4. Propongo una Red de Ciudades/Estados. Otra categoría imprescindible viene de resolver la agenda de los Burgos de la Edad Media. Construidos en el periodo calificado de revolución urbana y comercial desde mediados del siglo XII, eran barrios formados en torno a un mercado que se había establecido al lado de una iglesia o fuera de las murallas de ciudades preexistentes. Correspondió a los Burgos resolver la organización de los habitantes, el uso del agua, los deshechos, el espacio público, la seguridad, los suministros, las fiestas, el tránsito y el lugar para los animales… En nuestras ciudades, seguimos todavía con temas de esa agenda.
La palabra "burgués" significaba en su origen "habitante de un burgo". Y el administrador se llamaba, "burgomaestre"
Fuente: Carlos Hugo Molina