confirmó el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti.
Sanabria fue director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico entre 2007 y 2008; luego presidente del Tribunal Disciplinario de la Policía en 2009 y en febrero de 2010 fue nombrado por Llorenti como director del Centro de Inteligencia y Generación de Información (Cigein) de su cartera.
Foronda tiene antecedentes por dos casos de narcotráfico. Página Siete averiguó que los casos datan de 1995 y 2002, este último con sentencia de 12 años.
Llorenti no brindó detalles del operativo en Panamá, pero fuentes consultadas por este medio afirmaron que Sanabria fue capturado con 60 kg de droga.
El único informe señalado fue que Sanabria y Foronda partieron a las 04:00 del 24 de febrero, del aeropuerto de Santa Cruz en un vuelo de la empresa Copa.
“Es importante señalar que René Sanabria no informó a ninguna autoridad de su salida del país, hecho por supuesto irregular”, aclaró el ministro.
Por la información diplomática, se organizó un operativo con efectivos antidroga en la ciudad de Santa Cruz y se detuvo a cinco efectivos de la Policía Nacional, y hasta cerrar esta edición, se realizaban allanamientos para encontrar al resto de la supuesta banda de “narcopolicías”.
Los uniformados detenidos serán remitidos hoy a un juez cautelar quien determinará su detención o no en la cárcel.
Llorenti no descartó que esta red de “narcos” esté relacionada con el caso del subteniente de Policía, Julio César Navía Gorena, encarcelado por enriquecimiento ilícito y la “reina de la piña” Mariana Molina sospechosa de narcotráfico.
En la gestión antidroga de Sanabria fueron detenidas las hermanas de la ex asambleísta del MAS, Margarita Terán, que tenían 147 kilos de cocaína. Después de 99 días fueron liberadas con un pago de fianza.
Posterior a este hecho, de manera extraña, el general Sanabria fue retirado intempestivamente de su cargo, y en 2009, formó parte del alto mando policial.
“Este hecho afecta la imagen de la FELCN”
El ex director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), general Luis Caballero, a tiempo de lamentar que su ex camarada, el general René Sanabria Oropeza, se vea involucrado en un hecho de narcotráfico, dijo que afecta la imagen de esa instancia policial.
“Lastimosamente, es bastante fuerte y afecta a la FELCN, y como cualquier otro ciudadano tiene que aplicarse la ley”, señaló.
Caballero, quien fue director antidroga en el año 2003, indicó que Sanabria habría vulnerado los niveles de seguridad de control.
El senador Isaac Ávalos, del MAS, se pronunció sobre el tema y repudió que un miembro del Ministerio de Gobierno esté implicado con el ilícito de las drogas.
“No vamos a ocultar a nadie, si se lo encontró, con mala suerte, tiene que ir a cumplir su condena en la carcel. En ningún momento vamos a defender a estas personas metidas con el negocio ilícito, peor si es de la droga. Si hizo esa barbaridad adentro y a cumplir justicia”, manifestó el parlamentario.
El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, enfatizó ayer castigar con la mayor rigurosidad si todavía se trata de funcionarios del Gobierno.
“Queremos dejar establecido que en el marco de la corresponsabilidad de lucha conta el narcotráfico extremaremos esfuerzos para garantizar, quien fuera, sea procesado y sancionado penalmente”, apuntó la autoridad gubernamental.
Llorenti señaló que para garantizar la investigación se realizará un estricto seguimiento y contacto con Panamá, país donde se detuvo al ex jefe antidroga, para desarticular a la red de narcotráfico integrada por miembros de la Policía Boliviana.
Ex general de la Policía cae en Panamá por narco
Escándalo: Roberto Sanabria fue jefe antidrogas hasta 2008. Fue parte del Estado Mayor de la institución del orden.
Documento: René Sanabria expone éxitos en la interdicción en La Paz en 2008
La Prensa
Roberto Sanabria Oropeza, general retirado de la Policía Nacional y funcionario del Centro de Inteligencia y Generación de Información del Ministerio de Gobierno, fue aprehendido el miércoles 23 en Panamá bajo la sindicación de ser narcotraficante.
Sanabria Oropeza fue entregado a autoridades antidrogas de Estados Unidos, pues su captura fue posible merced a un operativo conjunto entre la DEA y la Policía panameña, según un portavoz de este organismo.
La fuente reveló que sobre Sanabria Oropeza pesaba una orden internacional de captura, y cuando ésta fue ejecutada, se encontraba en compañía del boliviano Juan Foronda Azero, quien tiene al menos dos antecedentes por narcotráfico.
Ayer, en conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, confirmó que recibió la noticia de las dos aprehensiones a través de canales diplomáticos oficiales.
Llorenti explicó que Sanabria salió de Bolivia días atrás en un vuelo chárter “sin autorización de sus superiores (lo que es un) hecho irregular”.
El Ministro informó que como resultado de ambos arrestos, otros cinco policías fueron detenidos en Santa Cruz, aunque se abstuvo de revelar otros detalles.
Entre 2007 y 2008, Sanabria se desempeñó como director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, y al ser ascendido, en 2009, al rango de general, pasó a desempeñarse como presidente del Tribunal Disciplinario Superior de la institución del orden.
El ahora detenido desempeñó esas funciones hasta el momento en que su promoción fue relevada por la siguiente, el 24 de enero de 2010, un día después de la posesión de su nuevo gabinete.
Una fuente del Comando General de la Policía dijo que Sanabria fue invitado a trabajar en el Ministerio de Gobierno en febrero del año pasado.