El BID, en su informe anual 2010 informa que entre los años 2007 y 2010, sancionó 72 veces a Bolivia por corrupción y mal manejo en los créditos otorgados.
Técnicos instalan sistema de electricidad en el área rural. Archivo
Página Siete, Natalí Vargas / La Paz
BID dice que en 26 proyectos financiados hay corrupción
Señala que hay mal manejo en los créditos otorgados.
PRÉSTAMOS. En 2009 se conocían 24 casos, en 2010 se sumaron dos nuevos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De 36 casos de corrupción en la ejecución de proyectos con créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en los 48 países socios durante el 2010, 26 corresponden a Bolivia.
El BID, en su informe anual 2010 informa que entre los años 2007 y 2010, sancionó 72 veces a Bolivia por corrupción, fraude y colusión, debido al mal manejo de los créditos otorgados por la institución, reportó Erbol.
En 2009, de 52 casos 24 corresponden a Bolivia y en 2010 la cifra subió lo que evidencia que las prácticas de corrupción aumentaron el año pasado.
Al respecto, el representante del BID en Bolivia, Baudouin Duquesne, manifestó que la entidad mantiene una política de “cero corrupción; nosotros, no aceptamos nada. Si encontramos cualquier hecho de corrupción en uno de nuestros proyectos, no le reconocemos los gastos, tenemos toda una metodología para encontrar los casos de corrupción, tenemos un ente externo, una oficina de integridad que recibe denuncias”.
Desde 2007, la entidad que menciona Duquesne – la Oficina de Integridad Institucional (OII)- evidenció un incremento en los casos. Aquel año sancionó a siete personas y cuatro empresas en el país; mientras que el año pasado fueron sancionadas 19 personas y siete empresas.
Según el informe anual, en 2010 se remitieron 154 casos, de los cuales 59 se cerraron porque se determinó que la acusación no estaba relacionada con una actividad del Banco o porque las pruebas no eran creíbles.
De los 23 casos con acusación justificada, un 69% abarcó investigaciones de actos de fraude, un 18% correspondió a casos de corrupción y un 13% a casos de connivencia o de coerción.
Duquesne asegura que las personas que son encontradas en estos actos son sancionadas por el BID con suspensión de seis meses o incluso con la inhabilitación permanente.
“Son sanciones no vinculantes con la justicia nacional, pero pueden determinar la inelegibilidad de una persona o una empresa durante un año, cinco años o hasta de por vida”, aseveró el ejecutivo a la red Erbol.