Crean un sistema robótico para detectar y recoger basura


botella detectada
Crear robots que detecten basura y la recojan sin intervención humana no es algo sencillo, pero se está trabajando en el tema.Muchos países en todo el mundo se enfrentan actualmente a problemas importantes relacionados con la recolección de residuos, principalmente en áreas urbanas, y usar la tecnología para que los robots ayuden con el tema no es una mala idea.Los investigadores del Vishwakarma Government Engineering College en India han creado recientemente un sistema barato y efectivo para la detección y recolección automática de basura. Su sistema, presentado en un documento publicado previamente en arXiv, utiliza algoritmos de inteligencia artificial (IA) para detectar y ubicar los desechos en su entorno, luego los recoge con una pinza robótica.Quieren crear un sistema higiénico y barato que detecte basura y la recoja, así de sencillo.Ya tiene nombre: AGDC (detección y recolección automática de basura), y se compone de un cuerpo robótico (un brazo robótico y un cajón) y varios algoritmos de aprendizaje automático. El sistema utiliza redes neuronales convolucionales (CNN) para detectar basura en el suelo y en sus alrededores. Una vez que detecta un pedazo de basura, calcula su posición analizando las imágenes recolectadas por una cámara integrada.Comentan en techxplore.com que la idea es identificar botellas y diferenciarlas de gatos, por ejemplo. El algoritmo de detección de objetos permite a AGDC identificar lugares en la imagen o video donde el objeto se encuentra. Una vez que el sistema detecta un pedazo de basura en la calle, otro algoritmo estima la distancia entre el robot y la basura, al tiempo que genera instrucciones para que el robot llegue al objetivo. La posición de los escombros y estas instrucciones se envían a un microcontrolador, que controla esencialmente los movimientos del robot.Los investigadores ya han desarrollado un prototipo de su sistema de detección de desechos, que actualmente puede recolectar hasta 100-200 g de basura. En un futuro planean expandir este prototipo, de modo que pueda recolectar de dos a tres kilogramos de basura antes de vaciar su cajón.Es un primer paso para la recolección de basura del futuro.Fuente: https://wwwhatsnew.com