“Pero no se compara con la que tuvimos para la anterior concentración del MAS que se realizó en Chapare. Hubo flotas que lograron alquilar hasta 18 buses completos, ahí sí que nos fue muy bien”, dijo. Si cada motorizado transportó un promedio de 45 funcionarios, viajaron solamente con esas cinco compañías 2.295 personas.Las flotas partieron en distintos horarios, desde las 8:00 hasta pasadas las 17:00. De hecho un grupo de funcionarios de dos ministerios compartieron una flota que salió pasadas las 14:30. Sin embargo, las personas no partieron de ninguna terminal.Todos fueron citados en la puerta de la estación del teleférico morado, ubicada en la avenida 6 de marzo y cuando se habían reunido todos, se fueron. Los funcionarios pagaron Bs 400 por el costo del pasaje. Uno de ellos contó que pasó la encargada de Recursos Humanos y realizó una “invitación obligatoria”.El jueves a mediodía, viajaron en tres buses una delegación de 120 funcionarios de la Cámara de Diputados, pagando Bs 500 de cuota. Los que se quedaron aportaron Bs 100 para gastos extras de la delegación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente de la Cámara Baja, Víctor Borda, manifestó que ese grupo de funcionarios pidió algunos días de permiso para viajar a la concentración.“Ellos tienen un sistema de organización interna en la que nosotros no intervenimos para nada. Lo que sé es que pidieron permiso y se les concedió”. Cuando se le consultó sobre la cuota de Bs 500 y que los que quedaron en La Paz aportaron Bs 100 para los gastos del viaje, señaló: “Es posible, como le digo, los trabajadores de la cámara tienen sus propios mecanismos de organización, y es posible que lo hubieran definido de esa manera”.