Exviceministro Chivi pidió perdón a sus hijos antes de morir, llueven las condolencias


La exautoridad era militante del Movimiento Al Socialismo (MAS) y una de sus últimas apariciones fue en el inicio de campaña del partido en el aeropuerto de Chimoré en Cochabamba el 18 de mayo.

 ANF.- El exviceministro de Descolonización, Idón Moisés Chivi Vargas, falleció este miércoles en la madrugada en Oruro. Su hija Nadhir Wara Chivi dio a conocer que el sueño de su papá era que sus hijos sean profesionales y les pidió perdón anoche porque no los verá graduarse.“Su principal sueño era vernos profesionales a todos, que salgamos profesionales y nos pidió perdón anoche porque no iba a estar presente en esos momentos”, afirmó la hija de Chivi durante una entrevista con ANF.La exautoridad tiene cinco hijos, de los cuales los últimos tres tienen menos de 21 años.La joven de 18 años recordó que él era un destacado profesional y de forma permanente los alentaba para crecer en el ámbito académico, porque eran buenos estudiantes.Nadhir señaló que su papá tenía problemas de alcohol y falleció hoy en la madrugada debido a que reventó su hígado.Explicó que ayer la exautoridad tuvo dolores muy fuertes y lo llevaron al hospital General San Juan de Dios, pero murió cuando llegó al centro médico.Su hija detalló que el velorio de su papá se realizará, desde las 15.00, en ambientes de la Gobernación de Oruro y mañana se lo enterrará en el Cementerio General de esa ciudad.Chivi se tituló como abogado en la Universidad Técnica de Oruro (UTO), académico de origen aymara y exasesor del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq). También escribió varios libros sobre racismo en Bolivia.Fue coordinador del programa de reforma penal integral del Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales y director general de Administración Pública Plurinacional del Ministerio de Cultural.

La exautoridad era militante del Movimiento Al Socialismo (MAS) y una de sus últimas apariciones fue en el inicio de campaña del partido en el aeropuerto de Chimoré en Cochabamba el 18 de mayo, contó su hija.Las condolenciasEl presidente Evo Morales expresó, en su cuenta de Twitter, estar muy conmovido por el deceso de Chivi y resaltó que era un “notable intelectual indígena y firme militante” del proceso de cambio.“Hacemos llegar nuestras más sentidas condolencias a sus seres queridos. Paz en su tumba”, escribió el mandatario.El agente boliviano ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y expresidente, Eduardo Rodríguez Veltzé, manifestó su pesar por la muerte de su amigo y su solidaridad con la familia de la exautoridad.“Sentiremos la ausencia de sus aportes al entendimiento del Pluralismo Jurídico y el debate judicial”, escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter.“Lamentamos el fallecimiento de nuestro camarada y compañero de lucha Idón Moisés Chivi. Nuestras sinceras condolencias a su familia”, señaló el ministro de Medio Ambiente, Carlos Ortuño.En tanto, la presidenta de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra, expresó que Chivi tenga paz y pidió serenidad y fuerza a su familia en estos momentos difíciles.“Una persona comprometida día y noche con la construcción de nuestra Bolivia y con el proceso de Cambio”, escribió Salvatierra.El representante de Bolivia ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Marko Machicao, se sumó a las condolencias y aseveró que era un “ideólogo y gran aportante a la discusión intercultural del país”.



“Un gran compañero de la Revolución Democrática y Cultural partió al regazo de la Pachamama y al de Dios, su aporte y su lucha queda en nosotros. Extrañaré nuestros debates”, señaló la exministra de Comunicación, Marianela Paco.Página Siete    

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas