Los sueños son objetivos que cada persona anhela cumplir. El jinete cochabambino Hugo Álvarez tuvo su tiempo y logró alcanzar el sueño de participar a nivel competitivo en los deportes ecuestres.
Sencillo, honesto, solidario y destacado son algunos de los adjetivos que permanecen en la familia Álvarez Maldonado a la hora de hablar sobre Hugo, que falleció hace seis meses.
El tiempo les deja muchos recuerdos gratificantes y apuntan a la época en que Álvarez participó en competencias locales y nacionales.
Hugo, junto a un grupo de amigos, comenzó a practicar el deporte en el club Hípico, al que asistía con regularidad en su afán de sumar nuevas experiencias.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Dedicado a su pasión por los caballos, durante las jornadas en las que tenía que asistir a sus entrenamientos, buscaba zanahorias para los equinos a los que cuidaba y con los que competía posteriormente, según cuenta su madre, Rosario Maldonado.
La vida es corta, sí, de un día para otro todo puede cambiar. La familia Álvarez Maldonado recuerda con cariño a su hijo, al que perdió hace poco. El dolor aún está presente, pero el amor por los recuerdos que dejó Hugo es más fuerte cuando se refieren a las anécdotas que quedaron por la pasión del jinete.
El inicio del sueño
A veces los sueños pueden parecer complicados a pesar de que exista la predisposición para alcanzarlos. La familia de Hugo no estaba en condiciones de adquirir un caballo cuando comenzó a practicar equitación, pero él se dio modos y el mayor del Ejército, José Arnez, fue quien ayudó en gran medida. Comprar un caballo no era posible, pero al menos se podía alquilar uno.
Hugo acudió a nacionales en La Paz y en Santa Cruz, en los que destacó por la destreza y la técnica que mostraba al montar.
“Hemos visto su alegría al verlo ganar, ha sido una persona que se sentía feliz y estaba muy orgulloso por como se desenvolvía en este campo”, asegura su madre.
Por su parte, Franz Álvarez, padre del jinete, recuerda que, junto a varios de sus amigos, conformó un equipo que impulsó la práctica de este deporte. Andrea Saavedra, Carlos Recacochea, Daniel Rocabado y Rodrigo Sáez fueron los amigos que tuvo cerca durante el tiempo que se dedicó a la equitación.
El objetivo mayor
La madre de Hugo señala que su pasión por el hipismo era grande, por lo que entre sus anhelos estaba convertirse en instructor. Su objetivo mayor lo llevó a España, donde tuvo un tiempo de formación en ese campo; sin embargo, al haber dejado inconclusa su carrera de Ingeniería Civil, optó por regresar al país y finalizar la misma.
Antes de su fallecimiento, Hugo trabajó en la Empresa Constructora Nacional (Emconal), en la que también destacó por su buena labor como ingeniero.
A seis meses de su partida, los homenajes póstumos quedan cortos para el amor que su familia expresa por la irreparable pérdida.
FICHA PERSONAL
Hugo Álvarez Maldonado
Fecha de nacimiento: 6 de mayo de 1980
Fallecimiento: 8 de diciembre de 2018
Padres: Franz Álvarez
Rosario Maldonado
Hermanos: Marcelo (42)
Pablo (40)
Miguel (38)
Javier (27)
Fuente: lostiempos.com