En medio de más denuncias de corrupción, con reducida escolta policial, el hombre fuerte del Gobierno del MAS, ingresó al sector de «Población» de la cárcel de San Pedro.
GOBIERNO
SANTOS RAMIREZ INGRESO A LA CARCEL
El ex presidente de YPFB, acusado de corrupción, ingresó a la penal de San Pedro de La Paz la mañana de este viernes al promediar las 08:57 horas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ramírez, fue trasladado desde las celdas del Ministerio Público, con una reducida custodia policial, dos vehículos de Radiopatrullas, e ingresó por la puerta principal de este recinto carcelario que da directamente donde la mayoría de la población penitenciaria está concentrada, denominado “Población”.
En el penal de San Pedro hay diferentes sectores, uno privilegiado es la “Posta, donde generalmente están recluidos algunas personalidades o personas con recursos económicos elevados.
SANTOS RAMIREZ EN LA “POBLACION” El ex presidente de YPFB, Santos Ramírez, recluido en el penal de San Pedro, está recluido en una celda compartida de la sección “Guanay”, informó el Cnl. Carlos Michel, gobernador de la cárcel paceña. La autoridad indicó que “no hay espacios suficientes” en la cárcel de San pedro. (Fides)
DIALOGO NO VA, al parecer la convocatoria al diálogo hecha por el Poder Ejecutivo no se realizará, la mayoría de los prefectos rechazan la convocatoria, y el de Tarija, Mario Cossio, pide postergación. (Erbol)
NUEVA DENUNCIA DE CORRUPCION AL INTERIOR DE YPFB CON DAÑO ECONÓMICO DE $US.8 MILLONES
La corrupción al interior de la estatal Yacimientos no solo estaba en torno a ese escandaloso hecho de los $us.450 mil, sino además habían otra serie de irregularidades que han ensombrecido el manejo de la institución petrolera del país.
Mirko Orgaz, miembro del Comité de Defensa del Patrimonio de Camiri, denunció que al interior se ha conformado una empresa corporativa el interior de YPFB. ‘esta empresa manejó discrecionalmente los recursos, con poca fiscalización del Estado, contrató servicios y fue manejada por Santos Ramírez. La primera irregularidad es un daño económico por la no utilización de un taladro que alquila PDVESA Servicios de Venezuela de cerca de $us.8 millones’, indicó. (Fides)
FISCALIA ADVIERTE DAÑO ECONOMICO DE $US.35 MILLONES EN YPFB Además se ha revelado que el dinero atracado era de conocimiento de Santos Ramírez
La comisión de fiscales que investiga los hechos de corrupción pública en YPFB, manifiestan que casi es imposible recuperar los $us.35 millones que desembolsó el Estado boliviano para la instalación de una planta separadora de líquidos, indicó Edward Mollinedo. (Erbol)
GOBIERNO SERÁ IMPLACABLE EN LUCHA CONTRA LA CORRUPCION
El MAS, a través de diferentes portavoces, afirma que tras la detención del ex presidente de YPFB, Santos Ramírez, al Gobierno no le templará la mano para juzgar a los corruptos en el país.
El vicepresidente Álvaro García linera señaló que el Gobierno será implacable con los corruptos, anques se traten de familiares o partidarios del Gobierno. (Fides)
SANTOS RAMIREZ ENVIADO A LA CARCEL
La juez Décimo de Instrucción en lo Penal, Marcela Siles, determinó la detención para el ex presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Santos Ramírez, y ha ordenado su encarcelación, con carácter preventivo, en el penal de San Pedro. (Fides)
SANTOS RAMIREZ NO SERÁ EL PRIMER CORRUPTO EN LA CARCEL, PERO VENDRAN MUCHOS MAS
Cochabamba: Román Loayza, es asambleista del MAS, dijo que Santos Ramírez no será el primero, detrás de él hay más corruptos que deben ir a la cárcel.
‘Todos los corruptos que han cometido errores dentro del proceso de cambio tienen que prepararse para ir a la cárcel, porque necesariamente tienen que cumplir su sanción según las leyes bolivianas, (Ramírez) será el primer corrupto, pero hay muchos corruptos en municipios, en otros lugares, todos ellos tienen que ser investigados e ir a la cárcel’. (FIdes)
EL MAS ANUNCIA APROBACION DE LEY ANTICORRUPCION
Punata, Cochabamba: El presidente Evo Morales no perdonará a ningún corrupto, así sea el hombre más cercano, señaló el senador Omar Fernández, al referirse a la implicación del ex presidente de YPFB, Santos Ramírez, en hechos de corrupción.
‘No se va a perdonar, lo ha dicho el presidente, a los corruptos, así sean los hombres más cercanos, Santos Ramírez tiene que ser sometido a la justicia; (las autoridades de) todos los anteriores gobiernos que han hecho grandes corrupciones logrando grandes riquezas también ellos tienen que ser sometidos a investigaciones, a procesos’, indicó. Por su parte, el asesor presidencial, Eusebio Gironda, aseguró que se pondrá en marcha la ley Marcelo Quiroga Santa Cruz afecte a quien afecte. ‘Es una lucha implacable, caiga quien caiga, lucha contra la corrupción, ley Marcelo Quiroga, que los corruptos del Senado no han querido aprobar’. (Fides)
EX CENTRALISTAS RECHAZAN INVITACION A CONCERTAR IMPLEMENTACION DE AUTONOMIAS
Una vez más, las iniciativas desarrolladas por el presidente de la República para implementar las autonomías en el marco de la Constitución fue rechazada por los prefectos de la oposición.
Por ejemplo el ex ministro centralista del mirismo de Jaime Paz Zamora, ahora funcionario de la Prefectura, Carlos Dabdoub, habla por el prefecto Rubén Costas y dice que no asistirá a este encuentro porque sería una técnica del Gobierno para distraer.
Por su parte, el ex adenista, parlamentario del centralismo de Hugo Bánzer, y ahora prefecto del Beni, Ernesto Suárez, señala que no puede asistir a esta convocatoria porque debe ser una asamblea de sus instituciones quienes definan este aspecto. (Patria Nueva)
EL PREFECTO DE TARIJA ANUNCIA QUE NO ASITIRÁ AL DIALOGO
Tarija: El prefecto Mario Cossio señaló que no acudirá al llamado de diálogo propuesto por el Gobierno Nacional, porque primeramente debe tener una propuesta del “conjunto institucional” del departamento.
Sin embargo, dejó abierta acudir al diálogo en una posterior oportunidad. ‘Con mucho gusto vamos a participar de dicho encuentro, pero esto debe producirse cuando Tarija concluya el proceso de concertación interno que justamente tendrá como eje fundamental la reflexión del nuevo escenario marcado por la nueva Constitución’, indicó. (Patria Nueva)
EL GOBIERNO LAMENTA QUE ALGUNOS PREFECTOS ADELANTEN SU NEGATIVA AL DIALOGO, sin embargo insistirá en esta convocatoria, esperamos que no estén optando una vez más por el enfrentamiento y la violencia, señaló Álvaro García.
El vicepresidente, desde Santa Cruz, lamentó que los prefectos por segunda vez consecutiva rechacen el diálogo poniendo estas excusas.
‘Tengo que mostrar mi tristeza, cuando una persona sabe lo que quiere para su región no le rehúye a ningún dialogo, usa cualquier palestra para decir su verdad, para explicar lo que quiere, para votar su compromiso con la democracia, con la región, con la ciudadanía, cuando una persona sabe lo que quiere, tiene un compromiso con su departamento está en cualquier diálogo; el Gobierno tiende la mano, transparentemente, y la respuesta es quién sabe, tal vez sí, tal vez no, quizás todo lo contrario, no veo ahí consistencia.
El Gobierno, por segunda vez, primero invitó a nivel personal para dialogar, no quisieron, ahora ha invitado en grupo, para que no se sientan solos, qué podemos hacer, seguimos tendiendo la mano’, indicó.
García Linera ha indicado que continuará insistiendo para recoger estas iniciativas y sugerencias que tienen los prefectos opositores. (Patria Nueva)
PREPARAN ENCUENTRO EVO MORALES BARACK OBAMA
El nuevo embajador de Bolivia en la Organización de Estados Americanos (OEA), Enrique Pinelo, y el secretario General de este organismo, José Miguel Insulza, gestionarán una reunión bilateral entre el presidente Evo Morales y colega de Estados Unidos, Barack Obama.
El encuentro tendría lugar en oportunidad en oportunidad de la V Cumbre de las Américas a realizarse en Trinidad y Tobado. (Fides)
ECONOMIA
MAS TRANSPORTISTAS COMPRAN EL SOAT
Cochabamba: En comparación al año pasado los accidentes de tránsito se duplicaron, por lo que la aseguradora Credinform cumplió con todos los gastos de los heridos y fallecidos, informó el presidente de la aseguradora, Luis Albero Flor.
La venta del SOAT tuvo varios matices este año, la gente fue más consciente y resaltó que en una sola semana se vendieron más de 100 mil seguros. (Erbol)
SOCIEDAD
ESTADO DE EMERGENCIA EN MUNICIPIO DE COTAGAITA, AMPLIAN PARO CIVICO
Cotagaita, Potosí: Pobladores del municipio de Cotagaita espera que las autoridades nacionales investiguen los supuestos hechos de corrupción en el municipio cometido por los concejales. Asímismo señalan que la medida del paro cívico tendrá carácter indefinido y movilización general con amenaza de bloqueo de caminos, indicó el presidente del Comité de Vigilancia. (Fides)
TRABAJADORES DE “LLANTERIAS” MARCHAN EN LA PAZ
Los trabajadores de las denominadas “llanterías” marchan por el centro de la ciudad de La Paz rechazando la propuesta de la Alcaldía Municipal de cobrar un impuesto a su actividad, argumentan que son reducidos ingresos que reciben. (Fides)
NUEVAMENTE PRESIONARAN CONTRA PREFECTURA DE CHUQUISACA
Sucre: Los ayllus de Kara Kara Suyu retomarán sus medidas de presión en contra de la Prefecta, Savia Cuellar, exigiendo la dotación de Personería Jurídica, anticipan marchas por la ciudad. (Erbol)
CIVICOS INVOLUCRADOS EN DENUNCIAS DE CORRUPCION
Quillacollo, Cochabamba: Suman las denuncias en contra de dirigentes cívicos en relación a una conciliación económica con el consorcio Cochabamba. Uno de los dirigentes que fue querellado por este consorcio, Juan Flores, desmiente haber recibido dinero producto de esta conciliación.
SEGURIDAD
ABOGADO DE VICITIMAS DE OCTUBRE NEGRO PIDE QUE MAGISTRADA ARDAYA SE APARTE DEL CASO
Sucre: El abogado defensor de las víctimas de octubre negro de 2003, Rogelio Mayta, pide que la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Emilse Ardaya, se aparte del Tribunal de Juicio de Privilegio Constitucional contra Gonzalo Sánchez de Lozada y sus colaboradores para facilitar el juzgamiento de los imputados por el delito de genocidio.
‘La magistrada Emilse Ardaya comporta de por sí dificultades, probablemente lo correcto sería que ella pueda apartarse del proceso, más allá de que reconocemos su idoneidad profesional’, indicó Mayta.
El abogado señaló que la magistrada cumple su mandato este próximo mes de abril. (Erbol)
POLITICA
DIRIGENTE ALTEÑO DICE QUE LO OCURRIDO EN YACIMIENTOS DEBE SER UN EJEMPLO PARA QUE EL GOBIERNO INVESTIGUE OTRAS INSTITUCIONES
Sucre: El dirigente Roberto de la Cruz, que participa de una reunión de gobiernos municipales, refiriéndose al caso de Yacimientos y la situación de Santos Ramírez, dijo que el Gobierno de Evo Morales se quedó prácticamente sin brazos, y que ahora solo tiene los pies.
‘El presidente Evo Morales tenía dos brazos operadores en su Gobierno, un brazo izquierda que era Santos Ramírez, y el otro brazo derecho era Juan camión de la Quintana, y lamentablemente ambos están enlodados por hechos de corrupción. Ahora el Gobierno solo tiene pies, y así no puede conducir la nave del Estado. Por tanto, el país, frente a una posición de izquierda trasnochada, y de la derecha neoliberal oligárquica, necesita una opción, una esperanza, y hoy hemos conversado en diferentes regiones del país que va terminar luego de las fiestas de carnaval para conformar una alternativa que tendrá al frente una persona indígena viable y capaz de unir a todos los bolivianos’, expresó. (Panamericana)
SECTORES SOCIALES DEMANDAN NO BUSCAN CONFRONTACION
Santa Cruz: Las organizaciones campesinas de Santa Cruz les dicen a las autoridades prefecturales que no busquen la confrontación y que respeten la votación de las mayorías en el departamento. (Patria Nueva)
Reporte informativo
La Paz Viernes 13 Febrero 2009 Tv Matinal
GOBIERNO
SANTOS EN LA CARCEL La juez 10 cautelar decidió su remisión a la carceleta pública, el resto del proceso penal continuará con el ex presidente de Yacimientos, recluido. Ramírez le hará compañía a Leopoldo Fernández. Sus abogados anuncian apelar. (UNO)
DETENCION PREVENTIVA PARA SANTOS RAMIREZ La juez tomó está decisión luego que la Fiscalía advirtiera riesgo de fuga. El traslado no se hizo efectivo. Ramírez durmió otra noche en la Policía Judicial. (ATB)
A LA CARCEL, SANTOS RAMÍREZ A SAN PEDRO La misma cárcel donde está Leopoldo Fernández, lo acusan de 6 delitos y lo detienen por obstrucción a la justicia. Santos pasó de presidente de YPFB y hombre más poderoso del MAS a ser un reo de la justicia. (Unitel)
VICEPRESIDENTE ASEGURA QUE DETENCION DE SANTOS RAMÍREZ ES UN HECHO HISTÓRICO
‘Histórica, primera vez una alta autoridad segundo miembro más importante del partido de gobierno, del oficialismo, por primera vez un gobierno no ha obstaculizado la decisión del Fiscal, del Juez del encarcelamiento. No se protege a nadie, persona que tenga indicios de corrupción tendrán que verlas con la justicia y el gobierno no protegerá, no encubrirá, absolutamente a nadie’ dice Alvaro García Linera. (ATB)
EL VOCERO PRESIDENCIAL ANUNCIA MANO DURA CONTRA LOS CORRUPTOS lamenta que gente de su partido caiga en supuestos actos de corrupción, pide también que procesen a Santos Ramírez por traición. ‘El gobierno del presidente Evo Morales va a exigir, demandar las más drásticas sanciones contra quienes que hayan caído en este mal, en este delito de la corrupción, no sólo por significar un delito sino porque al interior desgobierno y del MAS ésta es una actitud de traición a los principios, que tiene el gobierno y el MAS. Si alguien del oficialismo ha cometido un delito de corrupción es un traidor y debe ir a la cárcel, para nosotros es casi una doble actitud de vergüenza. Creo que tiene que avanzar más a un proyecto de investigar todo en este país y creo que nos espera un reto grande como es la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz’ dice Iván Canelas.
Por su parte Antonio Peredo dice ‘Es un momento delicado, difícil, pero, para mi la batalla más difícil es la que vendrá mañana. Para nadie es extraño que estas cosas han sucedido anteriormente, lo cual no quiere decir que si han sucedido van a seguir sucediendo, lo que ha demostrado es capaz de abrir a la justicia un caso tan cercano al presidente como es éste, cosa que anteriormente no ha ocurrido en muchos otros gobiernos’ finalizo. (ATB)
AL MAS NO LE PREOCUPA QUE RAMÍREZ VAYA A LA CARCEL El vocero de gobierno dice que la posición obedece a que Ramírez está acusado de corrupción y por traicionar al partid. Los empresarios ven como buena señal la decisión, pero, que la investigación continúe. (ATB)
PARLAMENTARIOS DICEN QUE DEBEN SEGUIR LAS INVESTIGACIONES Aseguran que hay más implicados en los actos de corrupción de YPFB. Se cortó la cabeza pero faltan más detenidos, el gobierno no quiso entrar en detalle. Dijo que es un ejemplo de lucha contra la corrupción. (Unitel)
CREEN QUE HABÍAN MUCHOS INDICIOS CONTRAS RAMÍREZ
El presidente del Senado dice al respecto ‘Creo que también hay que preguntarle al Sr. Ramírez ¿para donde iban esos recursos?, una de la hipótesis que puedan haber sido utilizados para el financiamiento del mismo partido de gobierno, creo que son temas muy serios que hay que investigar’ dice Oscar Ortiz
El Secretario de autonomías de la prefectura de Santa Cruz dice ‘Hay muchos hechos de corrupción que tienen que ser ventilados y acelerados de la misma manera que otros procesos son realizados. Pareciera ser no más que la corrupción es tan grande que ya no ha sido posible taparlo para que el segundo hombre del MAS se vea obligado a guardar detención en la cárcel’ (ATB)
DIRIGENTES DE LOS TRABAJADORES DE YACIMIENTOS DENUNCIAN QUE 74 TRABAJADORES FUERON DESPEDIDOS sin argumento alguno, piden que se revisen sus documentos y si hay indicios de corrupción no abogaran por ellos. (ATB)
UN EQUIPO TÉCNICO DE YACIMIENTOS VIAJÓ A ESTADOS UNIDOS para verificar si se construyen los equipos para la planta separadora de líquidos, porque no se tiene el cronograma de obras que debía haber entregado Catler. (ATB)
CONTRADICCIONES ENTRE EL MINISTRO DE ECONOMI Y EL PRESIDENTE DE YPFB
‘La última información que he tenido era de alrededor de 11 millones que ya se habrían utilizado pero el resto se mantiene en el fideicomiso del Banco Unión en efectivo’ dice Luis Arce.
‘Entonces aproximadamente ya se gastaron mas o menos 16 millones’ dice Carlos Villegas. Lo cierto es que las principales autoridades de gobierno encargadas del manejo del fideicomiso aún no se ponen de acuerdo respecto a cuanto ascienden los gastos y desembolsos de estos recursos. Recalcar que YPFB no cuenta con un cronograma de ejecución de obras para la planta separadora de líquidos en Río Grande ‘No tenemos el cronograma, otras razón para enviar a l delegación a Estados Unidos’ dice Villegas. (ATB)
EMPRESARIOS APLAUDEN AL GOBIERNO Y A LA JUSTICIA ponderan la detención de Ramírez y su remisión a la cárcel, piden que ese haga lo mismo en el contrabando de 33 camiones en Pando. Sugieren tomar medidas drásticas para evitar que la corrupción se desborde en el ejecutivo. (UNO)
NARDI SUXO DISPUESTA A INVESTIGAR AL GABINETE La Ministra anticorrupción dice estar dispuesta a investigar a otros ministros del entorno palaciego, el vocero del presidente dice respetar la posición del senador Gastón Cornejo pero no la comparte. (UNO)
ASEGURAN QUE HABRÁ DIALOGO La cita es en Palacio Quemado a las 4:00 de la tarde, ninguno de los Prefectos opositores confirmó su asistencia, no descartan convocar a otros interlocutores regionales representativos precisamente para hablar del nuevo régimen autonómico. (UNO)
PREFECTOS DE LA MEDIA LUNA RECHAZARON LA INVITACION DE PRESIDENTE QUE LOS CONVOCO A DIALOGAR El presidente propuso consensuar la ley marco de autonomías. (ATB)
JUICIO DE RESPONSABILIDADES CONTRA ‘CHITO’ VALLE PODRÍA ARCHIVARSE sin sentencia si la Ministra de Justicia insiste en la renuncia de 3 ministros de la Suprema. 2 de ellos son parte del Tribunal de sentencia. (ATB)
PREFECTO MARIO COSSIO ACEPTÓ DIALOGAR CON EL PRESIDENTE Evo Morales, para facilitar la autonomía en su departamento. Cossío pidió postergar el encuentro hasta la segunda semana de marzo. Mientras que, Savina Cuellar, Rubén Costas y Ernesto Suárez adelantaron que no asistirán al encuentro. (PAT)
RATIFICADO, NO VAN AL DIALOGO Consideran que el llamado de Evo es apresurado, piden que el dialogo sea convocado para esa fecha y con firma del presidente. Los prefectos opositores aguardan una nueva convocatoria. (Unitel)
DIRECTORES RURALES DE LA PAZ EN HUELGA DE HAMBRE Dicen que el gobierno los obliga a trabajar como docentes sin despedirlos de sus cargos. En Cochabamba, un diputado advierte a las autoridades de educación que hay un Amparo constitucional pendiente. (ATB)
ECONOMIA
SUGIEREN BAJAR LAS PROYECCIONES ECONÓMICAS La confederación de Empresarios le dice al gobierno que su proyección de crecimiento del 5,7% para este año es irreal. Le recuerdan que el 2009 será un año de crisis. Otros países proyectaron un crecimiento del 2,5%. (UNO)
EL SECTOR PRIVADO PIDE AL PRESIDENTE ESACUCHAR AL 40% DE LA POBLACION QUE LE DIJO ‘NO’ A LA CPE.
‘Yo creo que es responsabilidad y obligación del presidente escuchar a todos. Deberá escuchar de una forma para concertar, para dialogar, para debatir muchas cosas que creemos faculta, y es responsabilidad y un derecho que tenemos todos por la votación que habido, hay un voto disidente del 40% y ese sector tiene que estar escuchado, caso contrario, no vamos a tener esa concertación que necesita el país’ dijo Gabiel Dabdoub (PAT)
TRABAJADORES DEL LAB PELEAN CON SUS EX COLEGAS Los ex trabajadores piden que se ejecute un mandamiento de apremio contra Marcelo Goldman por no pagar el bono de antigüedad, los actuales obreros lo defienden. (ATB)
SOCIEDAD
ALERTA ROJA POR LA CRECIDA DE LOS RIOS En Santa Cruz el Río Grande comenzó a desbordarse, en el Chapare los ríos Isinuta e Isidoro se desbordaron y cubrieron 82 hectáreas de cultivos de arroz. (ATB)
SANTA CRUZ BAJÓ EL AGUA. Barrios enteros han quedado aislados, calles y avenidas anegadas. El agua se entró a las casas y lo peor que las lluvias continuarán de manera intensa por una semana más. (PAT)
PERSISTEN LOS DERRUMBES EN LA CARRETERA ANTIGUA COCHABAMBA –SANTA CRUZ Una grúa de la Administradora de Caminos limpia el tramo, se recomienda precaución por la precariedad del tramo.
En kmt. 77 las maquinarias trabajan para evitar que el tráfico sea interrumpido, como se ve una grúa que limpia parte del camino. Pero hay otros tramos como en el kilómetro 110 que a consecuencias de las lluvias la capa asfáltica se ha construido, para lo cual ya trabajan construyendo un soporte ‘estamos con muros de contención, calzaduras de puentes, alcantarillas, para mejorar el tramo. Lo que no queremos es que la carretera siga cediendo empujando el terreno y tengamos una carretera mala’ dice Efraín Santos, técnico ABC. (ATB)
NO SE SUPERÓ EL DENGUE Y AHORA ATACA EL PALUDISMO 11 casos se confirmaron en Yapacani, los síntomas de esta enfermedad son parecidos a los del dengue. (ATB)
MAS CASOS DE DENGUE sospechan de la aparición de casos de dengue hemorrágico. Un niño se debate entre la vida y la muerte, nada frena a estar enfermedad. (PAT)
SEGURIDAD
ATRAPAN LOS 2 ATRACADORES PRÓFUGOS Se trata de una banda criminal organizada, en su poder tenían armas y uniformes policiales. Por error mataron a 2 de sus compañeros en el atraco. A uno le dispararon creyendo que era el chofer y el otro fue atropellado. (UNO)
OTRO LINCHADO, MURIÓ EL JOVEN QUEMADO POR LOS VECINOS DE EL ALTO Sus familiares claman justicia, dicen que lo confundieron con un ladrón, tenía perturbaciones mentales. (Unitel)
INTERPOL BUSCARÁ A MÓNICA SCHUTT LA Fiscalía ha hecho este requerimiento para lograr traer a la modista involucrada en la muerte de Gabriela Ascarrunz por una orinoterapia. (PAT)
POLITICA
APRUEBAN LOS ASCENSOS La Comisión de defensa del Senado da visto bueno, las Fuerzas Armadas tienen 23 nuevos generales, 4 contra almirante y 1 vicealmirante. Por su parte, la Policía tiene 6 flamantes oficiales con estrella dorada. (UNO)
INDIGENAS PIDEN AL MENOS 30 ESCAÑOS. La CIDOB le entrega una propuesta escrita al presidente, piden 18 escaños para los Pueblos indígenas de tierras altas y 12 para los de las tierras. Rechazan los 15 escaños que pidió el presidente en la nueva redistribución electoral. (UNO)
INTERNACIONAL
EL PRESIDENTE CHAVEZ ENCABEZÓ EL CIERRE DE CAMPAÑA POR EL ‘SI’ a la enmienda constitucional que permite la reelección indefinida que este domingo será sometido a referéndum. (ATB)