Radio y Tv matinal. Detenciones y desobediencia civil


En medio de detenciones de civiles en Pando, diversas instituciones inician en Alto Parapetí la desobediencia civil al proceso de reversión de tierras del Gobierno

ATB-1-Resisteciacivil

GOBIERNO



UN GRUPO DE MILITARES DETUVO ESTA MADRUGADA A ENTRE 20 Y 30 PERSONAS EN PORVENIR, de la provincia Nicolás Suárez de Pando, entre ellas el alcalde Edwin Ventura. El operativo militar se desarrolló con algunos disparos intimidatorios. (Fides)

AL MENOS 11 PERSONAS FUERON APREHENDIDAS LA MADRUGADA DE ESTE MIÉRCOLES EN EL MUNICIPIO DE PORVENIR, a 30 kilómetros de la ciudad de Cobija, capital de Pando, acusadas de haber participado en la masacre de campesinos y estudiantes normalistas en septiembre del año pasado. (Erbol)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

CONFORMAN CONSEJO NACIONAL AUTONOMICO, sin la presencia de prefectos de la oposición y sin la presencia de autoridades del municipio de Sucre Gobierno conforma un Consejo para poner en marcha las autonomías en el país. (Erbol)

AL MENOS 20 PERSONAS FUERON DETENIDAS POR MILITARES EN PORVENIR, PANDO

Porvenir, Pando: Esta madrugada, aproximadamente a las 04:00, un contingente militar realizó un operativo en diferentes domicilios de Porvenir, provincia Nicolás Suárez del departamento de Pando, logrando capturar a entre 20 y 30 personas, según los informes preliminares.

Los militares, encapuchados con pasamontañas, actuaron violentamente.

El alcalde Erwin Ventura, y otros concejales de Porvenir fueron detenidos en este operativo militar. Entre las personas secuestradas identificadas están Elías Apuri, Wilsón da Silva y uno de sus hermanos, Samuel Polanco, Dilson Silva, Hernán Justiniano, Alberto Moreno, José Banegas, Abdón Banegas.

El operativo militar, con disparos al aire, intervino domicilios, destrozó puertas y ventanas de varias viviendas, golpearon a las personas quienes fueron trasladados inicialmente a Cobija. Los detenidos no lograron sacar siquiera un mayor vestuario al que llevaban puesto.

La población está preocupada, sorprendida y también alarmada por este accionar de los militares, además de la participación de algunos efectivos policiales.

Comentario E. Pérez: “Preocupación en Porvenir por esas detenciones, seguramente el Ministerio de Gobierno ofrecerá alguna información. Detenciones en la madrugada, las normas constituciones vigentes señalan respeto a los derechos humanos. Esperemos que el Gobierno pueda ofrecer explicaciones por esa actuación militar”. (Fides)

DETENCIONES DE CIVILES SON DECIDIONES DE LA JUSTICIA. Vicepresidente dice que la población debe acostumbrarse a la presencia militar en varias regiones

El vicepresidente Álvaro García Linera deslindó responsabilidad del Gobierno en la detención de personas en Porvenir, Pando, es una acción enmarcada en el ámbito y competencia judicial.

La información que tenga es que hay órdenes de detención de la Fiscalía, y es la justicia la que está actuando, el Gobierno no se entromete, son los fiscales. Es el Poder Judicial el que está tomando las decisiones en este caso, y nosotros como Gobierno simplemente observamos las decisiones y procedimientos del Poder Judicial’.

Consultado sobre la participación de efectivos militares en la detención de civiles, García dijo ‘el Gobierno ya ha tomado una decisión, habido una reorganización geoestratégica de la presencia de los militares, y habrá ahora mucho más presencia militar en las regiones del país donde la presencia del Estado es débil, fundamentalmente en regiones fronterizas, eso va ser así, acostúmbrense a ver presencia militar del Estado en regiones antes abandonadas y convertidas en semirepubliquetas de algún par de personas o extranjeras o adineradas’. (Fides)

PREFECTURA CRUCEÑA CENSURA DETENCIONES EN PORVENIR

Santa Cruz: El secretario General de la Prefectura, Roly Aguilera, lamentó el accionar del Gobierno Nacional de nuevamente volver a las detenciones de personas civiles en Porvenir. ‘Este Gobierno simplemente está castigando, está reprimiendo a una población que tuvo el coraje de rechazarlo a través de las urnas y en democracia’. (Fides)

GARCIA LINERA: “PREFECTOS, DEJEN DE BAILAR CON LA VIOLENCIA”

El presidente interino, Álvaro García Linera, se refirió a la conformación del Consejo Nacional Autonómico conformado en la víspera. Sobre la ausencia de los prefectos opositores indicó que si bien es necesaria su presencia, su inasistencia no frenará el avance del proceso en el país, ‘los esperamos, pero no nos detenemos’, dijo.

Más adelante, García indicó que la persistente negativa de algunas autoridades regionales a la convocatoria al diálogo, como las advertencias de desobediencia a las normas vigentes preocupa al Poder Ejecutivo.

Nos preocupa estas permanente inclinaciones antidemocráticas, lo vimos en septiembre, lo vimos en agosto, lo volvemos a ver ahora, su obligación es acatar la ley, su obligación es acatar la Constitución, si no acatan la ley, si no acatan la Constitución son personas que se oponen a la democracia. Los volvemos a convocar, reflexionen, el camino de la violencia que promovieron en agosto y en septiembre no conduce a ningún lado, le hace daño a Bolivia, le hace daño a la democracia, les hace daño a ellos, con violencia no llegan a ningún lado, han perdido usando la violencia, han perdido políticamente, han perdido militarmente, y van a volver a perder, dónde van ganar, en la democracia van a ganar en el diálogo; los convocamos, abandonen actitudes de confrontación.

Santa Cruz ya está cansada de vivir en un estado de zozobra permanente para beneficiara a 4 hacendados, para defender a 4 terratenientes, Santa Cruz quiere trabajar, quiere avanzar, quiere desarrollo, quiere inversión, y eso es lo que necesita; las autoridades deben entender ese mensaje. Los que se apartan de la democracia, los que comienzan a bailar con la violencia no llegan a ningún lado, pierden, siempre han perdido, porque Bolivia es demócrata’, indicó. (Fides)

ACUSAN AL GOBIERNO DE TOTALITARIO

Santa Cruz: El gobernador Rubén Costas calificó al Gobierno de totalitario con un proyecto totalitario. Según Costas la mitad del país tiene una posición diferente a la de la otra mitad. (Fides)

DETIENEN A EMPLEADO DE HERMANOS CORDOBA CON $US.132 MIL

Lucio Lazo, de profesión garzón, fue detenido con 132 mil dólares, parte de los 450 mil dólares robados durante el atraco y muerte al empresario Jorge O’ Connor , por la Policía. Lazo trabajaba en el local “El Caballito”, de propiedad de los hermanos Córdoba, intentaba trasladar el dinero hacia los Yungas.

El fiscal de materia, Edwin Sarmiento informó que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) sorprendió al sujeto, cuando éste estaba por cruzar la tranca de Unduavi y que una vez detenido habría revelado que trabajaba para Ernesto Cordova.

Con la suma recuperada, hasta el momento se tiene un total de 220 mil dólares de los 450 mil robados. (Fides)

NO PERMITEN EL INGRESO DE ALCALDES A REUNION EN PALACIO DE GOBIERNO

El acalde interino de Sucre, Fidel Herrera, denunció que no lo dejaron ingresar a Palacio de Gobierno, donde se lleva a cabo la reunión convocada por el Gobierno para la conformación del Consejo Nacional Autonómico.
El burgomaestre capitalino llegó al Palacio aproximadamente a las 16.40 acompañado del presidente del Concejo Municipa, Dennis Cuno, pero al momento de ingresar, según el relato de la propia autoridad, el personal de seguridad le impidió el paso.

El alcalde de Cochabamba, Gonzalo Terceros, también evitó ingresar al encuentro donde se iba a conformar el Consejo Nacional Autonómico en solidaridad con su colega sucrense. (Erbol)

ECONOMIA

BOLIVIA POSEE CASI LA MITAD DE RESERVAS DE LITIO REGISTRADAS EN EL MUNDO, el nivel está en torno a los 40 mil millones de toneladas métricas.

El presidente Evo Morales se refirió al tema en su visita a París, Francia, y dijo que las empresas que quieran invertir en el rescate de litio deberán dejar al Estado boloiviano el 60% de las ganancias. (Fides)

COMUNARIOS CERCAN MINA SAN CRISTOBAL, piden el cambio de gerentes de la empresa minera

Una lamentable coincidencia, mientras el presidente Evo Morales estaba reuniéndose en París su colega Nicolás Sarkozy para pedirle que empresas francesas vengan a invertir en Bolivia para que exploten el litio, en ese mismo momento en San Cristóbal, muy cerca de Uyuni, se estaba produciendo en enfrentamiento, los comunarios estaban pidiendo a la empresa que administra San Cristóbal, la Sumitomo japonesa, que cambie a dos o tres gerentes.

Parece que los comunarios parece que tienen criterios diferentes respecto de quién tiene que ser gerente en una explotación minera en Bolivia. San Cristóbal había cercada desde el día sábado inclusive evacuaron a 130 trabajadores. Además la decisión de los comunarios es cerrar por dos meses la mina para establecer nuevas reglas de juego, sobre todo en el ámbito impositivo. De esta manera ha sido paralizada la más grande explotación minera en Bolivia así como las más grande inversión que se ha hecho en Bolivia.

Este hecho afectó seguramente la imagen del país en el exterior, y los inversionistas franceses que probablemente estaban pensando en la posibilidad de venir a invertir a Bolivia ahora optarán por esperar a que el Gobierno boliviano cree condiciones de seguridad para las inversiones.

No es posible que la Policía no haya hecho nada para proteger San Cristóbal. (H. Vacaflor, Panamericana)

GANADEROS Y AGROPECUARIOS INICIAN LA “DESOBEDIENCIA CIVIL” Este miércoles en la región de Alto Parapetí, provincia Cordillera de Santa Cruz, se iniciará el acto de defensa de la tierra. (Erbol)

COMISION INTERINSTITUCIONAL PARTE A LA PROVINCIA CORDILLERA PARA INICIAR DEFENSA DE LA PROPIEDAD DE LA TIERRA

Santa Cruz: Con la premisa tierra o muerte hoy llega a Alto Parapetí la comisión interinstitucional de defensa de la tierra, iniciado así la resistencia a los procesos de reversión de tierras que es llevado adelante por el Gobierno.

Esta protesta no tendrá ninguna incidencia legal ni jurídica, afirmó el director Jurídico de la Regional del INRA, Víctor Camacho.

Mientras Guido Nayar, presidente de la Federación de Ganaderos, confirmó la participación del prefecto y diferentes autoridades de varias instituciones al acto pacífico. ‘El sector ganadero se encuentra movilizado, la convocatoria a Alto Parapetí es exclusiva para ir al pozo del Incahuasi donde será realizará el acto central’ (Fides)

LA EMPRESA GTL PARALIZA LA INVERSIÓN EN EL CAMPO EL PALMAR. La incertidumbre generada por las constantes alteraciones a las reglas de juego en el sector petrolero se acentúan en el país, una prueba de ello lo constituye la empresa GTL y su socia JIndall, que decidieron suspender sus inversiones hasta nuevo aviso en el campo El Palmar, distante 40 kilómetros de la capital cruceña, por falta de una ley que garantice el contrato.

Nuestros problemas políticos, los cambios de Constitución, los cambios de autoridades, los cambios de ministros han creado un clima de total inseguridad para las empresas y para las inversiones. (H. Vacaflor, Panamericana)

ABC SUSPENDE CONTRATO CON LA OAS PARA CONSTRUCCION DE CARRETERA VILLA TUNARI-SAN IGNACIO

Cochabamba: La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que fue suspendido el contrato para la construcción del tramo carretero Villa Tunari–San Ignacio de Moxos hasta que el convenio de crédito, para la ejecución de esta obra, sea suscrito por los gobiernos de Bolivia y Brasil,

El gerente de la ABC, Ramiro Heredia, dijo que esta decisión fue tomada de manera conjunta entre la empresa que se adjudicó la obra, OAS, y el Gobierno boliviano. (Erbol)

LA ABC RECONOCE QUE HAY DAÑOS EN LAS CARRETERAS DEL PAIS

Cochabamba: La Administradora Boliviana de Carreteras reconoce que hay daños en las carreteras del país a consecuencia de las constantes lluvias . (Erbol)

SEGURIDAD

UMOPAR DECOMISÓ 119 KILOS DE DROGA EN LA FRONTERA CON BRASIL, en la localidad de San Vicente fueron capturados 119 kilogramos de cocaína.

La actividad más próspera en el país sigue haciendo noticia. (H. Vacaflor, Panamericana)

Reporte informativo

La Paz Miércoles 18 Febrero 2009 Tv Matinal

GOBIERNO

‘SI MAHOMA NO VA A LA MONTAÑA, LA MONTAÑA IRÁ A MAHOMA’ así parece decir el gobierno, el Ministro de Autonomías irá a buscar uno a uno a los prefectos opositores. El gobierno dice que el nuevo régimen autonómico será estructurado sí o sí. (UNO)

ENTRE MASISTAS, REUNION EN PALACIO ENTRE OFICIALISTAS. Para hablar de autonomía, no fueron los Prefectos opositores y no dejaron entrar a Concejales de oposición, de modo que sólo quedaron masistas con el Vicepresidente. Alvaro criticó a los Prefectos por no estar. (Unitel)

AUTONOMÍA SIN AUTONOMISTAS Sepulta otra reunión, los Prefectos opositores volvieron a decirle ‘no’ al gobierno. El presidente en ejercicio inauguró la reunión solo con oficialistas. Álvaro García les recordó que pierden una oportunidad para consensuar aquello por lo que lucharon. (UNO)

EL GOBIERNO INICIA DIALOGO CON PREFECTOS OFICIALISTAS El vicepresidente pide a la oposición dejar la soberbia y asistir al diálogo, se conforma el Consejo Autonómico, la prefectura cruceña rechaza el Consejo. Tarija no descarta estar en el diálogo. (ATB)

PREFECTO DE SANTA CRUZ INICIA LA RESISTENCIA CIVIL a la reversión de tierras. Costas liderará una Comisión que llegará hasta las tierras en proceso de reversión. (ATB)

FUE CONFORMADO EL CONSEJO NACIONAL DE AUTONOMÍAS conformado por 35 miembros ‘Hemos constituido el Consejo Nacional para la implementación de las autonomías, se han acordado aspectos centrales que van a regular su funcionamiento. Se lo ha caracterizado como un ente colegiado, de consulta, proposición, concertación de carácter deliberativo’ informó Carlos Romero. El Consejo está conformado por 4 ministros de Estado, 9 Prefectos de departamento, representantes municipales departamentales, miembros de la Federación de Asociaciones municipales y representantes de Naciones y Pueblos indígena originario campesinos. (ATB)

PIDEN UN ‘OSCAR’ PARA EL GOBIERNO, EL ‘OSCAR’ DE LA SOBERBIA Lo propone la Prefectura cruceña, creen que la reunión en Palacio fue solo un show. Carlos Dabdoub dice que las regiones que aprobaron sus estatutos los implementarán y que el diálogo de Evo fracasará. (Unitel)

OTRA DENUNCIA DE PRESUNTA CORRUPCION Yacimientos compró 58 camiones que se presume con un sobre precio de Bs 2,8 millones. (PAT)

YPFB HABRÍA COMPRADO 58 CAMIONETAS CON SUPUESTO SOBREPRECIO

PAT visito YPFB para consultarse al presidente interino de YPFB Carlos Villegas sobre un contrato de adjudicación de 58 camiones en una etapa inicial por Bs 10 millones, luego este contrato fue anulado y fue nuevamente ratificado a la misma empresa con Bs 13 millones. Se habla de un supuesto sobreprecio de más de Bs 3 millones. El presidente no atendió. Se cuenta con la documentación respectiva. (PAT)

PODRÍA SER UN NUEVO HECHO DE CORRUPCION ¿corrupción en planes de viviendas? Hay preocupación, el Viceministro de Obras Públicas dice que de un Fideicomiso de 130 millones de dólares se desembolsaron 50 millones a las constructoras, sin embargo sólo se construyeron 300 de 14.000 viviendas (ATB)

MINISTRO DE OBRAS PUBLICAS PREOCUPADO POR EL PROGRAMA DE VIVIENDA SOCIAL

De los 130 millones de dólares de fideicomiso ya se desembolsaron 50 millones de dólares sin ningún resultado esperado ‘Voy a tratar el asunto con el Viceministro, ahora está en Sucre él, pero hay temas los del pasado, que se refieren concesiones, programas agendados ya, pero postergados éste es un brazo. Pero hay proyecciones hacia delante, hay que separar el pasado y el futuro. Voy a tener datos y los voy a convocar de aquí a una semana’ indicaba el ministro Walter Delgadillo.

Podría ser un nuevo hecho de corrupción, lo denunció el Comité de Control Social del programa de Vivienda Social impulsado por el presidente Evo Morales. Lo que preocupa que de los 130 millones de dólares que se conformó en el FONDESIP ya se desembolsó 50 millones de dólares y tan sólo se construyó 300 de 14.000 viviendas programadas entre el 2007 y el 2008. (ATB)

EMPLEADO DE ERNESTO CORDOVA FUE DETENIDO por la Policía Antinarcóticos cuando trataba de salir hacia Los Yungas de La Paz. El dinero estaba manchado con sangre, este hallazgo incriminaría más a los detenidos. (UNO)

CAE EL BARMAN DE ERNESTO CÓRDOVA Lucio Lazo con 132.800 dólares del atraco y asesinato de Jorge O’connor, Lazo intentaba sacar el dinero por Los Yungas, falta recuperar 230.000 dólares del botín de 450.000 dólares. (ATB)

ESTHER CARMONA SALDRÁ DEL JUZGADO Este miércoles irá ante el Juez cautelar, acusado de asociación delictuosa, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica. (PAT)

MILITARES ENCAPUCHADOS NUEVAMENTE DETUVIERON AL ALCALDE DE PORVENIR Y OTRAS PERSONAS

COBIJA: En horas de la madrugada se registraron nuevas detenciones en la localidad de Porvenir y en la ciudad de Cobija, no se conoce el número de personas detenidas pero lo que sí se sabe que militares de la Naval encapuchados ingresaron a los diferentes domicilios para detener de manera violenta a los ciudadanos en Porvenir. Se confirma la detención del Alcalde de Porvenir, Edwin Ventura y de otros Concejales. Los familiares se han trasladado hasta el aeropuerto, no se conoce el paradero oficial de estas personas. Los familiares fueron gasificados en el aeropuerto y no pudieron acceder al lugar. (ATB)

EMBAJADA DE BOLIVIA EN ESPAÑA EFECTUO UNA REPRESENTACION OFICIALMENTE ANTE EL GOBIERNO DE ZAPATERO por el maltrato de bolivianos que residen aparentemente en su país, la queja implica la denuncia de un xenófobo en la península. (UNO)

ECONOMIA

COMIENZA LA RESISTENCIA CIVIL EN ALTO PARAPETÍ

En la prefectura ya se prepara la Comisión para salir a Alto Parapetí, están el presidente de Confeagro, el prefecto Costas, algunas autoridades de Montero, otras autoridades que está en el tema de tierras. No podemos dejar de condenar los hechos en Cobija en esta madrugada, esos actos violentos por parte del gobierno son cortinas de humo para que el país deje de hablar de lo que es Yacimientos, la corrupción de Santos Ramírez, lamentar por los hermanos de Pando. Es una comisión que está yendo a poder estar con los productores, ciudadanos que se encuentran amenazados que sus tierras se encuentran con intensión de ser confiscadas y no vamos a permitir que se den estos hechos’ indicaba Cristhian Sattori, presidente de Confeagro. (ATB)

TARIJA TIENE SUS CARRETERAS CERRADAS Hay derrumbes en Tarija, Villamontes y Bermejo. Hay bloqueos por motivos sociales en Caraparí y Campo Pajoso, el resto de las carreteras del país está trasnsitable. (ATB)

EN COCHABAMBA, VECINOS DE SANTA BARBARA BLOQUEARON LA AVENIDA PETROLERA A LA ALTURA DEL KILÓMETRO 8 que conecta a la carretera antigua hacia Santa Cruz, exigen que el botadero de K’ara K’ara sea declarado zona de desastre ecológico. Vecinos continuaban bloqueando la carretera antigua hacia Santa Cruz. (ATB)

SOCIEDAD

MINISTRO DE SALUD DESLINDÓ RESPONSABILIDADES POR EPIDEMIA DEL DENGUE que azota el trópico boliviano, sobre todo Santa Cruz. Sobre los servicios departamentales y por la poca higiene de los pobladores de las zonas afectadas. (UNO)

NIEGAN NEGLIGENCIA EN EPIDEMIA DEL DENGUE El Ministro de Salud salió a dar explicaciones y culpa a la poca higiene de la gente. Van 9 muertes por dengue. (PAT)

MINISTRO DE SALUD Y EL DIRECTOR NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA EN CONTRADICCIONES sobre la cifra de muertos existentes. Mientras uno dice que hay 13 muertos, otro refiere que son sólo 11, lo mismo ocurre con los números de quienes padecen dengue clásico. (UNO)

ESTADOS UNIDOS APOYA A BOLIVIA, DONÓ 5 FUMIGADORES PARA ELIMINAR EL MOSQUITO TRANSMISOR DEL DENGUE

Este equipamiento ha sido requerido por el Municipio de Palos Blancos, el gobierno de Bolivia canalizó está solicitud’ indicó Eduardo Galindo, Gerente de Programas de USAID.

USAID entrego 5 equipos portátiles para fumigar y eliminar al mosquito transmisor del dengue en el norte paceño. El viceministro de la Coca, Jerónimo Meneces agradeció la cooperación de USAID. (ATB)

RETAMANI DESAPARECE De viviendas a escombros, los damnificados ven derrumbarse sus casas. Rescataron lo que pudieron, lucharon para tener una casa y hoy, todo queda en el piso. (Unitel)

LA INESTABILIDAD DEL SUELDO Y LAS FILTRACIONES DE AGUA SON LAS CAUSAS de que al menos 50 casas se desplomen en la zona de Retamani de La Paz, familias afectadas son unas 60. El municipio ya decretó la alerta naranja y tratar de crear campamentos para los damnificados en dichas zonas. (UNO)

MAS PROTESTAS CONTRA LA COOPERATIVA SUDAMERICANA involucrada en un Plan de viviendas corrupta, los funcionarios exigen el pago de sueldos, y los ahorristas lloran desesperados por la devolución de sus depósitos. Más de 500 ahorristas podrían perder su dinero ya que la Cooperativa no esta bajó la tuición de la Superintendencia de Bancos. Linares asume un proceso que continúa pendiente por el delito de daños calificados y estragos, esto por el sobreprecio en la venta de terrenos en la Urbanización ‘La Comarca’. (ATB)

SEGURIDAD

119 KILOS DE COCAINA ENCONTRADOS EN SAN VICENTE localidad cercana a San Matías, el cargamento tenía como destino Brasil y hay 2 personas detenidas; Juan Carlos Galindo Padilla y Freddy Alanota Céspedes. El informe de la Fiscal dijo ‘La FELCN ha secuestrado 119 kilos de cocaína, en un camión que estaba sin carga. No había denuncia, estaban haciendo un trabajo rutinario funcionarios de UMOPAR llama la atención que había contradicciones entre el chófer, el ayudante y era un camión grande sin carga’ informó la Fiscal Giovanna Rivas. (ATB)

LA POLICIA HIERE A 5 UNIVERSITARIOS Después de que los estudiantes intentarán entrar al rectorado de la Universidad Mayor de San Simón a reclamar por el inexistente cierre del Comedor Universitario. (ATB)

HALLAN CHULPARES EN LA PROVINCIA AROMA DE LA PAZ Se encontraron 9 Chulpares, la mayoría de ellos muy bien conservados. La novedad es que no fueron descubiertos en una zona andina, sino más bien, en una cabecera de Valle. (UNO)

ENCUENTRAN RESTOS OSEOS DE HUMANOS 2 Cráneos completos, costillas, fémur estaban enterrados en un lote baldío, unas personas que transitaban por el lugar, se percataron de los huesos. La Policía llegó al lugar, investigarán, sucedió en pleno centro de la ciudad de Cochabamba. (Unitel)

POLITICA

CAREOS SIN RESULTADOS El que Bandeiras y López se vieran las caras no sirvió de nada, el careo entre ambos no aportó para establecer la verdad sobre el caso del contrabando de los 33 camiones que involucrarían al Ministro Quintana. El ex presidente de Aduanas incluso pidió el uso de un detector de mentiras. (UNO)

DOS MILITARES DE ALTA GRADUACION Uno del Ejército y otro de la Armada se enfrentaron en un careo de 4 horas, queda claro que la Aduana no recibió el apoyo para evitar la fuga de los 33 camiones con contrabando. (ATB)

BANDEIRA Y LOPEZ ESPUSIERON TODO SOBRE LOS 33 CAMIONES López dijo que el Prefecto de Pando miente, solicitó el uso del polígrafo para saber quien miente. (Unitel)

GRAL. LOPEZ ACUSÓ A BANDEIRAS QUE SABÍA EL CONTRABANDO DE LOS 33 CAMIONES. El Almirante sólo atinó a defenderse. (PAT)

EL MAS EXPULSA A JIOVANNA NAVÍA DE LA ASOCIACION DE MUJERES PARLAMENTARIAS DE BOLIVIA.

El MAS quiere anular de la vida parlamentaria a Giovanna Navía, hace 2 semanas atrás era la Presidenta de la Asociación de Mujeres Parlamentarias de Bolivia, pero el MAS envío una carta donde se nombra a sus 2 suplentes. ‘El MAS designa a Savina Orellana, como presidenta, a Santusa Callizaya y a la diputada Gloria Techina’ indicaba Elizbeth Reyes. (PAT)

INTERNACIONAL

BARACK OBAMA PROMULGA LA LEY DE ESTÍMULO ECONÓMICO por 787.000.000 de dólares para incentivar el consumo y crear millones de empleos. (ATB)