Incremento: El taque de 50 libras cuesta 1.600 bolivianos. Hace tres semanas, ese mismo paquete se vendía en 1.100 bolivianos.
Adepcoca: personas cargan bolsas de la hoja para llevarlas al mercado legal
El precio de la coca se va a las nubes. En el mercado de Villa Fátima, el taque de primera cuesta ahora 1.600 bolivianos, mientras que en el de los productores de Caranavi, el taque “hojeado” está en 1.300 bolivianos.
Un taque pesa 50 libras. Hace tres semanas, ese mismo volumen costaba, en promedio, 1.100 bolivianos.
Un ampliado de los afiliados a la Asociación de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), celebrado el pasado fin de semana, resolvió mantener altos los precios del taque y, por ende, el de venta al detalle.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La cotización decae de acuerdo con la calidad del producto. Un taque de hojas de primera, un nivel inferior al de la “hojeada”, cuesta 1.270 bolivianos; el de segunda, 1.150 bolivianos, y el de menores condiciones, 1.040 bolivianos.
Actualmente, la libra de coca se vende al consumidor final en 40 bolivianos.
La actividad es menor en ambos mercados, debido a que en esta época no hay cosechas. No ha llovido y los arbustos están en pleno desarrollo.
CONTROL SOCIAL EN CARANAVI. La sede social de la Asociación Provincial de Productores de Hoja de Coca Ecológica de Caranavi (Apprococa), una obra financiada por la Unión Europea, será entregada el próximo miércoles 15 en Caranavi.
Un dirigente de la asociación, que pidió guardar en reserva su identidad, informó que desde ese edificio, ubicado dentro del radio urbano caranaveño, se hará un efectivo control social a los productores de las cuatro centrales con que cuenta la institución: Taipiplaya, Alcoche, Caranavi y Carrasco.
A ese centro de acopio se dirigirán todos los campesinos con sus cosechas, certificadas por la comunidad. Allí, se extenderá una hoja de ruta que permitirá transportar el producto hasta el mercado de Apprococa, en La Paz, donde será puesto a disposición de los detallistas.
El dirigente explicó que en la región se ejerce un estricto control que sólo permite un cato de coca de 2.500 metros cuadrados por familia.
Cifras importantes
1.600 bolivianos es el precio del más costoso taque de coca en el mercado de Adepcoca. En este caso, las hojas son seleccionadas cuidadosamente.
50 libras es el volumen que tiene cada taque de coca. El más barato, de hojas de menor calidad, cuesta 1.040 bolivianos en el mercado de Caranavi.
La Prensa