Concluyó reunión COB-Gobierno, solo hay consenso para formar comisiones


Radio y Tv matinal. Tras más de 16 horas de reunión gobierno asegura que presidente cumplió reuniéndose con los dirigentes. la COB analizará propuesta del gobierno.

dialogovicepres

NEGOCIACION INTENSA ES LA QUE SE HA VIVIDO TODA LA NOCHE DE DOMINGO PARA BUSCAR UNA SALIDA A LA CRISIS SOCIAL QUE ESTA VIVIENDO NUESTRO PAIS a raíz del tira y afloje entre el gobierno y los sectores sindicales. La reunión duró toda la noche. (Erbol)



INTENSA NEGOCIACION ENTRE COB Y GOBIERNO LLEVA MÁS DE 14 HORAS

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Desde las 5.30 horas de la tarde de ayer continúan desarrollándose las negociaciones entre la Central Obrera Boliviana y el gobierno a propósito de los 8 temas que se han planteado en esta nueva negociación: la recuperación y apertura de empresas liquidadas por el modelo neoliberal, inversión pública, producción agropecuaria, generación de empleos, la canasta familiar, la abrogación del Decreto Supremo 21060, además de las leyes 2027 y 2028 además del respeto al fuero sindical.

Sin embargo uno de los temas más duros para el gobierno es el tema sindical en virtud de que el mismo se demoró horas discutiendo este tema. El propio ministro de Comunicación. Iván Canelas, reconoció que este punto es el más neurálgico.

Desde primeras horas de la mañana de hoy lunes un gran número de mineros, representantes de la Caja Nacional de Salud están concentrados en inmediaciones de la Vicepresidencia del Estado. Desde las 5 de la mañana se han dado cita en el lugar mineros de Porco, Amayapampa, Huanuni, Santa Lucía, Paititi y representantes de la Caja Nacional de Salud de Sucre, Casegural Oruro, Tarija y Uncía.

De la misma manera las inmediaciones a Pla Murillo están fuertemente resguardadas por efectivos policiales.

Lo que se ha establecido en la reunión es que no hay ninguna medida de presión, en absoluto, porque estamos en pleno proceso de diálogo, cómo podría haber medidas de presión cuando estamos dialogando, nosotros entendemos eso’, dijo Canelas.

COD ORURO INSTRUYE EL BLOQUEO DE LAS MIL ESQUINAS en respaldo de las movilizaciones que desde el pasado miércoles 6 de abril se desarrollan en la ciudad de La Paz.

Oruro: A la espera de respuestas positivas en el diálogo que han iniciado el gobierno y la Central Obrera Boliviana, los trabajadores mineros se preparan a radicalizar medidas de presión este lunes 11 de abril. Para hoy también está programado realizar por los diferentes sectores el bloqueo de las mil esquinas, anunció el dirigente Raúl Quiroga.

Estamos incrementando también el bloqueo de las mil esquinas, donde han de participar todos los trabajadores y si es posible también todo el pueblo de Oruro, no descartamos también la presencia de los compañeros mineros que están viendo cómo el gobierno está reaccionando estos dos días de negociaciones. Está en manos de Eco Morales ahora pacificar y dar solución pronta a este conflicto’, indicó.

Otros sectores, como el magisterio anuncia la masificación de las movilizaciones en La Paz. El ejecutivo Daniel Ordoñez ratificó que cerca de 600 maestros se trasladan hoy hasta la sede de gobierno. (Fides)

LA CAJA NACIONAL DE SALUD SOLO SIRVE PARA CUOTEAR CARGOS PARA LOS DIRIGENTES, por eso propongo su cierre, dijo el presidente Evo Morales

Cochabamba: La Caja Nacional solo sirve para cuotear cargos, por eso propongo su cierre, esas fueron las declaraciones del presidente Evo Morales, quien durante su visita en Cochabamba informó que el diálogo sostenido con los dirigentes de la COB propuso cerrar la Caja porque no da un buen servicio a la población.

Yo he propuesto de una manera muy sincera y responsable, COB-Gobierno cerremos esta Caja, respetando los aportes se cree otra institución que realmente responda al pueblo nadie me ha rechazado, solo dijeron hay que debatir, hay que discutir, saben los dirigentes de la COB que esa Caja no presta un servicio, entonces hay que cambiar esa Caja. Además de eso esta Caja sirve para que algunos dirigentes puedan cuotear cargos, pegas, yo tengo información que es muy lamentable’, señaló.

Por su lado la ministra de Planificación, Viviana Caro, informó que el Gobierno ya está analizando la posibilidad del cierre de la Caja Nacional de Salud debido al pésimo servicio que ésta presta a la población que aporta,

Nosotros hemos señalado ya, las autoridades del área, la conveniencia de que el Ejecutivo por lo menos pueda identificar un servicio de salud que responsa a sus necesidades’, indicó. (Erbol)

MINISTRA DE SALUD RECONOCE QUE SINDICATO DE LA CAJA DE SALUD ES MUY FUERTE Y NO PERMITE REORDENAR A NADIE

Después de que el presidente Evo Morales pidió a la Central Obrera Boliviana (COB) cerrar de manera conjunta la Caja Nacional de Salud (CNS), la ministra de Salud, Nina Heredia, aseguró este domingo que el sindicato de esta institución es “excesivamente” fuerte, que no permite su reordenamiento.

“La fuerza del Sindicato de Trabajadores de la Caja Nacional es excesivamente fuerte, porque hay argollas de poder en el interior, que no permiten ningún cambio, además tampoco les conviene, debido a que hay una suerte de corrupción interna que permanentemente obstruye y genera conflicto”, afirmó la autoridad gubernamental.

Entonces, agregó, cualquier gerente de la Caja que intenta ordenar el caos al interior de la administración de la CNS, éste es intentado sacar por la fuerza con acusaciones o cualquier otro pretexto.

Sin embargo, Heredia indicó que el presidente Morales ya les conminó cerrar esta institución para refundar otra a La COB al directorio de la Caja en una reunión del año pasado, que se llevó adelante entre septiembre u octubre.

“Los dirigentes entonces pidieron tiempo y el presidente les dio un mes, pero hasta ahora no pasa nada, por lo que estoy completamente de acuerdo con (Morales) en su decisión de cerrar la Caja”, manifestó.

También reconoció que el Estado debe a la Caja unos Bs.600 millones. “Ahora la deuda que tiene el Estado no justifica la mala atención y la cantidad de corrupción que existe en la Caja”, puntualizó. (Erbol)

EVO FELICITA A HUMALA, GANADOR DE LAS ELECCIONES DEL PERU

El presidente del Estado, Evo Morales fue uno de los primeros en enviar un saludo al nacionalista Ollanta Humala, que ganó la primera vuelta electoral en el Perú enviándole una misiva donde lo congratula por su victoria y reafirma los lazos de amistad que se verán reforzados con el vecino país.

“Quiero expresarle mi más sincera felicitación por el triunfo obtenido a la cabeza del frente Gana Perú en esta jornada democrática que ratifica la voluntad del hermano pueblo  peruano de avanzar en la transformación de su país y sus instituciones", señala la carta publicada por medios estatales la noche del domingo.

Morales aseguró que esta victoria ayudará "a la construcción de la gran patria latinoamericana" en la región. (Fides)

ECONOMIA

MAESTROS URBANOS DE CAMIRI DECIDEN PLEGARSE A LA HUELGA GENERAL INDEFINIDA DESDE EL MIERCOLES

Camiri, Santa Cruz: Maestros urbanos de la provincia Cordillera decidieron iniciar la huelga general e indefinida en toda la provincia a partir del día miércoles 13 de abril, informó Isabel Lobo, máxima dirigente del sector, quien ha remarcado que las medidas serán contundentes hasta que el gobierno pueda escuchar el pliego de peticiones de la Central Obrera Boliviana y de la Confederación de Maestros de Bolivia.

Vamos a participar en todos los movimientos que se vienen para poder defender los salarios justos, nuestra Caja de Salud y otros puntos más que hemos tomado, en tal sentido que desde el día miércoles vamos a tener marchas, bloqueos y continuar nuestras medidas de presión’, señaló. (Erbol)

TRANSPORTISTAS DE LOS YUNGAS SE QUEJAN PORQUE LAS CARRETERAS NO RECIBEN MANTENIMIENTO

El secretario del sindicato de transportista volantes a yungas Andrés Patón, lamentó que pese que se ha hablado ampliamente con las autoridades de la ABC al respecto de las vías que unen esta región con el resto del departamento el mantenimiento y el arreglo solo se han quedado en promesas

Señalo que después de haber superado el tiempo de lluvias, que fue tan duro para el país, debería ya haberse repuesto las carreteras que fueron más afectadas, sin embargo las situación no ha cambiado ni mejorado en absoluto. Patón citó como ejemplo el cierre de la ruta Caranavi-Sapecho-Alto Beni por 3 días para trabajos de mantenimiento, esto gracias a la protesta permanente, manifestó.

Se está cerrando el lugar de Caranavi y Sapecho, no hay paso por 3 días nos han dicho que van trabajar las 24 horas es de la empresa y va a visitar ese sector y no solamente este sector ampliamente, si no todo el sector de Sapecho, la cumbre de Marimono, todos esos lugares que están en mal estad, lamentablemente que la empresa que está a cargo no está trabajando como debe ser y la ABC que no hace nada para hacer cumplir el compromiso’, protestó. (Panamericana)

Reporte informativo

La Paz, Lunes 11 ABRIL de 2011 TV MATINAL

GOBIERNO

DIALOGO ENTRE GOBIERNO Y LA COB, la vicepresidencia fue escenario de la negociación, la dirigencia y representantes de la COB acudieron a la reunión convocada por el presidente Evo Morales (PAT)

EL PRESIDENTE DEL ESTADO PIDE A LA COB CERRAR LA CNS por no trabajan en beneficio de sus afiliados, plantear que otra identidad la reemplace la ministra Nila Heredia asegura que esta institución debería estar en quiebra técnica. (ATB)

FUTURO INCIERTO DE LA CNS. El presidente Evo Morales señalo que se debería cerrar la caja de salud y abrir nuevas instituciones que beneficien a los que aportan. (PAT)

EL PRESIDENTE DEL ESTADO HA DICHO QUE SE DEBERÍAN CERRAR LA CAJA y abrir otras instituciones para la gente.

Yo les he hecho la propuesta de manera sincera, honesta, responsable a la COB, entre el gobierno nacional y los dirigentes de la COB debemos cerrar la caja y construir otra institución que de verdad sirva y beneficie a los aportantes porque lo que pasa en la caja es muy grave por cierto, algunos dirigentes me dijeron que familiares de algunos ministro trabaja en nepotismo, he pedido documentación’, señaló.

Es un planteamiento, es un decir de él, en la discusión vamos a ver quiénes son los que deben manejar también a la Caja’, dijo el secretario de la COB Pedro Montes. (Unitell)

JAIME SOLARES RECHAZO LA POSIBILIDAD DE CERRAR LA CNS y se acoja una posible refundación.

Estamos rechazando el cierre de la Caja, es como decir cerramos el Chapare

P.-¿Dice que cerrar la Caja de Salud no es fácil pero la ministra de Salud dice que es lo que en realidad se va hacer refundar la caja?

La ministra que vaya a cerrar su casa si puede, pero no la Caja porque la Caja es de los trabajadores, no del Estado, no del gobierno, de ninguna manera, también tendrías que cerrar el Chapare por el narcotráfico verdad, eso no se puede dar, vamos a defender con la propia de los trabajadores” (ATB)

Pedro Montes aseguró que la emergencia no se detendrá

No hay cuarto intermedio, no hay tregua, nuestros compañeros van a seguir llegando porque nosotros no somos quienes para levantar el paro de las base’, dijo el máximo dirigente de la COB

Con la determinación una cosa es hablar con la prensa y otra cosa es lo que quedamos con Pedro Montes en la reunión que las medidas de presión se suspendan’, señaló el ministro Iván Canelas. (ATB)

EL GOBIERNO Y LA COB SE REUNEN EN BUSCA DE UN ACUERDO

El pasado fin de semana se reinició el diálogo entre el gobierno y la Central Obrera Boliviana, la COB ingresó con la condición de que el presidente del Estado esté presente en toda la negociación. El gobierno les convenció de respetar la agenda presidencial y así se instaló el diálogo que trata 8 puntos.

En las afueras de la Vicepresidencia los mineros instalaron una vigilia en demanda de encontrar soluciones prontas.

Tres horas después el presidente Evo Morales informaba sobre el encuentro y aclaraba porque dijo que no los recibiría. ‘Una reunión en este tiempo era justamente para que algunos dirigentes acusen de oficialistas, de traidores o vendidos, o algunos también traten de buscar a Evo Morales para su ratificación’.

Para el gobierno quedaba claro que empezar las negociaciones implicaba levantar las protestas, sin embargo Pedro Montes, después de la reunió con los dirigentes, descartaba esta posibilidad. ‘Para los compañeros trabajadores del país, no se ha levantado la huelga general indefinida, no hay ni tregua ni cuatro intermedio, la cosa sigue nomás’. (ATB)

MAGISTERIO ACATA HUELGA GENERAL INDEFINIDA

Wilma Plata, dirigente del magisterio urbano de La Paz, manifestó que las clases en el sistema escolar están suspendidas toda vez que el magisterio acata la huelga general indefinida declarada por la COB.

En realidad la huelga general indefinida ya ha sido decretada desde la semana pasada acatando las resoluciones de la COB, por lo tanto simplemente ratificar que el conflicto continúa. Seguramente mis colegas están siguiendo las negociaciones de la COB con el gobierno, no hay ninguna tregua, tampoco hay una respuesta concreta al problema central que se ha planteado que es el tema del salario y de la seguridad social, el gobierno ha repetido (su propuesta) por un lado generalizar a todos el miserable aumento salarial del 10%, lo que es inaceptable. Por otra parte el inversamente proporcional significa que los sectores con sueldos muy bajos recibirán el 10% y prácticamente no hay aumento salarial’, indicó.

La dirigente además confirmó que esta mañana y en la tarde se realizarán marchas de protesta. (Uno)

ECONOMIA

RESERVAS DE GAS GARANTIZADAZAS. La máxima autoridad de YPFB asegura que Bolivia cuenta con las reservas necesarias de gas hasta el año 2026 para abastecer el mercado interno y externo (PAT)

EFECTIVOS DEL COA EMBOSCADOS. Contrabandistas se enfrentaron con efectivos aduaneros que realizaban un operativo solo se logro incautar 1 de los 3 camiones con contrabando. (PAT)

SE ENFRENTARON A PEDRADAS. Pobladores de Vilachi y Santa Ana se enfrentaron por la propiedad de un cerro y sembradíos la policía intervino y propicio un dialogo. (PAT)

LOS CONTRABANDISTAS EMBOSCARON A LOS EFECTIVOS DEL COA EN LA LOCALIDAD DE TOLEDO a 40 minutos de Oruro.

Eran más de 30 personas, lanzaron piedras, petardos e hicieron explotar dinamita, dispararon contra los uniformados y les hicieron retroceder. Posteriormente bloquearon la carretera colocando “miguelitos” y además prendieron fuego en la carretera con llantas y los pajonales, así detuvieron a dos camiones y lo saquearon.

Después llegó el refuerzo y fuertemente armados los uniformados gasificaron a los contrabandistas. Posteriormente lograron sacaron a los efectivos retenidos y a los periodistas rumbo a Oruro. (PAT)

POBLADORES DE LA COMUNIDAD NOGALANI AZUCARERA UBICADA EN LOS YUNGAS EXIGEN AL GOBIERNO LA DOTACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, AGUA POTABLE APARTE de caminos para llegar a la población.

En medio de la pequeña ceremonia de inauguración de proyecto de electrificación rural en Nor Yungas comunarios de la población Nogalani Azucarera ubicada a casi 70 kilómetros de la Paz por la carretera de los yungas protestaron para exigir a las autoridades que doten a su comunidad de servicios básicos.

Estamos pidiendo la parte de electrificación, algunos servicios de agua potable y lo más importante para todos nosotros es precisamente en este lugar queremos construir un complejos turístico’, señaló un representante.

También los pobladores piden la construcción de una carretera para trasladar sus productos hacia la carretera y de allí a la ciudad la Paz. (PAT)

SOCIEDAD

DENUNCIAN RITOS SATÁNICOS. Vecinos de la plaza Ricardo Jaime Freinen en Sucre, están alarmados, continuamente se encuentran animales decapitados, habría jóvenes que realizan actos satánicos. (PAT)

INGRESO GRATUITO A PARQUES. Desde el miércoles hasta el domingo, los niños tendrán ingreso gratuito a todos los parques de la Paz en homenaje a su día. (PAT)

SOLO HAY ATENCIÓN DE EMERGENCIA EN CAJA DE SANTA CRUZ Ya son 7 días que se lleva este paro mientras tanto, no hay ninguna instrucción, simplemente se atiende emergencias en la caja nacional de salud en Santa Cruz al igual que en otras cajas de el país y la negociación en sede de gobierno continua. (PAT)

POLITICA

ELECCIONES EN PERÚ. más de 19 millones de personas asistieron a las urnas de Perú para elegir a su presidente, en los primeros reportes Ollanta Humala tiene el mayor porcentaje de votos . (PAT)

RESIDENTES PERUANOS EN BOLIVIA, más de 5.000 ciudadanos peruanos emitieron su boto en distintos recintos electorales del país. (PAT)

MAR. OPOSICION ESPERA RESULTADOS EN 60 DIAS

El diputado de oposición Andrés Ortega dijo que espera que la comisión que se conformó para el tema marítimo tenga éxito, sin embargo se estaría dando un plazo de 60 días para que ese plan tenga resultados.

Preferimos tener un análisis de los resultados, no alabarnos o limpiarnos la boca antes de comer, en 6 meses creo que veremos algo positivo o negativo y ahí vamos a hacer un balance, Quienes no vamos a hablar sobre este tema somos los pocos diputados que hemos decidido oposición en el país, y hay mucha gente que se va a brindar pues a muchas cosas. Este es un tema demasiado delicado como para que lo estemos discutiendo sin bases, sin sólidos argumentos. Creo que el gobierno necesita demostrarnos que no es un acto político de demagogia marítima’, señaló. (PAT)