El gasoducto internacional se inaugura el próximo 30 de junio. Tiene una capacidad para transportar 27 MMmcd de gas.
ANF, La Razón
Evo y Cristina inaugurarán el GIJA en Argentina
El Gasoducto de Integración boliviano-argentino Juana Azurduy (GIJA) se inaugurará el 30 de junio, en Buenos Aires, por los presidentes Evo Morales y Cristina Fernández, dice el informe de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.
“El Presidente va a estar el día 30 en Buenos Aires, van a estar inaugurando, con la presidenta (Fernández de) Kirchner, el gasoducto Juana Azurduy, que nos va a permitir exportar mayores volúmenes de gas a la Argentina”, aseguró el vicepresidente Álvaro García Linera.
El gasoducto de integración tiene capacidad para transportar 27 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) de gas natural boliviano hasta el mercado argentino. Al ingresar en operaciones ya podrá llevar 11 millones de metros cúbicos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ambos lados de la frontera, el GIJA tiene una extensión de 48 kilómetros, con tubería de 32 pulgadas de diámetro. El punto de inicio es Madrejones en Tarija, que ingresa a Campo Durán en Argentina.
La puesta en operaciones de la nueva línea de transporte del gas boliviano permitirá subir de los actuales 7,7 millones, mínimo contractual, a los 11 millones, comprometidos como máximo para el 2011. El incremento, según el informe, será gradual. El 2012 debe subir a 11,6 millones como mínimo y a 13,5 millones el 2013. El aumento será anual, de acuerdo con el addendum suscrito.
Confirman asistencia de Morales y Fernández a inauguración de gasoducto Juana Azurduy
Santa Cruz, Bolivia, ABI.- El vicepresidente Álvaro García Linera confirmó el viernes por la tarde que el presidente Evo Morales y su homóloga argentina, Cristina Fernández, participarán en la inauguración del gasoducto internacional Juana Azurduy de Padilla el próximo 30 de junio.
"El Presidente Evo va estar el día 30 en Buenos Aires, van a estar inaugurando con la Presidenta Kirchner, el Gasoducto Juana Azurduy que nos va a permitir exportar mayores volúmenes de gas a la Argentina", dijo en una conferencia de prensa dictada en la ciudad oriental de Santa Cruz y reseñada en un boletín de YPFB.
García Linera ratificó que ambos mandatarios cumplirán también una agenda bilateral en el marco de un "excelente nivel de cordialidad y confianza mutua", que matiza las relaciones diplomáticas.
Horas antes, el Ministro de Planificación Federal de Argentina, Julio de Vido, anticipó a los medios de su país que "en pocos días más la Presidenta inaugurará junto al presidente de Bolivia, Evo Morales, el gasoducto Juana Azurduy, que transportará el gas boliviano al noreste argentino".
Según información oficial, el nuevo gasoducto que unirá Bolivia y Argentina, permitirá elevar los envíos de gas natural al vecino país en un promedio de 7,7 hasta 11 millones de Metros Cúbicos por días (MMmcd) y tendrá la capacidad de atender la demanda incremental en función al compromiso contractual de exportación del energético.
El gasoducto Juna Azurduy exportará gas natural desde Campo Grande hasta Madrejones, en territorio boliviano, y del lado argentino hasta Campo Durán.
El ducto tiene una longitud total de 48 kilómetros, 13 en territorio boliviano y 35 en Argentina. La tubería tiene 32 pulgadas de diámetro para transportar hasta 27,7 MMmcd de gas natural.