Quintana y Suárez se acusan por el soborno


Hecho. El ex ministro dice que hay 7 asambleístas sobornados.

imageEx ministro. Juan Ramón Quintana, ahora es director de Ademaf.

El gobernador del Beni, Ernesto Suárez, y el director de la Agencia para el Desarrollo de las Macro Regiones y Fronteras (Ademaf),  Juan Ramón Quintana, se acusaron de haber impulsado el supuesto soborno a asambleístas benianos. El primero dijo que el funcionario oficialista “orquestó” el cohecho y el segundo culpó a la autoridad de ser el “autor”. 



“No tengo dudas de que Ernesto Suárez es el autor intelectual de la estrategia de soborno en Beni para mantenerse en el poder en esa región amazónica”, acusó Quintana.

Por su parte, Suárez respondió en sentido de que “Quintana salió con anticipación hablando de eso (soborno), o sea lo tiene todo orquestado”. La autoridad se limitó a decir sólo eso a los periodistas en Trinidad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El asambleísta departamental del Beni Óscar Nacif, del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), admitió el 24 de mayo haber recibido de un funcionario de la Gobernación beniana un soborno de 70 mil dólares para aprobar la Ley de Cesación de Mandato de Autoridades Departamentales. 

El 28 de abril, dos asambleístas indígenas, Inocencio Yubánure y Mary Coímbra, denunciaron que funcionarios cercanos a Suárez intentaron sobornarlos con 10.000 dólares para que no acudan a una sesión legislativa.

El bloque Primero el Beni, frente de Suárez, junto a sus aliados, aprobó en diciembre del 2010 la Ley de Cesación de Mandato, pero la sesión en la que se aprobó la norma regional fue anulada por orden judicial. 

La Ley de Cesación

La iniciativa legal prevé que el Gobernador sea suspendido del cargo previa sentencia ejecutoriada, cuando la Ley de Autonomías dice que la suspensión se ejecuta a simple acusación fiscal.

Fiscal cita a más personas

El Ministerio Público en Beni convocó a declarar a tres funcionarios de la Gobernación del Beni y a dos asambleístas departamentales por el bullado caso soborno. Un reporte del diario La Palabra del Beni describe que la Fiscalía continúa la investigación para descubrir el origen de los fondos que se utilizaron en esos supuestos pagos a asambleístas.

La fiscal del caso, Silvana Rojas, señaló que convocará a “funcionarios de la Gobernación y a asambleístas para que declaren y ayuden a transparentar el hecho”, según citó el periódico sin dar a conocer los nombres de los convocados por la autoridad.

El senador Fidel Surco (MAS) pidió al Ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción actuar de oficio para “dar con los autores del soborno”. La senadora opositora Jeanine Áñez apoyó al gobernador del Beni, Ernesto Suárez, y pidió a la Fiscalía “investigar con seriedad y sin fines políticos”.

La Razón – Iván Paredes – La Paz