Aliado de Evo le pide que busque acuerdos y que no gobierne por decretos


El principal aliado del MAS le pidió al Presidente que busque acuerdos para implementar la Constitución. La oposición asegura que para llegar a consensos es necesario que Morales deje de gobernar por decretos.

image

• PLAZA MURILLO • Un grupo de bolivianos residentes en Argentina se pronunció por el voto en el exterior. Fue ayer.



La Razón

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Luego que el Gobierno comenzó a implementar la nueva Constitución mediante decretos, su principal aliado, el Movimiento Sin Miedo (MSM) pidió al presidente Evo Morales dejar de lado esta práctica y buscar consensos para aplicar la Carta Magna. La oposición se sumó a la petición.

“Lo que nosotros recomendamos es que no se caiga en un decretismo. A partir de ahora hay temas que perfectamente pueden ser resueltos a través de la ley, a través de un consenso, que va a ser difícil, pero se deben agotar los esfuerzos de consensos”, afirmó el diputado Javier Zavaleta (MSM), quien convocó a una conferencia de prensa para dar a conocer la posición de su partido.

Zavaleta explicó que para implementar el texto constitucional se deben buscar al menos tres acuerdos sobre el nuevo Código Electoral, el régimen autonómico y la lucha contra la corrupción.

“Son tres temas que deberían ser ahondados en este momento, merecer una atención especial del oficialismo y no entrar en un ir y venir de decretos que desde nuestro punto de vista pueden ser importantes, pero no son urgentes”, acotó el oficialista.

Desde que se promulgó el texto constitucional, el 7 de febrero, el Gobierno lanzó una serie de medidas para transitar al nuevo Estado. Hasta el momento emitió cuatro decretos y presentó el proyecto de ley Transitorio de Régimen Electoral, con la advertencia de que si no es aprobado por el Congreso en 60 días, la norma entrará en vigencia directamente.

La oposición se sumó el pedido de suspender la emisión de decretos para avanzar en la transición constitucional.

El presidente del Senado, Óscar Ortiz (Podemos), señaló que para que haya consensos “el Presidente primero tiene que dar una señal clara de si va a gobernar con la Constitución o va a querer asumir poderes dictatoriales queriendo gobernar simplemente por decretos”. Luego preguntó: “¿de qué sirve ir a hablar de la implementación de una Constitución Política si el Presidente y su Gobierno ya la están violando?”.

Para el diputado Fernando Barrientos (Podemos), “los decretos son mala orientación para el Presidente, son malos precedentes”.

Sin embargo, en el Movimiento al Socialismo (MAS) aseguran que la oposición obliga al Presidente a tomar estas decisiones, porque impide la aplicación de la nueva Carta Magna.

El jefe del MAS en el Senado, Ricardo Díaz, señaló que “hay necesidad de hacer varios decretos, no sólo dos o tres, sino mucho decretos, porque los ejemplos están a la vista”. Reiteró que el Senado no acompaña la transición y sólo pone trabas al Ejecutivo.

Gobierno niega la acusación

El Órgano Ejecutivo negó ayer que el presidente Evo Morales esté gobernando por decretos, como denunció la oposición, y aseguró que buscará consensos para aplicar la Constitución.

“Aquí no hay ningún Gobierno por decretos, hay temas en la Constitución que se aplican por decreto y hay una gran cantidad de temas que se aplica por ley y se respeta”, aseguró el ministro de Defensa Legal del Estado, Héctor Arce Zaconeta.

La oposición, e incluso el principal aliado del MAS, el Movimiento Sin Miedo (MSM) cuestionaron los decretos que lanzó el Gobierno para implementar la nueva Carta Magna.

Arce aseguró que el Órgano Ejecutivo no violó ninguna norma al emitir decretos para implementar el texto constitucional porque “hay una gran cantidad de temas que por mandato de la propia Constitución pueden aplicarse de manera directa sin necesidad de ley ni de reglamento”.

En todo caso, aseguró que buscarán los consensos para la aplicación de la Constitución Política, como pidió el MSM. “En toda circunstancia siempre hemos buscado consensos”, respondió el ministro Arce.

MSM pide a Evo gobernar con leyes y no con decretos

El Deber

La bancada parlamentaria del Movimiento Sin Miedo (MSM), aliado del MAS, pidió ayer al presidente Evo Morales gobernar con leyes consensuadas con la oposición y no con la ‘imposición’ de decretos supremos.

El diputado Javier Zabaleta (MSM) expresó la preocupación de los miembros de su bancada por el anuncio hecho por el jefe de Estado de gobernar con decretos, en caso de no lograr consensos en la aplicación de las autonomías y el nuevo régimen electoral transitorio.

Conocidos los resultados del referéndum constitucional del 25 de enero, el presidente Evo Morales advirtió a la oposición en el Senado que de no viabilizar las leyes para aplicar la nueva CPE, el Gobierno apelará a decretos sin importar las demandas de inconstitucionalidad. /ANF