Particularmente preocupante es la desaparición de 3,64 millones de hectáreas del llamado bosque tropical primario, que contiene árboles particularmente antiguos y almacena mayores cantidades de carbono que otros bosques.
República Democrática del CongoEl ritmo de destrucción de las selvas vírgenes es muy inquietante en República Democrática del Congo (RDC), mientras que se desaceleró en un 63% en Indonesia gracias a medidas gubernamentales y a dos años relativamente húmedos, que hicieron disminuir los incendios. Sin embargo el fenómeno El Niño podría tener efectos negativos para 2019.Brasil: la deforestación en AmazoniaBrasil es el país que perdió más superficie de selvas vírgenes, por delante de la RDC e Indonesia. La situación podría empeorar en Brasil ya que, según la ONG Imazon, la deforestación en Amazonia brasileña aumentó 54% en enero de 2019, desde la llegada al poder del presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, con relación a enero de 2018.En Colombia, la pérdida de selva virgen aumentó 9% entre 2017 y 2018, debido a que el acuerdo de paz entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) posibilitó un mayor acceso a algunas zonas. WRI señala también la situación en Ghana y en Costa de Marfil, los países que perdieron más porcentaje de selva virgen entre 2017 y 2018, un 60% y 26% respectivamente.FEW (AFP, dpa)
Fuente: www.dw.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas