ANP demandó respetar, garantizar y facilitar el trabajo de los medios de comunicación y periodistas de Bolivia
Uniformados gasifican a periodistas en La Paz
A la agresión sufrida por una turba a un fotoperiodista, el lunes en La Paz, ayer se sumó la gasificación de la Policía Boliviana, a periodistas que cubrían la noticia en la avenida Arce.Como parte de las manifestaciones ciudadanas, un grupo de vecinos de Sopocachi intentó bloquear la avenida, cerca de la plaza Isabel La Católica.Un grupo de motociclistas uniformados se acercó a la gente, donde estaban diferentes medios y echó directamente gas pimienta al rostro de los profesionales, especialmente de Gigavisión y de EL DEBER.El acto fue grabado en los videos de ambos medios, que protestaron y exigieron explicaciones a las autoridades.
El comandante departamental de la Policía en La Paz, José Barrenechea, quien manifestó haber desplegado unos 1.000 uniformados a las calles para evitar confrontación entre bolivianos”, dijo desconocer ese extremo.El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, expresó su solidaridad con los colegas “por la barbaridad que hemos visto”, llamó a respetar el trabajo y pidió a la Policía que “procure garantizar el oficio periodístico”.Entre tanto, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), en un comunicado público, demandó a autoridades y a la población civil, “respetar, garantizar y facilitar el trabajo de los medios, que en las últimas horas han comenzado a sufrir amenazas, vejámenes e incluso agresiones físicas”. (MAM)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas