Narcotráfico. Tres mujeres tienen arresto en sus casas. Hay prófugos.
Impotencia. María Esther Gorena, madre y esposa de los policías procesados, lloró y gritó al conocer el fallo judicial
Christian Peña y Lillo H., El Deber
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La nueva decisión judicial en el proceso de presunto lavado de dinero ilícito, tráfico de sustancias controladas y organización criminal, que investiga la Policía, el Ministerio de Gobierno y la Fiscalía, determinó el encarcelamiento de 11 de los 16 sindicados de formar parte de este supuesto clan delictivo. Una anterior determinación del juez Roque Leaños, revocada por un tribunal superior, ordenó, en octubre de 2010, la detención preventiva de cuatro implicados.
La audiencia que se llevó adelante bajo un estricto resguardo policial y que tuvo dos recesos en esta semana, concluyó poco antes de las 19:30 después de 10 horas de alegatos y revelaciones. Fernando Orellana, el juzgador que conoce la causa, ordenó la detención preventiva de Renard Balcázar Iriarte, Hernán Jhasmani Balcázar Iriarte, Hermes Renard Balcázar Iriarte, Ricaute Polania Reyes, Humberto Alba Mendoza, Nolberto Callaú Suheiro, Erwin Antonio Roca Cascales, Robert Yeison Bermúdez Morales, Jesús María Osorio Tórrez, Arturo René Navia Arancibia y Julio René Navia Gorena, estos dos últimos, padre e hijo, exoficiales de la Policía.
Además, se ordenó la detención domiciliaria de Elizabeth Raldes Sosa, María Esther Gorena (madre y esposa de los expolicías Navia) y Milenka Soria Áñez, mujer que está en divorcio de Julio René Navia y cuyas declaraciones sobre la actividad de su expareja ‘pesaron’ en la decisión del juez.
Soria señaló que Navia empezó a amasar fortuna cuando trabajó en el aeropuerto Viru Viru y contó en su demanda de divorcio, que su marido recibió dinero de William Rosales, hombre que es buscado por la Policía acusado de ser narcotraficante.
Otros aspectos que inclinaron la ‘balanza’ judicial en contra de los procesados fueron los informes periciales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), que detectaron restos de cocaína en cuatro motorizados, los mismos que fueron secuestrados cuando estaban en poder de René Navia, Nolberto Callaú y Robert Bermúdez.
Otros dos implicados en este caso y que no se presentaron a la audiencia cautelar de ayer, son Gabriel Gómez Osorio y René Gerald Astorga Acosta, ambos extranjeros y que las autoridades los declararon rebeldes de la justicia y están siendo buscados.
Los abogados Fernando Rivera Tardío y Dennis Rodas Limachi, representantes del Ministerio de Gobierno, revelaron que hay otro integrante de este supuesto grupo de ‘lavadores’ de dinero del narcotráfico. Se trata de Juan Carlos P.J., conocido como ‘Fernando Trulla’, al que sindican de vender inmuebles a la familia Navia en altos montos de dinero.
La defensa de los imputados cuestionó el fallo judicial y anunció que apelarán la determinación de Orellana.
Jefes del exteniente son investigados
Los representantes del Ministerio de Gobierno, Fernando Rivera Tardío y Dennis Rodas Limachi, indicaron que esta instancia gubernamental investiga a dos tenientes, un capitán y un teniente coronel de la Policía, que según el ex oficial policial Julio René Navia Gorena fueron sus superiores cuando él trabajó en el aeropuerto Viru Viru.
El juez Fernando Orellana también pidió que se verifiquen las supuestas violaciones a los derechos de Navia, que guardará detención en la cárcel paceña de San Pedro.
Por otra parte, los abogados de la cartera de Estado apuntaron que una exfiscal de la Felcn y un juez cruceño, son procesados por supuestas acciones ilegales que asumieron cuando estuvieron a cargo de las pesquisas del caso de legitimación de ganancias ilícitas.
Otros detalles
Negocios. Se reveló durante la audiencia de medidas cautelares que la familia Navia hizo movimientos de compra y venta de ocho inmuebles, ubicados en diferentes puntos de la ciudad. Se señaló que el exteniente de la Policía adquirió una quinta valuada en más de $us 100.000.
Decisión. El juez Fernando Orellana ordenó la incautación de los vehículos, inmuebles, joyas, dinero, armas, celulares y otros objetos secuestrados durante los operativos realizados hasta la fecha en este proceso.
Extranjero. Jesús María Osorio Tórrez, supuesto nexo del cártel colombiano Norte del Valle, fue remitido al penal de San Pedro de La Paz por petición de su abogado, ya que en los siguientes días será sometido a una operación de corazón. Según este jurista este hombre habría intentado solicitar ayuda al vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, que supuestamente compartió una celda en el centro de reclusión paceño hace más de 10 años.
La Felcn asegura que frustró vuelo de avioneta con cocaína
Guider Arancibia Guillén
El juez cautelar Arturo Vargas ordenó ayer la detención preventiva en la cárcel de Palmasola de cinco hombres, entre ellos un piloto, que fueron sorprendidos por los agentes antidrogas en una pista clandestina en la localidad Los Ángeles, cerca de Okinawa, cuando se aprestaban a realizar un supuesto embarque de cocaína a una avioneta.
El coordinador de la Fiscalía de Sustancias Controladas, Santa Cruz Mercado, imputó a las personas por tráfico de sustancias controladas y pidió su detención en el penal.
Mercado aseguró que durante una acción de rutina, los efectivos descubrieron la nave con matrícula boliviana y los asientos levantados, lista para ser cargada con droga. Tras el hallazgo, las cinco personas escaparon en una vagoneta Toyota, pero fueron capturadas tras una persecución. En este operativo no se decomisó droga.
Se trata de Alberto Garzón Guerrero (piloto), Álvaro Vinicio Torrico Antelo (copiloto), Freddy Rivero Durán, Wálter Antonio Heredia Montero y Ernesto Suárez Mucarcel, que fueron enviados a Palmasola por orden del juez Vargas.
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Fernando Amurrio, dijo que a través del microaspirado a la nave se constató la presencia de restos de cocaína. Según Amurrio, el piloto y las otras personas tienen antecedentes en materia de sustancias controladas.
La nave fue trasladada al aeropuerto El Trompillo y entregada en calidad de depósito a la Fuerza Aérea Boliviana.