La mitad de los camiones retenidos en Arica aún espera paso por la frontera


  • Camiones parados en el puerto de Arica. | APG
Al menos 700 camiones continúan esperando la oportunidad para pasar, luego de estar retenidos más de dos semanas en Arica debido a las tarifas. La Cámara Agropecuaria demanda a la Cancillería del Estado que haga respetar el Tratado de Libre Comercio de 1904.La Empresa Portuaria Arica (EPA) espera llegar a un acuerdo con el concesionario TPA y la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B), sobre las tarifas de los servicios portuarios a la carga boliviana.El conflicto se encuentra en un cuarto intermedio, pero los daños ya superan los 140 millones de dólares, según la Cámara Nacional de Comercio (CNC).Sólo el sector agropecuario de Cochabamba sufrió pérdidas que superan los 10 millones de dólares, según el coordinador general, Rolando Morales.Entre los camiones parados están de carga de soya y alcohol. “Este tipo de situaciones generan problemas económicos”, precisó Morales.Este problema se originó en julio pasado, cuando la EPA anunció la supresión de los privilegios a los envíos bolivianos. Sin embargo, los diferentes sectores consideran que no existe privilegios, sino que toda la importación y exportación se realiza dentro del marco del tratado de 1904, por lo que exigen su respeto.

MÁS DATOS

La afectación llega a tres subrubros



La carga afectada se subdivide en tres grupos: el de combustible, el 40 por ciento de importaciones que representa los insumos para la industria nacional y los productos terminados como línea blanca y negra.

Fuente: Los Tiempos

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas