Movimiento Cabildo


7. La Nación de los Indios Chiquitos.»La lista de los esfuerzos y resultados culturales, es significativo y unen naturalmente la cultura académica con sus manifestaciones populares; en la generación del pensamiento crítico con producción cultural, aparecen 3 organizaciones que generan una ruptura propositiva del pensamiento: la Cooperativa Cruceña de Cultura y su revista DEBATE, el Movimiento Cultural Jenecherú, y el Movimiento Cabildo con su publicación APUNTES»Movimiento Cabildo, propuso en su revista APUNTES, el desarrollo irónico y creativo de una visión integrada entre la cultura y las artes. Movilizaron intelecturales cruceños y nacionales en un esfuerzo único, aún no repetido. Fueron sus integrantes Ricardo Serrano, Juan José Ric, Hernán Nancho Callau, Gustavo Cardenas, Rafael Chávez Alba, William Rojas Mojica, Alejandro Colanzi, Carmiña Sanabria, Maggy Talavera, Carlos Hugo Molina, y el acompañamiento creativo de Oscar Barbery Suarez, Negra Ballestaerdt, Jorge Asbún, Rubén Mundaca, Kiko Roca Bruno, Roberto Echazú, Eduardo Mitre, Cachín Antezana, Ruben Vargas, José García Bess, Gabriela Ichaso, Fernando MayorgaFuente: Carlos Hugo Molina


×