¿Tapadera del narcoterrorismo?


Bolivia es el caballo de Troya del chavismo en la región. Las Casas del ALBA son parte del plan financiado por Venezuela y ejecutado por «médicos» cubanos.

image Entrenamiento de emerretistas (foto)

“Las casas del ALBA” son un oscuro componente de ese proyecto que a Hugo Chávez se le ha dado por llamar “bolivariano” y que cuenta con el entusiasta y servil apoyo de Evo Morales para quien no existe diferencia alguna entre el manejo de un sindicato cocalero en el Chapare y la conducción del país.



Desde hace bastante tiempo se conocen denuncias del ingreso irrestricto a territorio boliviano de ciudadanos peruanos cuya militancia en el MRTA y en el denominado neo senderismo, es más que evidente.

Este grupo que difícilmente puede ser calificado como “guerrillero” y entra más en la clasificación de terrorista, con la abierta complicidad de altas autoridades de gobierno ha convertido a Bolivia en su santuario y se desplazan libremente por todo el territorio nacional “asesorando” a las “organizaciones sociales”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Evo Morales se rasga las vestiduras por la presencia en el pasado inmediato de asesores antidrogas norteamericanos en el Chapare pero se cuida muy bien de referirse a la presencia cada vez más abierta de los “asesores” peruanos, venezolanos y cubanos quienes han sido vistos en más de una ocasión dando entrenamiento en cuestiones militares como el desmontaje y limpieza de armamento y el uso de este.

Pero la presencia de estos “asesores” no se limita a la región chapareña. No está demás recordar que hace algunos meses fueron publicadas varias fotografías en las que aparece Fidel Surco, dirigente de los colonizadores y del Conalcam y principal aliado del gobierno, junto a otras personas con armamento y explosivos.

Se trató de explicar que esta reunión realizada en la zona de Rurrenabaque (Beni) fue un encuentro de “organizaciones sociales” cuyos miembros son muy previsores y por tanto estaban listos para defenderse de quien sabe que enemigo. Como todas las cosas que al gobierno no interesa que se aclaren, esta reunión pasó al olvido aunque siempre quedó la duda sobre la verdadera magnitud y alcance de estos grupos que están obrando cada vez más abiertamente al amparo del gobierno del MAS.

Por otra parte, el gobierno cubano ha instalado en la población lacustre de Copacabana, un hospital, que de acuerdo a las versiones de los vecinos estaría dedicado, exclusivamente, a la atención de peruanos que no son precisamente pacíficos ciudadanos, sino que entre sus ocupaciones se contaría la de promover conflictos como los que de manera recurrente afectan el sur del vecino país. ¿Que rarezas de virus está atacando a los peruanos para que en poco tiempo mas de 15 mil tengan problemas en los ojos? y requieran atención médica, precisamente, en Bolivia.

Se denunció también que en pasadas movilizaciones se observó también la presencia de bolivianos que habrían acudido al Perú para transmitir sus experiencias en esta materia. El objetivo final sería el derrocamiento del gobierno de Alan García y el establecimiento de un gobierno afín a la “revolución bolivariana”.

Naturalmente esto ha motivado la preocupación del gobierno peruano que ha enviado una misión de parlamentarios a Bolivia aunque resulta difícil que está reciba las explicaciones que busca. No se debe olvidar que hace unos años, el gobierno de Evo Morales facilitó, por decir lo menos, la fuga de dos paraguayos acusados en su país del secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, hija de un expresidente paraguayo, por lo que no es arriesgado suponer que el gobierno actuará en este caso con la misma lenidad (o complicidad) que lo hizo anteriormente. Solo basta escuchar al patético portavoz oficial, Iván Canelas, rasgándose las vestiduras por la «intromisión de parlamentarios derechistas peruanos» en asuntos internos de Bolivia.