Mañana se realizará el careo entre López y Bandeíra


Hoy los miembros de la Comisión especial de Diputados revisarán el informe preliminar sobre la investigación relacionada con el caso de los 33 camiones de contrabando en Pando.

image



Una escena en Puerto Evo • Según el diputado Arturo Murillo (UN), los camiones que aparecen en la imagen son algunos de los 33 vehículos implicados en el caso de contrabando (archivo La Razón, octubre 2008)

HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

UNIDAD DE COMUNICACIÓN Y PRENSA

AGENCIA PARLAMENTARIA DE NOTICIAS (APN)

BOLETÍN. Nro. 6801

La Comisión Especial Mutipartidaria de la Cámara de Diputados que investiga el caso de contrabando de 33 camiones en esa región, determinó el jueves 5 de enero revisar el informe preliminar  este martes 10 de febrero por la tarde, a petición de algunos legisladores que solicitaron tiempo para revisar el documento. También determinaron convocar a careo entre Rafael Bandeira y César López, el miércoles 11.

El presidente de la Comisión Especial, Javier Zabaleta, confirmó la información y explicó que se tomó la decisión porque es necesario aclarar ciertas dudas que dejaron algunas de las declaraciones y que fueron contradictorias en cuanto a lo sucedido con el paso de los 33 camiones en Pando que pretendían ingresar con mercadería de contrabando.

Este martes se continuará con el trabajo de elaborar el informe final dónde un primer punto aborda los antecedentes de la región donde ocurrió el caso de contrabando y luego, en una segunda parte, se establece la relación de los hechos, un resumen ejecutivo y las circunstancias por las que 33 camiones con mercadería comercial cruzaron el kilómetro 19, frontera con Brasil. En este acápite se toman en cuenta las versiones del Control Operativo Aduanero y del Comando Conjunto.

Posteriormente, en un inciso tercero, se refiere al paso de camiones de supuestos contrabandistas de manera violenta por Santa Rosa de Abuná. La actuación y relación de los hechos por parte de la Fiscalía y de la Aduana Nacional.

En un título cuarto se establecen las conclusiones, el nuevo control aduanero establecido las medidas regulatorias y sobre las cuales la Comisión Especial debería pronunciarse además de asumir una posición sobre la solicitud de los pobladores de Montevideo para ampliar la zona franca de Cobija.

Finalmente un capítulo quinto señala los dictámenes de esta instancia especial sobre la determinación de indicios de culpabilidad individualizados y las sugerencias sobre los proceso a seguirse.