El embajador de Argentina en Bolivia, Horacio Macedo, propuso el miércoles una "justa conciliación" de los intereses pluviales de su país, Bolivia y Paraguay, en la problemática del internacional Río Pilcomayo, cuyo obstruido cauce impide el flujo regular de las aguas y la migración de peces a la cuenca alta.
El Embajador de Argentina, Horacio Macedo (der), participo ayer del acto de celebración de la Independencia de Argentina en la plaza de armas de La Paz. (Foto ABI)
Según medios locales, la corriente del internacional Río Pilcomayo sufrió alteraciones evidentes en los últimos meses por el flujo de sedimentos, que perjudican la actividad laboral y en algunos casos sobrevivencia de las ribereñas comunidades indígenas bolivianas.
"Vamos a poner todo lo que dependa de nosotros para que este tema tenga una feliz solución porque, en definitiva, lo que tenemos que hacer es una justa conciliación de los intereses, en este caso pluviales, de Argentina, Paraguay y Bolivia", dijo a los periodistas en La Paz, en cuya Plaza de Armas s conmemoró el aniversario de la fundación de su país.
En ese marco recordó que las cuencas altas de los ríos producen sedimentos y lo soportan quienes viven en las cuencas bajas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
"Este es un viejo tema que tiene que ver con la necesidad de regular los cauces de la cuenca alta, que llegan a Salta y Formosa, de las cuencas bajas, para que no suframos de los desastres ambientales que cada año tenemos a consecuencia de que el Rio cambia de curso inundando nuevos lugares, lo cual tiene un impacto ambiental complejísimo", explicó el diplomático.
Macedo señaló que para el tratamiento de este tema se conformó una comisión trinacional que determinará los fines de la administración, regulación, el cauce y los caudales del Rio Pilcomayo con el denominado ‘proyecto pantalón’, al igual que en el Río Bermejo.
En ese marco se dijo a la espera que la primera reunión de la comisión trinacional "se realice pronto" y defina cómo se harán los dragados, a cargo de quién y en qué sectores del Río Pilcomayo se ejecutarán.
La cuenca del Río Pilcomayo, de 288 km2, abarca una importante región de recursos naturales de Latinoamérica y es compartida por Argentina, Bolivia y Paraguay.
ABI, La Paz