El ministro Óscar Coca indicó que la aerolínea estatal de Bolivia se renovará con dos Airbus de 278 asientos y no más de cinco años, y cinco Boeing 737-800 de 15 años.
El leasing de los siete aviones que la línea aérea Boliviana de Aviación (BOA) busca incorporar a su flota costará al menos 300 mil dólares mensuales por avión, de acuerdo con los tarifarios de aeronavegación disponibles en línea y la opinión del experto en aeronáutica y presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Jorge Valle.“El leasing operativo de una aeronave Airbus A330 o A325 se encuentra al menos en 300 mil dólares mensuales, pero a ese precio hay que sumar el pago inicial que pueden ser de hasta tres meses adelantados y otros costos como el mantenimiento, las certificaciones o actualizaciones que se tengan que hacer”, explicó el experto consultado.El miércoles, el presidente Evo Morales anunció que BOA recibirá un financiamiento de 17,5 millones de dólares para la renovación de su flota, con siete nuevas naves, a través de un crédito del Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro).Más tarde, el ministro de Obras Públicas, Óscar Coca, agregó que se planea traer dos aviones Airbus (sin especificar el modelo) de no más de cinco años de antigüedad para las rutas internacionales de Miami y Madrid, y cinco Boeing 737-800 con un uso no mayor a 15 años para rutas de mediano alcance.De acuerdo con las listas de diversas empresas dedicadas al alquiler de aeronaves en el extranjero, el precio del “leasing operativo” de aeronaves de estas características, dependiendo de la edad y horas de vuelo de los aviones, puede llegar a costar entre 260 mil y 740 mil dólares en el caso de los Airbus, y entre 180 mil y 350 mil dólares mensuales en el caso de los Boeing 737-800.Un monto insuficienteValle apuntó que si se toma en cuenta la cantidad de aviones que se piensa incorporar a la flota y los años de uso a los que se apunta, los 17,5 millones de dólares que se inyectarán a BOA pueden ser insuficientes para renovar la flota de la aerolínea.
“Probablemente los 17,5 millones les alcancen para el pago inicial de los siete aviones, pero no más que eso, sobre todo teniendo en cuenta las características que buscan respecto a la antigüedad de las naves”, explicó.Por su parte, el experto en aeronáutica y armamento Samuel Montaño acotó que el monto que recibirá BOA para la renovación de su flota es bajo y obligará a la aerolínea a buscar aviones con problemas técnicos o de mayor antigüedad a la prevista, por lo que habría sido mejor alquilar naves rusas o chinas de calidad similar a las Airbus y Boeing.“En Rusia y China también hay producción de aeronaves, con fábricas de mucha calidad como los Sukhoi SuperJet 100 o los chinos C919, que son muy parecidos a los Boeing, pero que tienen costos de leasing mucho menores”, precisó el experto. Tipos de leasingOperativo El leasing operativo es un tipo de contrato en el cual el operador hace usufructo del bien, sin adquirir la propiedad. En el caso de una aerolínea titular del avión, cede al arrendatario la posesión de la nave por un tiempo determinado a cambio de un alquiler, que por lo general es mensual, que dependiendo de las condiciones económicas del momento, los intereses del arrendador y la compañía aérea, puede ser fijo o resultar variable.Financiero El leasing financiero supone la financiación de la totalidad del coste del avión, por lo que el arrendatario tiene como objetivo, al final del tiempo del arrendamiento, ser el titular registral de la aeronave. Suele fijarse por una duración mayor que los contratos de leasing operativo. Página Siete / Manuel Filomeno / La Paz
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas