La justicia dio la razón a los internadores de autos usados. El Gobierno amenaza con querellarse contra los jueces. Mientras tanto, en el caso Ramírez, el MAS se divide en simpatías, por un lado cercan a su familia y por el otro respaldan al ex presidente de YPFB.
GOBIERNO
ESPOSA DE RAMIREZ PODRIA SER EXPULSADA DEL MAS, Giovanna Navia Doria Medina sufriría esa sanción de no levantar su inmunidad parlamentaria. La señora Navia está en estado de gestación de alto riesgo, con gemelos, y no puede ser presionada, se indicó por la parte profesional que la atiende. (Fides)
SANTOS RAMIREZ SIGUE GOZANDO DE LA CONFIANZA DE SU PARTIDO, el senador del MAS, Antonio Peredo, señaló que Ramírez sigue gozando de la confianza de su partido, aunque fue suspendido. ‘Santos Ramírez, o cualquier militante del MAS; sigue gozando de confianza en tanto no se compruebe su delito’, dijo. (Erbol)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
CONTRADICCIONES EN EL CONTRATO CATLER UNISERVICE, ex presidente de Yacimientos asegura que el Ministerio de Hidrocarburos conocía del contrato. (Erbol)
GOBIERNO SE QUERELLARA CONTRA EX SUPERINTENDENTE DE EVO, por el fallo que beneficia la importación de autos usados. (Erbol)
SANTOS RAMIREZ Y TODO SU ENTORNO FAMILIAR SERAN CITADOS A DECLARAR ante los fiscales de homicidios que investigan el atraco que cobro la vida del empresario O’Connor, confirmó el Fiscal Luis Mamani. Los allanamientos continúan como parte de esta investigación. (Patria Nueva)
MARIO COSSIO PODRIA SER SOMETIDO A JUICIO DE RESPONSABILIDADES El prefecto de Tarija podría ser sometido a juicio de responsabilidades. Dos proposiciones acusatorias fueron presentadas ante la Corte Suprema de Justicia, según el diputado podemista Willman Cardozo. ‘Contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, incumplimiento de deberes, todos tipificados en el Código Penal’ (Patria Nueva)
EL MINISTERIO DE HIDROCRABUROS CONOCIAN CONTRATO CATLER-YPFB
Los técnicos del Ministerio de Hidrocarburos conocían del contrato con Catler Uniservice, según el ex presidente de la estatal petrolera, Santos Ramírez, ya que participaban de la Directiva de YPFB.
Contradictoriamente, el nuevo presidente interino de Yacimientos, Carlos Villegas, negó conocer el contrato entre ambas empresas.
Villegas, además, indicó que se ha instruido el despliegue de la Policía Nacional para evitar una posible fuga de documentos, ‘tomamos la determinación que las dependencias de YPFB en todo el país tenga una vigilancia estricta’ indicó. una severa vigilancia (Erbol)
El MAS CONCEDE PLAZO HASTA MAÑANA A ESPOSA DE SANTOS RAMIREZ PARA QUE SE DESPOJE DE SU INMUNIDAD, CASO CONTRARIA SERA EXPULSADA
El MAS orgánicamente ha decidido conceder un plazo hasta mañana a la esposa del ex presidente de la YPFB, Santos Ramírez, y parlamentaria suplente por esta tienda política, Giovanna Navia Doria Medina, para que despoje de su inmunidad parlamentaria y se someta a las investigaciones correspondientes.
La encargada de brindar la información fue Leonilda Zurita, secretaria de Relaciones del MAS. ‘Primero, se ha decidido que se debe levantar la inmunidad parlamentaria, al hecho de que si no se ha hecho nada y no se tiene nada, no hay porque temer nada, y someterse a la correspondiente aclaración, en caso que no acate (levantar la inmunidad parlamentaria) entonces se va aplicar el estatuto que significa la expulsión’.
Zurita, consultada sobre el tiempo de espera que le conceden a la esposa de Santos Ramírez y diputada suplente por el MAS, dijo que esa es una decisión que debe asumirse a la brevedad. ‘Tiene esta tarde, esta noche, y hasta las 10 de la mañana avanzar con el proceso’.
Más adelante dijo que la dirigencia masista no puede juzgar si existen algún tipo de vínculos de alguno de sus miembros con las irregularidades denunciadas. ‘(Los fiscales) están para hacer las investigaciones, nosotros no podemos decir si es o no es (culpable)’. (Erbol)
TENSION EN YPFB, LOS TRABAJADORES SE MOVILIZAN
Los trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en la sede principal ubicada en la ciudad de La Paz se han concentrado y movilizados en las puertas de la estatal petrolera.
Los funcionarios han señalado su temor porque serían despedidos por la nueva administración de Yacimientos. (Erbol)
EN SANTA CRUZ, LOS TRABAJADORES DE YPFB PIDEN ESTAR PRESENTES EN EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA
Santa Cruz: El Sindicato del sector Transporte de YPFB pretende recobrar una plaza importante dentro del Directorio con un delegado para dicha instancia, será una exigencia al nuevo presidente de Yacimientos, dijo el dirigente Rolando Borda.
‘Los trabajadores estamos obligados a fiscalizar este proceso. Además el sindicato nuestro está compuesto en un 90% por ingenieros profesionales’, dijo.
Borda dijo que también solicitarán al presidente de la República poner un alto a los nombramientos de personas que no conozcan el sector, ‘desde adentro se va poder fiscalizar y retroalimentar los diferentes proyectos que se tengan que encarar, debemos reconocer que hay nombramiento de directores que no conocen nada del sector petrolero’. (Erbol)
ACTO ESPECIAL PARA PROMULGACION DE LA NUEVA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO Símbolos patrios, palcos, juego de luces y presencia masiva de la población, son algunas de las características con las que contará el acto principal de promulgación de la nueva Constitución Política del Estado este 25 de enero en la ciudad de El Alto ‘El escenario va ser en el aeropuerto donde llegó el Papa Juan Pablo II y el palco va estar en la avenida 6 de marzo’ indicaba el organizador. (Patria Nueva)
NO ESTA NADA DICHO SOBRE REESTRUCTUACION DEL GABINETE aclara el portavoz presidencial Iván Canelas, cualquier modificación es atribución exclusiva del presidente Evo Morales ‘No se ha hablado absolutamente nada de la posibilidad de renovaciones, de cambios de Ministros, esa es una atribución exclusiva de presidente de la República’. (Patria Nueva)
PRESIDENTE MORALES SE RECUPERA Tras su intervención quirúrgica el presidente de la República se recupera positivamente, por lo que su presencia en el acto de promulgación de la nueva Constitución está garantizada, según el Ministro de Salud, Ramiro Tapia. ‘En un par de días se va reintegrar plenamente a su labor que realiza cotidianamente’ (Patria Nueva)
PESE A PROBLEMAS RENALES, EL CARDENAL SE RECUPERA SATISFACTORIAMENTE, por problemas de su afección de diabetes necesitó una diálisis, pero los médicos declararon su optimismo sobre la evaluación de la salud del Cardenal.
El presidente Evo Morales se muestra impecable, se informa en medios de prensa, que dan cuenta que ayer reapareció en la Residencia Presidencial. (Panamericana)
ECONOMIA
0.36% DE INFLACION EN ENERO La inflación en enero en Bolivia, según el Instituto Nacional de estadística, llegó al 0.36%.
Comentario E. Pérez: “Salvo emergencias que no se pueden prever en este instante, la inflación por lo menos hasta julio no deberá ser problema en nuestro país, los precios están controlados, la demanda agregada tiene tendencia a reducir. Lo que sí preocupa es la paridad del dólar, pero por ejemplo ayer el dólar subió en todos los países de América Latina, salvo en Cuba donde la situación de dictadura no permite que la situación sea honesta y transparente’. (Fides)
GOBIERNO RECHAZA DECISIÓN DE LA CORTE DE DISTRITO A FAVOR DE IMPORTADORES DE AUTOS USADOS. Ejecutivo acudirá a las normas legales para impugnar este fallo
El ministro de Hacienda, Luis Arce, rechazó el fallo de la Corte de Distrito de La Paz que declaró procedente un recurso de habeas corpus interpuesto por importadores de vehículos usados. Según dijo, la justicia estaría favoreciendo nuevamente a grupos de poder que tienen millones de dólares en la importación de estos motorizados. ‘Lamentar que una vez más justicia nacional ha fallado a favor de los grupos de poder, ha fallado a favor de los que tienen negocios jugosos, importadores de tres millones de dólares en un año, incluso hay importadores de más de 8 millones de dólares en un año’, dijo. (Fides).
EX SUPERINTENDENTE DE EVO MORALES FALLO A FAVOR DE IMPORTADORES
El ex superintendente de Hidrocarburos de Evo Morales y ahora vocal de la Sala Civil Segunda de la Corte Superior de Distrito de La Paz, Santiago Berrios, falló este miércoles a favor de los importadores de autos usados que podrán ingresar los vehículos retenidos en la frontera con Chile. (Erbol)
EMPRESARIOS CRUCEÑOS VEN DIFICIL APLICACIÓN DEL INCREMENTO SALARIAL
Santa Cruz: Como consecuencia de la crisis internacional y las políticas económicas del Gobierno que han afectado al sector, los empresarios observan dificultades para cumplir con el 12% de incremento salarial.
Eduardo Paz, presidente de la Cainco, manifestó ‘no entendemos porque este Gobierno no reconoce que tenemos una crisis internacional de proporciones históricas y que este 2009 va tener un impacto sumamente fuerte en el aparato económico nacional’. (Fides)
SALARIO MINIMO NACIONAL SERÁ APROBADA LA SIGUIENTE SEMANA Ministro de Hacienda adelanta que el Decreto Supremo que reglamentara el incremento al Salario mínimo nacional será aprobado la próxima semana en reunión de gabinete ministerial ‘El Ministerio de Trabajo ha preparado el decreto correspondiente para la fijación del incremento salarial en el sector privado’ indicaba Héctor Arce. (Patria Nueva)
EXPORTACIONES BOLIVIANAS EN EL 2008 SE INCREMENTARON en comparación a otras gestiones a pesar de la crisis financiera mundial, según el Superintendente de Empresas, Rolando Morales ‘Cerca de los 6.000 millones de dólares, señalar que en el pasado a lo máximo se llegaba a los 1.000 millones de dólares’ decía. (Patria Nueva)
MINEROS CUESTIONAN A MINISTRO DE TRABAJO POR NO ATENDER SU DEMANDA DE NIVELACION DE BENEFICIOS SOCIALES
Fortunato Nina, principal representante de los mineros relocalizados, ha hecho conocer que a pesar de las marchas y medidas de presión todavía las autoridades de este Gobierno no dan solución a las demandas de este sector. Cuestionó el papel del ministro Walter Delgadillo, porque él, como principal mediador, no ha podido resolver el conflicto, añadió. (Panamericana)
EL AUTOTRANSPORTE SIGUE SI PAGAR PEAJE
Quillacollo, Cochabamba: No hay temor del autotransporte cochabambino a las amenazas de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), porque no solo es el urbano sino también el interprovincial y el departamental que decidió no pagar peajes en las trancas del departamento.
El dirigente de la Federación del sector Lucio Gómez señaló ‘es una decisión del transporte urbano, interprovincial e interdepartamental de carga y de pasajeros, entonces no se está pagando (el peaje). No hay ningún tipo de temor, porque la Administradora no ha cumplido sus compromisos’.
Goméz anunció que el congreso de su sector que se realizará en los próximos días determinará las futuras acciones por el incumplimiento de Caminos. (Fides)
EN SANTA CRUZ EL ABASTECIMIENTO DE GASOLINA SE HA NORMALIZADA, PERO EN CAMIRI NO HAY GASOLINA
Camiri, Santa Cruz: Hace varios días que en la capital petrolera de Bolivia prácticamente ha desaparecido la gasolina, frente a esta situación el parque vehicular ha disminuido en el servicio que brinda diariamente, dijo el dirigente del autotransporte Nataniel Robles. (Fides)
POR TOMA DE TIERRAS, FISCALIA ORDENA DETENCION CONTRA DOBLE DE EVO MORALES
Santa Cruz: El fiscal de Distrito de Santa Cruz, Jaime Soliz expidió una orden de detención contra de Valerio Queso, ejecutivo del Movimiento Sin Techo (MST), además doble del presidente Evo Morales en el filme «Evo Pueblo», por ocupaciones ilegales de tierras en la ciudad de Santa Cruz.
Indicó que existen las órdenes para la aprehensión contra varios dirigentes del y para el propio Queso. (Erbol)
PRESIDENTE DE LA CRE SEÑALA QUE LOS CRUCEÑOS HACE YA 40 AÑOS LUCHARON PARA QUE LOS SERVICIOS BÁSICOS SEAN PARTE DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Santa Cruz: Ante la propaganda del Gobierno de que los servicios básicos son un derecho humano, el presidente de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE), Germán Antelo manifestó que ese derecho fue creado ya hace muchos años por los cruceños. ‘Ese derecho lo hemos nosotros, cuando los gobiernos centrales desde siempre no le dieron una gota de agua a Santa Cruz, no le dieron un solo cable, no le dieron una sola línea telefónica; quienes dieron solución a ese derecho humano que tienen los humanos de tener agua, luz, fuimos nosotros’, indicó. (Erbol)
SOCIEDAD
LUEGO DEL DENGUE, LA RABIA TIENEN EN ZOZOBRA A LA POBLACION
Trinidad, Beni: Se generó preocupación en el Beni, el tercer caso de rabia canina se presenta no solamente en perros, sino también en gatos y monos, indicó Wilfredo Camargo, epidemiólogo del Servicio Departamental de Salud. (Fides)
MINISTERIO DE SALUD RECIBIO DONACION DE INSUMOS y medicamentos de la ONG ‘Visión Mundial Bolivia’ para contrarrestar la epidemia del Dengue ‘Estos medicamentos que provienen de la gente humilde de Canadá que contribuye a los cambios aquí en Bolivia’ decía su representante. (Patria Nueva)
SEGURIDAD
NUEVA FUGA DE REOS DE UNA CARCEL PUBLICA EN EL PAIS
Yacuiba, Tarija: Lamentablemente las carceletas que funcionan en el comando de Frontera Policial no reúnen ninguna condición para albergar a reos. Además, una nueva cárcel que se estaba construyendo ha paralizado sus obras abandonado en un 80% de su construcción.
El comandante de Frontera Policial, My.Tito Palacios, ha informado sobre esta nueva fuga de dos reos de la cárcel de Yacuiba. (Fides)
POLITICA
ISAAC AVALOS PROPONE QUE QUIENES INTEGREN CONTROL SOCIAL NO PERCIBAN SALARIOS. ANTICIPA PUGNAS POR CARGOS
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Isaac Ávalos, propuso que las personas que integren el “control social”, contemplado en la nueva Constitución, no perciban ninguna remuneración económica. El dirigente acotó que ello derivaría en peleas internas en las diferentes organizaciones sociales y sindicales.
‘Quienes integren dicha instancia no debe percibir recursos, porque va haber peleas por la plata y nuestras bases se van a pelear para que ser ejecutivos, va a ser un problema’, declaró. .(Erbol)
TRABAJADORES PIDEN A PARLAMENTARIOS LA APROBACION DE LA LEY ANTICORRUPCION Y SANCIONAR A QUIENES COMETEN CORRUPCION
Potosí: Trabajadores de la Central Obrera Departamental (COD) le piden al Congreso, sobre todo a senadores de la oposición, aprobar a la brevedad la ley anticorrupción. Jorge Solares anticipó que de no aprobarse la ley, los trabajadores se movilizarán. ‘La oposición es la que se opone a la aprobación de la ley Marcelo Quiroga. Estamos exigiendo a la propia COB que los trabajadores nos movilicemos, junto a las organizaciones sociales, para que esta ley sea aprobada’, indicó. (Erbol)
Tarija: El máximo representante de la Iglesia Católica Mons. Javier del Río INSTA A GOBIERNOS Y PREFECTOS LLEGAR A UN ACUERDO PARA LA APLICACIÓN DEL TEXTO CONSTITUCIONAL ‘Pienso que después del resultado del referéndum a una aplicación de la Constitución. Lo deseable es que haya un mayor acercamiento de las partes, un dialogo’ indicaba. Al respecto la representante presidencial Celinda Soza invitó a todas las autoridades, quienes optaron por el ‘no’ a que sean parte de este acto ‘Invitamos a otras autoridades, a otras organizaciones de Tarija aunque le han dicho ‘no’ a la Constitución Política del Estado ha sido la conciencia, la sabiduría y el desafío del pueblo boliviano para que busquemos una Bolivia para todos’ decía. (Patria Nueva)
INTERNACIONAL
OBAMA FIJA LIMITES PARA SALARIOS DE EJECUTIVOS Mediante decreto el Presidente Barack Obama impedirá que los ejecutivos empresariales reciban salarios excesivamente altos ‘Medio millón de dólares, será lo máximo que podrá ganar un directivo de una compañía que esté siendo apoyada pro fondos del Estado’ se informó. (Patria Nueva)
Editorial: LOS JUECES
FIDES
Una de las actividades profesionales más delicada, más difícil, más comprometedora en el planeta hoy en día es administrar justicia. Y los jueces son los que reciben también los ataques de los mafiosos, ¿a qué mafioso le interesa que haya un juez?, si no lo puede corromper intentan desprestigiarlo, no importa que sean tribunales colectivos o jueces individuales, porque hay jueces honestos y capaces en el mundo, no serán todos pero de repente son mucho más de los que se dice. Los jueces o las juezas aplican las leyes, ellos no las elaboran, ellos no son legisladores, con sabiduría, con ponderación, a veces a riesgo de sus propias vidas administran justicia, que es exactamente lo que los mafiosos no quieren ni escuchar.
Los principales combatientes y guerreros contra las mafias son los jueces, y qué mejor para los clanes mafiosos en el mundo que la justicia esté desprestigiada, que se diga que todos los jueces son corruptos, así no pueden administrar nada, y los mafiosos gozan de buena salud, y los mafiosos lo único que buscan es dinero; sus discursos, sus promesas, sus apariencias son mentira, lo que quieren es dinero, y para conseguir dinero son capaces de hacer robar, hacer matar, hacer asesinar, no importa que sean familiares, la mafia tiene una ley no escrita, en la que el capo es el que manda, los demás obedece, y si el capo grita, los demás se callan, porque para eso es capo de la mafia.
Los jueces tienen un camino muy difícil, lleno de complejidades, lleno de dificultades, lleno de presiones y, obviamente, no todos los que administran justicia, o no todas las mujeres que administran justicia, tienen la entereza, la virtud, el valor de enfrentarse a los mafiosos. Los mafiosos en el corto plazo parecen ganar, siempre tienen la conferencia de prensa, el discurso listo, una mentira preparada, y la verdad no existe para ellos, porque se puede ser mafioso con el disfraz de la mentira. Por eso todos los mafiosos son todos mentirosos,, en cualquiera de las actividades, las finanzas, las empresas, los negocios, las multinacionales, los políticos, hay muchos políticos mafiosos, sobre todo en países pobres porque es un terreno abonado, sin tener un país pobre es casi imposible, y por eso casi siempre los mafiosos tienen luz verde para ser los administradores que garanticen que la pobreza de la gente crezca y se profundice. Y después la culpa no la tienen ellos, porque una de las características de las mafias es que casi siempre tienen coartadas, no importa que sean delincuentes; los delincuentes pueden ser los jueces, pueden ser los representantes de las instituciones, pueden ser los legisladores, los mafiosos nunca son delincuentes, porque para eso tienen el gatillo listo, para ultimar a los que se opongan.
Queremos hacer un homenaje a los jueces y juezas del planeta, lo tienen difícil, pero vencerán.
Reporte informativo
La Paz Jueves 5 Febrero 2009 Tv Matinal
GOBIERNO
CERCAN A SANTOS RAMÍREZ Investigado por las visas y corrupción, este viernes el Fiscal, hay indicios, puede ser detenido. (PAT)
EL VICEPRESIDENTE ADMITE QUE HAY CORRUPCION en el contrato firmado entre Yacimientos y Catler Uniservice porque se cometió un daño económico al Estado, un asesinato, un robo y un proceso de extorsión económica. Espera que Santos Ramírez demuestre su inocencia. (ATB)
LA POLICIA CONTINUA CON LOS ALLANAMIENTOS. En horas de la tarde ingresaron a los locales de los hermanos Córdova así como sus domicilios particulares, la declaración de Santos Ramírez está prevista para este lunes 9. (UNO)
PEDIRÁN SU LICENCIAMIENTO O LE QUITARÁN SU INMUNIDAD La bancada del MAS se pronuncia, dice que la esposa de Santos Ramírez debe dejar su cargo, quieren una investigación transparente. (Unitel)
SE PRESENTÓ PERO NO DECLARO La esposa de Santos Ramírez fue a la Fiscalía, se acogió al derecho al silencio, argumentando su inmunidad parlamentaria. Su partido le pide que se someta a la investigación y renuncie a toda prerrogativa congresal. (UNO)
ESPOSA DE SANTOS RAMIREZ TIENE HORAS CONTADAS COMO PARLAMENTARIA El MAS le da plazo hasta este jueves para que se despoje de su inmunidad parlamentaria, caso contrario, pedirán su expulsión. (ATB)
BANCADA DEL MAS PIDE RENUNCIA DE ESPOSA DE SANTOS
‘La bancada de La Paz ha pedido a la diputada Giovanna, la dirección nacional pero saben, que la renuncia a la inmunidad es un acto personal, por eso le llamamos a la reflexión porque está haciendo daño al mismo proceso en el que su esposo Santos, nuestro compañero, del cual nosotros tenemos absolutamente fe que no está metidos en estos temas’ dijo Gustavo Torrico. (PAT)
UNO DE LOS NAVIA BUSCA AL FISCAL y vuelven a citar a Aramayo, el Fiscal rechazó la declaración del cuñado de Santos, pero citó por cedulón al sobrino de los Navia, dueño del Departamento donde fue asesinado O’connor. (PAT)
CARLOS VILLEGAS SE PRESENTÓ PERO NO DECLARO Dijo que esperará que concluyan las investigaciones de la Fiscalía. Aseguró que todos los corruptos de YPFB serán castigados. (Unitel)
EL GOBIERNO PREPARA SU FIESTA Promulgará la nueva Constitución en El Alto, 4 presidentes están invitados; Chávez, Correa, Lula y esperan que confirme la presidenta de Argentina. (Unitel)
CONFIRMAN LA LLEGADA DE 4 PRESIDENTES. Confirman la llegada de los mandatarios de Venezuela, Ecuador, Brasil y Nicaragua para el acto de promulgación de la nueva Constitución este sábado, también están invitados mandatarios de Argentina, Uruguay y Paraguay, a todos ellos se suma la Nobel de La Paz Rigoberta Menchu. (UNO)
EVO APARECE OPERADO Permitió el ingreso de cámaras a la residencia y se mostró con un grupo de sus Ministros de confianza. (PAT)
REPOSARÁ HASTA EL DIA SÁBADO El presidente aún reposa tras la operación de su nariz, en la mañana el gabinete lo dirigió García Linera, en la tarde Morales reunió a sus Ministros en la residencia de San Jorge. Iván Canelas justifica la intervención solo con médicos cubanos. (UNO)
ECONOMIA
INTERNADORES GANAN LA BATALLA LEGAL Están autorizados a ingresar su mercadería de inmediato, pero solo por está vez podrán pasar todos los autos cuyo manifiesto internacional de carga sea anterior al 14 de diciembre. Hubo alegría y hasta festejos. (UNO)
UN FALLO DE LA SALA CIVIL SEGUNDA AUTORIZA IMPORTACION DE VEHICULOS USADOS los importadores cesan en sus protestas, mientras el gobierno analiza el fallo. (ATB)
CON PERMISO PARA INGRESAR AUTOS USADOS Los importadores le ganaron la mano en la justicia, desde el gobierno critican el fallo. (PAT)
TRABAJADORES DE LA ZONA FRANCA AMENAZAN CON MOVILIZARSE junto a los importadores si el gobierno no acata el Amparo Constitucional que favorece a ese sector. Alrededor de 1.500 trabajadores de la zona franca están satisfechos por el fallo ‘El gobierno se va oponer a esto, no sabemos, en caso que ocurra esto nos estaría obligando a movilizarnos al sector trabajador que queda sin ingreso diario’ Jaime Vargas, Secretario Trabajadores zona franca. (PAT)
EL NEGOCIO DE LOS MILLONES Se tiene las cifras que se importaron en vehículos y en compra los grandes negociantes de autos. 6.000 vehículos usados ingresaron al país el 2008, se pagaron más de Bs 16 millones el mismo año. 78 importadores manejaron los mayores ingresos de autos. 6148 vehículos fueron ingresados al país. Hubo importadores que movieron 1.800 dólares por auto. Vitoriano Peña Canelas pagó 3’170.060 millones de dólares por un lote de autos. Otro importador Celia Chura Mollo compró 1.008 autos y pagó más de 2’471.470 millones de dólares, en otro caso René Pacheco Vargas 1,3 millones por 522 autos chutos. (PAT)
LA CÁMARA DE AUTOMOTORES LAMENTA EL FALLO A FAVOR DE LOS IMPORTADORES DE VEHÍCULOS CHUTOS, dice que reducirá sus ventas por lo menos al 50% ‘Como importadores legales es un golpe muy duro, somos empresas que abonamos mucho al país por medio de los impuestos. Estamos haciendo esfuerzos inhumanos para mantener a toda la gente que trabaja con nosotros, no queremos retirar a nadie, porque sabemos que es un problema social’ indicó Edgar Trujillo. (PAT)
NO LES IMPORTA, EL GOBIERNO NO ACATARÁ EL FALLO DE LA JUSTICIA El ministro de Hacienda dice que revisará el examen que manda aceptar los autos con trámites de internación iniciado el 14 de diciembre, pero, que igual no acatará la decisión. (Unitel)
¿BOLIVIA ES UNA NUEVA ARABIA SAUDITA? Uno de los minerales más preciados está en el Salar de Uyuni, los ojos de muchos inversionistas están puesto en la explotación de litio del Salar. (ATB)
MAS AVASALLAMIENTOS EN SANTA CRUZ los loteadores tomaron terrenos de La Pil. La Fiscalía ordena desalojar a los loteadores y detener al líder de los ‘Sin Techo’ Valerio Queso. El Movimiento Sin Tierra amenaza con más avasallamientos. (ATB)
SOCIEDAD
LA PELEA POLÍTICA ENTRE SEDUCAS AFECTA A LOS ESTUDIANTES. Padres y profesores del Colegio Fé y Alegría de la Villa 1º de mayo en Santa Cruz no comenzaron las clases. (ATB)
AYUDA INTERNACIONAL CONTRA EL DENGUE, Visión Mundial entregó al Ministerio de Salud medicamentos valuados en más de 791.000 dólares. (ATB)
FENOMENOS NATURALES:
Granizada causa pánico en Tarata. Duro más de 1 hora.
SEGURIDAD
PRIMER FALLO POR LAVADO DE DINERO EN BOLIVIA
Cochabamba: 2 personas acusadas de lavado de dinero proveniente del narcotráfico fueron sentenciadas a 6 años de cárcel, es el primer caso en Bolivia donde se logró demostrar que hubo lavado de dinero. El Juzgado 3º condenó a 6 años de cárcel a Candido Pinaya Chávez y Betty Rogelio Blacutt por legitimación de ganancias ilícitas, los acusados no pudieron demostrar la procedencia de más de 440 mil dólares con los cuales adquirieron 13 bienes inmuebles y 3 vehículos ‘Pretendían acreditar todos sus ingresos en la crianza de chanchos’ indicaba Claudia Mancilla, Fiscal. Un tercer acusado Fernando García Quinteros está detenido en Chile por narcotráfico, en Bolivia tiene 2 sentencias, también por tráfico de sustancias controladas. (ATB)
POLITICA
AMENAZAN CON QUITARLE LA CASA A CÁRDENAS Comunarios de la provincia Omasuyos de La Paz deciden expropiar de hecho una vieja casona que el ex vicepresidente posee en Huatajata, están molestos porque hizo campaña por el ‘no’ a la Constitución. (UNO)
INTERNACIONAL
PERU ENVÍA SU PRIMER EMBARQUE LIBRE DE ARANCELES Con festejos encabezados por autoridades del área Perú envío a Estados Unidos el primer embarque libre de aranceles. El domingo entró en vigor el tratado entre estos dos países. (ATB)