Odian el verde


Julico Jordán¿Qué está pasando en Bolivia que atenta contra bosques rurales y vegetación urbana? ¿Por qué las autoridades odian tanto el “verde”?El discurso de cuidar a la Pachamama es sólo eso, un discurso, es una palabra clave que abre la puerta a la comunidad internacional para mostrarse como un país que cuida de la ecología, quienes reciben el mensaje fuera de nuestras fronteras asumen una verdad solo por qué es un informe oficial que viene del gobierno central y lo firma y sella tal cual si siquiera cuestionar o investigar lo qué pasa en realidad.Están destruyendo nuestros bosques, están exterminando los árboles y junto a ellos todo lo que a su alrededor vive (fauna). Quiero condensar un poco los casos de atentados ecológicos en el país:- El Choré- Tipnis (hay obras allí)- El Bala- Rurrenabaque- Tariquía- Roboré/Valle Tucabaca- San Miguel- GuarayosY algunos otros casos que seguro existen y que por el momento no tengo registro. Pero vamos a lo urbano donde cada día un vecino tala un árbol solo por qué le genera basura una salida ignorante puesto que de seguro desconocen los múltiples beneficios de tener un árbol cerca. Veamos un poco los casos de la calidad, casos urbanos:- Av. Roca & Coronado 4to Anillo .- Av. Beni 3er Anillo- Cordón Ecológico ampliación del Barrio Ambrosio Villarroel- Una gran parte del Urubó- Deforestación silenciosa y gigantesca en la zona Norte del Remanso- Amenaza de una ciclovía en el Cordón Ecológico- Ahora la amenaza de los árboles del 1er Anillo para ampliación de la franja vehicular.Recuerdo cuando intentaron ensanchar la vía del 3er Anillo zona del Oncológico y el activismo evitó que tumben una buena cantidad de árboles, esta vez para el caso del Primer Anillo no será distinto así las autoridades repitan que no van a tocar a los árboles o que los van a trasladar, sólo están tocándole las narices al ciudadano que no se va a quedar de brazos cruzados, se va a librar la madre de todas las batallas.