Tras denuncia de venta de celdas en penal San Pedro de La Paz, destituyen al director carcelario


El viceministro José Luis Quiroga dijo que se busca terminar con las “estructuras de poder” impuestas por delegados de reclusos dentro de las cárceles de Bolivia.

Tras denuncia de venta de celdas, destituyen al director carcelario

 

Jorge López fue removido ayer de la Dirección de Régimen Penitenciario, luego de que se conocieran públicamente las  denuncias sobre  la venta de celdas en  la sección Posta del penal de San Pedro. Los reos, liderados por un delegado, cobran  hasta  6.000 dólares por un espacio.“El cese del anterior director tiene que ver con ésta y otras denuncias. (…) por eso colocamos un hombre fuerte con experiencia en esta dinámica para tener mayor control en las cárceles”, afirmó el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga.El sucesor de López, quien estuvo en ese puesto desde el año 2015,  es Samuel Villegas Ayala, que hasta ayer ocupaba el cargo de director de Régimen Interior,  dependiente del Ministerio de Gobierno.Quiroga manifestó que el cambió fue dispuesto ayer por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, para  asumir mayor control al interior de los penales y debido a que el trabajo de López tenía un perfil más administrativo sobre planes de reinserción social,  talleres de capacitación a internos y la  coordinación con otras instituciones.Página Siete publicó ayer las denuncias de familiares e internos de la sección Posta del penal de San Pedro  sobre cobros de hasta  6.000 dólares que el delegado Raúl Copana y otros reos hacían  por la venta de celdas recién construidas, además, él fue acusado de hacer entrar   alcohol y  mujeres en complicidad de un suboficial de apellido Suxo.Los presos  pidieron que Copana y sus cómplices rindan cuentas y dejen elegir a nuevos delegados.Sobre esta denuncia, Quiroga manifestó que estos grupos de poder en la cárcel de San Pedro son resabios de  anteriores estructuras organizadas por delgados que  hace siete meses fueron cambiados a otros penales, también con el fin de acabar con extorsiones  entre internos.“Estas estructuras de poder al interior de los centros penitenciarios llevan consigo el alquiler de celdas, la extorsión   a otros privados de libertad, estos seguros de vida, introducen sustancias no permitidas y armas, eso amerita un control más fuerte, por eso este cambio”, aseveró.



Explicó que Copana era parte del anterior grupo de  delegados de la Posta, cuyo representante era Víctor Hugo Mendoza, a quienes se les atribuye varios hechos de corrupción que fueron investigados por autoridades.“Esos procesos van a continuar, hay varios policías que serán sometidos a procesos”, declaró Quiroga. Señaló que la misión del nuevo director es la de asumir un mayor control de lo que ingresa y sale de las cárceles, y desarticular a los grupos  de reos que pretenden ejercer poder sobre otros detenidos.Sobre el nuevo director se conoce que estuvo vinculado a una  requisa ilegal realizada en el  PC-7 del penal de  Palmasola,  en Santa Cruz, en  2014. Exfuncionarios del Ministerio de Gobierno, implicados en el caso de extorsión al estadounidense Jacob Ostreicher y víctimas de esa requisa, afirmaron que Villegas  no debía estar en ese operativo ya que   era un consultor en línea.Página Siete / La Paz

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas


×