Ari Gameplays, la gamer más seguida en habla hispana llega a Bolivia


Tiene más de un millón de seguidores en Twitch y YouTube, y llega para participar de la final de la Liga VIVA E-Sports.

La primera liga nacional de deportes electrónicos organizada por Viva llega a su fin el domingo 15 de septiembre y para la clausura contará con la participación de Wisper, destacado gamer local y la gamer femenina con más seguidores en habla hispana, Ari Gameplays, quien llega desde México para este evento que juntará a 25 mil personas por más de ocho horas en las tres principales ciudades de Bolivia.La Liga Viva E-sportsque arrancó el pasado 13 de julio con más de 5.000 jugadores inscritos a nivel nacional y llega a su fin después de casi 2.500 partidas en dos meses de competencias en línea.Para cerrar con broche de oro, una de las más conocidas gamers de habla hispana llega a Bolivia desde México. Ari Gameplays será la encargada de acompañar a los influencers y gamers locales en la premiación de los equipos ganadores de la primera Liga Viva E-Sports.Ari Gameplays, es una reconocida personalidad mexicana del juego en línea, tiene 21 años y es la mujer más seguida de Twitch en español. Se hizo famosa por su canal Ari Gameplays de YouTube donde tiene cerca de 2 millones de seguidores.Ha obtenido popularidad por sus recorridos de partidas completas, sus Let’sPlays y sus tutoriales para una variedad de juegos, incluyendo Fortnite, Overwatch, Minecraft y PlanetCoaster. Comenzó su canal de YouTube en julio del 2014 y estudia la carrera de Comunicaciones desde el año 2015.Junto a ella y como parte de la grilla de gamers, estará presente el boliviano Adrián “Wisper” Céspedes, quien acaba de retornar de China y se ha convertido en el primer boliviano en estar entre los 10 mejores equipos del campeonato de Dota 2 “The International 2019” junto a su equipo “Infamousgaming”.“Somos una empresa digital que escucha las necesidades de nuestros usuarios y estamos al día con las tendencias mundiales, es por eso que VIVA viene apoyando las iniciativas de equipos de E-Sports en el país desde hace dos años, acompañando justamente esta tendencia que surge a nivel mundial”, declaró la Directora de Comunicación Institucional de VIVA, Sahara Guidi, de acuerdo a una nota de prensa de Viva.Guidi agregó que, “es importante seguir apoyando a la comunidad gamer en Bolivia, por eso queremos invitarlos a que nos acompañen en el cierre de esta gran final que busca reunir a 25 mil personas en los tres eventos simultáneos que estamos organizando en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba”.La final de la ligaLa final que se llevará a cabo en La Paz este domingo 15 de septiembre en el campo ferial Chuquiago Marka, empieza a las 8 de la mañana y será transmitida en vivo a Santa Cruz (en el coliseo de la Universidad Gabriel René Moreno) y Cochabamba (en el Coliseo Fabril).En el escenario paceño estarán presentes Marquina, Gaby Zegarra y Juandy Ruiz. Al mismo tiempo, desde  Cochabamba estarán Mariana Dupleich y Ronald Arnez, mientras que el escenario de Santa Cruz estará a cargo de Chichi Kim, Gley Salazar y Agustín Belforte. El evento durará hasta las 21 horas.Los premiosEn la gran final se premiará el primer y segundo lugar de cada categoría, a los ocho equipos clasificados en cada una de sus disciplinas, se entregarán más de 140 mil bolivianos en premios a los equipos ganadores.Los equipos clasificados a la final, en cada una de las categorías son:-              DOTA 2: Extreme Gaming BO y We DO-              League of Legends: Arena Gaming y AS Gaming-              Counter Strike GO: ANNUNAKI GAMING Rojo y ANNUNAKI GAMING azul.-              ClashRoyale: es una competencia individual y clasificaron Mau y Tincho.

Fuente: https://www.paginasiete.bo