Cochabamba: Más de mil vehículos se suman cada mes al parque automotor de la ciudad


Cada mes, más de mil vehículos se suman al parque automotor de la ciudad. Sin embargo, los motorizados con problemas de motor y alta circulación son los que más contaminan, según datos de la Alcaldía y el especialista en medio ambiente Marcos Luján.

Hay registrados en el parque automotor del municipio 245.040 vehículos en Cercado y en mayo pasado se incorporaron 1.511 nuevos motorizados, según la Dirección de Recaudaciones de la Alcaldía.



Se estima que hay más de 245 mil vehículos circulando. Estudios de movilidad urbana del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) establecen que gran parte del transporte de la región metropolitana transita por la ciudad.

Por ejemplo, un trufi con registro en Quillacollo brinda su servicio o llega a transitar por las calles de la ciudad sin ninguna restricción. Sin embargo, la mayoría del transporte está registrado como particular, según el Instituto Nacional de Estadística.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Cochabamba tenía 40.232 vehículos de servicio público hasta 2017, lo que representa una quinta parte del total.

Aunque en la noche de San Juan se nota más el aumento del esmog por las quemas y fuegos pirotécnicos, los vehículos contaminan a diario.

El parque automotor genera el 90 por ciento de la polución; las ladrilleras, el 7, y las industrias, el 3, según estudios de la calidad del aire.

“Depende de cuánto circula un vehículo y el estado en que está para que contamine”, señaló Marcos Luján.

La Alcaldía tenía planificadas tres acciones para mitigar esta situación. Primero, fomentar el uso de la bicicleta con ciclorrutas; luego, el transporte masivo, y un taller de revisión vehicular.

Fuente: lostiempos.com