La inclusión financiera en Bolivia crece. Eso se nota en el aumento de la cartera de microcrédito que llegó al 29% hasta abril pasado, porcentaje significativo del total otorgado en el país, señala un informe de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban).De acuerdo con un reporte, hasta la fecha mencionada, el saldo de cartera en los bancos estaba en 23.172 millones de dólares; el microcrédito llegó a los 6.546 millones de dólares, señala una nota de prensa de las financieras.En el último decenio, la banca experimentó un crecimiento continuo y sostenido.“Por ello, se ha convertido en un factor clave para el desarrollo boliviano a través de la expansión del área de créditos”, señala el informe.Entre los distintos tipos de crédito destaca el microcrédito por su expansión y presencia en la cartera nacional.Este hecho ha permitido que Bolivia se convierta, desde hace algunos años, en un referente para la región, en este campo.De acuerdo con el citado informe, el crecimiento del microcrédito mantiene un ritmo moderado, como ocurre con la tendencia de toda la cartera: para abril estaba en el 7%. Si bien en 2016 se registró una tendencia a la baja, el dinamismo “continúa” y, en los últimos 12 meses promedió un 11%.Según Asoban, la inclusión financiera incluye la calidad de los servicios hacia los usuarios a través de una continua innovación y mejoras de las entidades.Fuente: https://www.paginasiete.bo