Al menos 12 agrupaciones ciudadanas registraron su trámite ayer ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba con el objetivo de participar en las elecciones subnacionales de 2020, informó el presidente de la institución comicial, Martín Montaño.
El plazo para el registro de organizaciones que busquen participar en los comicios municipales y departamentales concluyó ayer, según el Reglamento de Otorgación y Registro de Personalidad Jurídica y Actualización de Militancias de Organizaciones Políticas aprobado mediante Resolución N° 231/2019 del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
“Los trámites para la otorgación de personalidad jurídica de agrupaciones ciudadanas que pretendan participar en las elecciones subnacionales 2020 deberán ser presentados hasta el día viernes 7 de junio de 2019”, señala la norma.
Montaño informó a Los Tiempos que hasta las 20:30 se registraron 12 agrupaciones, entre las que buscan la silla municipal y las que irán por la Gobernación. El detalle se conocerá hoy.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según el reglamento, sólo las organizaciones que hicieron la solicitud de otorgación de personalidad jurídica en el plazo correspondiente podrán iniciar este procedimiento.
La Sala Plena se pronunciará sobre si da curso o no a las solicitudes una vez que reciba el informe de cumplimiento de requisitos por parte de la Secretaría de Cámara, que, según el reglamento, tiene tres días para dar parte.
Una vez que la Sala Plena dé luz verde a los requisitos, las organizaciones recién podrán pasar a la segunda etapa del proceso, que es la recolección y registro de firmas de militantes. Para ello, las agrupaciones ciudadanas tendrán 30 días de plazo, una vez que sean notificados formalmente sobre la aceptación de su inicio de registro.
El plazo para el registro de agrupaciones ciudadanas cerró anoche.
FIRMAS DE MILITANTES
Según la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), las organizaciones que buscan personería como agrupaciones ciudadanas deberán acreditar: si es a nivel departamental, igual o mayor al 1,5% de inscritos en el padrón departamental, además de incluir al menos 1% del padrón de al menos la mitad de las provincias. Si es municipal, la agrupación deberá lograr el registro de militantes entre el 2% y 5% del padrón dependiendo de la cantidad de habitantes que cada municipio.
FUERZA KOCHALA BUSCARÁ LA ALCALDÍA DE COCHABAMBA
La agrupación Fuerza Kochala 21F presentó esta mañana los requisitos para obtener la personalidad jurídica ante Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral, constituyéndose en la primera organización que oficializa su intención para buscar la silla municipal en las elecciones subnacionales de 2020.
El diputado por Cochabamba, Rodrigo Valdivia, informó que esta nueva agrupación política es “innovadora y con nuevas propuestas”. Aseguró que aún no se ha definido los cargos, y primero cumplirán con todos los procedimientos a seguir.
“Hemos presentado nuestro trámite, nuestra solicitud para convertirnos en una agrupación política y dejar de ser una plataforma”, dijo.
La agrupación tiene el objetivo de presentarse a nivel departamental y tener candidatos en todos los municipios y también la Gobernación.
Explicó que, según cálculos preliminares, la agrupación deberá reunir al menos 20 mil firmas de militantes para habilitarse en los comicios subnacionales.
Se conoció que otras dos agrupaciones presentaron su solicitud para habilitarse a nivel departamental, pero el TED dará los detalles de los nuevos registros hoy.
Según la norma, los partidos políticos podían solicitar el reconocimiento, registro de personalidad jurídica y actualización de militancia ante Secretaría de Cámara del Tribunal Supremo Electoral hasta ayer.
Fuente: lostiempos.com