Polémica en los Pluris del trópico


La bicampeona panamericana Abigail Sarabia, quien ganó la prueba de contrarreloj 5 km en los Juegos Plurinacionales nivel secundario, perdió la presea dorada porque su bicicleta midió unos centímetros más al finalizar la prueba.

Sarabia había ganado con autoridad la carrera, con una ventaja de casi 40 segundos (7:01,939) sobre la segunda, la chuquisaqueña Dayne Vedia (7:45,963).



Uno de los comisarios que estuvo en la competencia, explicó que el avance para las bicis ruteras es de 7,20 metros y que la de Sarabia, como la de todos los competidores, fue medida antes de la  carrera y fue aprobada. Pero una vez que finalizó la competencia, estaba fuera de la medida en un centímetro.

Al parecer, a veces suele pasar que el avance puede verse afectado por un mal bloqueo a los piñones. Esta acción puede ser involuntaria y que un centímetro en el avance tampoco afecta en la velocidad que pueda imprimir el ciclista.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Otra observación fue que supuestamente las llantas tenían más aire. Algo que pasaría por el calor, situación que el deportista debe prever.

Ante estas observaciones de los jueces, ninguna de ellas estipuladas en la convocatoria de los Juegos, la delegada de Cochabamba en ciclismo, Raquel Ricaldez, hizo la impugnación y se espera la respuesta de la Comisión de Disciplina Deportiva de los Pluris.

Oro en montañera

Jhudith Orosco de Cochabamba conquistó la primera presea dorada para la Llajta en la prueba de montañera contrarreloj 5 km. Las otras preseas doradas fueron para Martín Ceron, de Tarija, en montañera contrarreloj 10 km, y Ariel Moyata, de Potosí en rutera contrarreloj 10 Km.

Cochabamba sumó plata con Riner Herrera (rutera), Juan Carlos Claros (montañera) y bronce con Brayan Negrete (montañera).

Natación

Santa Cruz tomó la punta del medallero de los X Juegos Plurinacionales del nivel secundario, que se desarrolla en el trópico cochabambino.

El equipo cruceño, de la mano de María Valeria Plaza (2), Gabriel Castillo (2), Esteban  Núñez del Prado (1), María Torrellio (1), Naira Roca (1), Martha Morales (1) y Jessica Soza sumó un total de nueve preseas doradas en la primera jornada de la natación.

Es posible que este número sea mayor porque seis pruebas no dieron a conocer resultados oficiales hasta el cierre de esta edición.

Entre tanto, Cochabamba sumó tres medallas de oro gracias a Valeria Figueroa, Miguel Ángel Ochoa y Sabrina Salgueiro.

La natación y el atletismo son las disciplinas que más preseas doradas entregan en los Juegos Plurinacionales de secundaria, aquel departamento que logre ser el mejor en estos dos deportes es casi un hecho que se llevará la copa rotativa.

Hoy se entregarán 20 preseas doradas más en la natación, además de las medallas de singles de tenis de mesa.

Los Juegos finalizarán el domingo 6 de octubre.

 

Fuente: lostiempos.com