Tv y Radio meridiano. El MAS convoca al diálogo y ministro de Obras Públicas no descarta adquirir autos viejos. Cumbre sobre seguridad, Evo recuerda que quisieron matarlo.
CONSUMO DE ALCOHOL, UNA LEY CASTIGARA LOS EXCESOS, el presidente cree que ésta es una de las causas de la inseguridad ciudadana. Anuncia que también está en marcha una norma para controlar la tenencia de armas. (Unitel)
INSEGURIDAD QUE AGOBIA Autoridades se reúnen en Santa Cruz para buscar soluciones, la Cumbre por la Seguridad Ciudadana pretende concluir con una política pública. (Uno)
EL PRESIDENTE EVO MORALES INAUGURÓ LA CUMBRE NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Recordó que la iniciativa surgió cuando el Gobernador Rubén Costas fue víctima de la delincuencia. (ATB)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
CONFLICTO EN SAYAQUIRA, LOS COMUNARIOS PROVOCAN DESTROZOS, las viviendas de los mineros fueron el blanco de los comunarios, los atacantes exigen que el empresario Fernando Killman les deje la mina y se vaya. (Unitel)
CUATRO AVASALLAMIENTOS, BARROSQUIRA PIDE SEGURIDAD Sayaquira Es la curta mina que la empresa pierde en similares sucesos, sus administradores denuncian que en ninguno de los casos recuperaron sus inversiones y nunca hubo un detenido. (Unitel)
ALISTAN EL PARO, CHOFERES NO DAN MARCHA ATRÁS. EL GOBIERNO TAMPOCO, el rechazo por la nacionalización de autos de contrabando pasa a segundo plano, ahora pelean por el decreto que obliga al transporte público a renovar sus vehículos. (Uno)
SINDICATO DE VOLANTES A YUNGAS SALIÓ A MARCHAR DESDE VILLA FÁTIMA, PIDEN A LA ALCALDÍA LA CONSTRUCCION DE LA TERMINAL DE BUSES a la altura del Puente Minasa.
Reprochan la actitud de ambas autoridades a quienes ya presentaron la propuesta hace más de 4 años y no hay respuesta. (PAT)
CONTROL DE COCA, INFRACTORES SERAN SANCIONADOS A una semana del informe de Naciones Unidas sobre los cultivos de la hoja productores de Yungas y el Chapare deciden tomar acciones contra quienes sobrepasen el cato permitido. (Unitel)
SAN JUAN SEGURO, ALCALDIA INICIA CONTROLES La Guardia Municipal controla ya la venta de salchichas, como ocurre desde hace años las fogatas están prohibidas lo mismo que los fuegos pirotécnicos. (Unitel)
EVO RECORDO QUE INTENTARON MATARLO
Santa Cruz: El presidente Evo Morales participó de la inauguración de la Cumbre Nacional sobre Seguridad Ciudadana, en la oportunidad recordó que intentaron matarlo. ‘Una vez estaba de paso en el aeropuerto de Viru Viru, y un papá de un pequeño niño, de 10 años más o menos, y el niño me identifica y dice: mira, Evo, Evo, Evo, quería saludarlo pero él inmediatamente dice hay que matarlo’, refirió. (Uno)
EL SENADO DE CHILE PIDE A SU PRESIDENTE UNA PROTESTA CONTRA BOLIVIA POR LEGALIZAR EL INGRESO DE AUTOS DE CONTRABANDO.
Los legisladores chilenos reclaman por la ley promulgada por el presidente Evo Morales que establece un plazo a los propietarios de vehículos ingresados de forma irregular a nuestro país, en forma unánime el Senado chileno acordó solicitar al presidente Sebastián Piñera la presentación de una protesta formal por la ley promulgada por el gobierno de Bolivia sobre saneamiento de vehículos. Solicitando el pronunciamiento de la Organización Mundial del Comercio sobre esta controversia. (ATB)
OPOSICION CUESTIONA QUE VARIOS POSTULANTES ALLEGADOS AL MAS HAYAN PASADO LA ETAPA DE REVISIÓN DE LOS DOCUMENTOS PARA EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA.
‘De los casos particulares podríamos hablar de Eusebio Gironda ha sido quisquillosos para hacer una revisión minuciosa y tuvo que habilitarse, de la misma manera el Dr. William Alave que notoriamente tiene simpatía con el Movimiento Al Socialismo ha sido habilitado’ señala el Diputado Franz Choque.
El diputado Choque reconoce que en aplicación del reglamento y la propia ley no se puede hacer nada pero dice que no es moral ni ético lo que hace el oficialismo.
‘El tema es y lo que debería observar es que mientras más allegados, ligados al Movimiento Al Socialismo se elija básicamente no se va garantizar la independencia’ agrega.
Ninguno de los postulantes cuestionados reconoce su militancia, tienen calificación y certificación de que no pertenecen al MAS.
‘No me he puesto a mirar quienes son ligados a quien. Tengo entendido que hay allegados a todo el mundo’ manifiesta Tania Melgar.
Para el oficialismo si quieren pueden impugnar. (PAT)
LA COMISION DE CONSTITUCIÓN CONTINÚA REVISANDO LA DOCUMENTACION DE LOS POSTULANTES AL TRIBUNAL SUPREMO AGRARIO. Según denuncia de opositores que participan de la mesa varios funcionarios del INRA habrían presentado la misma certificación pero sólo cambiando los nombres, lo que muestra dicen ellos, que el oficialismo intenta acomodar a su gente en los diferentes cargos para las próximas elecciones. (PAT)
NI UN PASO ATRÁS, EL EJECUTIVO NO MODIFICARÁ EL DECRETO 890 QUE OIBLIGAR A TRANSPORTISTAS A RENOVAR SUS VEHICULOS EN 7 AÑOS. EL MINISTRO DELGADILLO ARGUMENTA QUE SE TRATA DE SEGURIDAD Y CALIDAD PARA LOS PASAJEROS.
Criticó el paro indefinido que llevarán adelante los chóferes a nivel nacional.
‘Yo soy el responsable fundamental de ese decreto, si por esta propuesta de construcción de un transporte sostenido de calidad que defiende la vida de la gente, que defiende el medio ambiente tienen que crucificar, que me crucifiquen a mí’ señala Walter Delgadillo. (ATB).
LAS INTERPELACIONES SERAN EN SÁBADO Y A LAS 06:00 E LA MADRUGADA. PARA LA OPOSICIÓN EL AFAN ES MOLESTARLOS POR FISCALIZAR AL EJECUTIVO.
Las sesiones de la Asamblea Legislativa para las interpelaciones se han fijado a las 6:00 de la madrugada para los sábados, la primera fue para la Ministra Achacollo y la segunda, en el caso del Ministro de Obras públicas será convocado para este sábado y a la misma hora.
‘Es un abuso lo que se está haciendo con los diputados y los senadores porque algunos de nosotros intenta cuestionar el trabajo de algún ministro, entonces vamos a la interpelación el sábado’ señala Osney Martínez.
‘Intenta desanimar a la oposición, la interpelación lo van a seguir llevando adelante a las 06:00 y posiblemente podríamos marcar hasta más temprano, yo creo que es una política de intentar molestar’ dice Germán Antelo.
El MAS le resta importancia a las críticas de la oposición ‘Si tienen voluntad de trabajar, que trabajen. No tienen voluntad de trabajar, no trabajan’ contesta Fidel Surco.
Ahora los asambleístas de oposición que se iban los jueves y viernes tendrán que quedarse el fin de semana. (PAT)
Reporte informativo
La Paz, Jueves 16 JUNIO de 2011 RADIO MERIDIANO
EVO INAUGURA CUMBRE DE SERGURIDAD CIUDADANA Si la sociedad está bien bajará la inseguridad ciudadana, asegura. ‘Generalmente cuando se habla de seguridad se echa la culpa a la Policía, que la Policía no hace nada, tiene compadres con los delincuentes, puede ser un problema pero no es un problema de fondo. Siento que el problema de fondo va mucho más allá, son temas estructurales’, manifestó el primer mandatario. (Fides)
SE INICIO LA CUMBRE NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. El Presidente Evo Morales aseguró que hay que reforzar la educación en la familia para disminuir los niveles de inseguridad ciudadana.
Todas las autoridades nacionales y departamentales llegaron a excepción del Gobernador del Beni que no llegó a esta Cumbre. (Erbol)
GOBIERNO NO DEROGARA EL DECRETO 890
El ministro de Obras Públicas, Walter Delgadillo, manifestó que el gobierno estaría en la posibilidad de comprar los vehículos viejos para renovar el parque automotor del país en aplicación del Decreto Supremo 890 que prohíbe la circulación de los motorizados con más de 12 años de antigüedad.
La autoridad de gobierno señaló que el Ejecutivo no abrogará la norma y que está dispuesto a negociar la compra de autos viejos, créditos, subvenciones y otras alternativas de solución al conflicto y por la seguridad de los bolivianos.
‘Incluso es posible que esto se cruce con la emergencia de nuevas formas de transporte, tendremos de 4 a 5 años transporte con baterías de litio, en fin, hay mucho por pensar todavía. Y como es integral el asunto hay que por ejemplo pensar en evitar esta pervivencia a la individualización en el transporte, habrá que pensar en la utilización más colectiva, hay que pensar que no todo es automotor’.
P.- ¿Se podría comprar los vehículos viejos?
‘Es una posibilidad’.
Delgadillo indicó que se cursó la invitación oficial a la dirigencia de la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia para frenar el paro nacional indefinido que comienza el día lunes 20 de junio. (Fides)
CHOFERES PIDEN QUE EL GOBIERNO LES COMPRE SUS “CHATARRAS”
‘Como dice el gobierno que no pueden circular las chatarras, entonces que nos compre y nos dé un financiamiento para comprar otros vehículos, de lo contrario vamos a estar en las calles y sin poder mantener a nuestras familias’.
Ante la determinación del gobierno de no abrigar el decreto 890 que deja fuera de circulación a los motorizados con una antigüedad de 12 años en los próximos 7 años, el secretario General del Sindicado de Volantes a Yungas, Andrés Patón, demandó a las autoridades a que los vehículos afectados con esa norma, que representan el 90% de sus afiliados sean adquiridos por el gobierno.
‘Dónde vamos a trabajar, no tenemos la capacidad económica para poder remplazar nuestras movilidades con vehículos nuevos. El gobierno tendría que ver una política para reemplazar esas movilidades, qué va ser de nuestras chatarras en 7 años, no vamos a tener dinero para poder comprar una nueva movilidad, un bus nuevo cuesta $us.180.000’, señaló. (Fides)
VICEMINISTRO DE TIERRAS PRESENTA DENUNCIA CONTRA EX DIRECTOR DEL INRA POR IRREGULARIDADES EN SANEAMIENTO DE TIERRAS EN SANTA CRUZ.
José Manuel Pinto, Viceministro de Tierras presentó denuncias en el Ministerio Publico en contra del ex Director Nacional del INRA Juan Carlos Rojas y otros funcionarios por delito de asociación delictuosa en proceso de saneamiento de predios en el departamento de Santa Cruz. Anunció la Fiscal en el caso Ingrid Rodríguez.
‘La denuncia por incumplimiento de deberes, asociación delictuosa. Es un tema del INRA que habrían incumplido en cuanto a los procesos de saneamiento ejecutado en los polígonos 199-008 y 199-009 y 1990010 ubicados en los cantones de San Juan y San José de la provincia Chiquitos del departamento de Santa Cruz’.
Según la Fiscal entre los denunciados se encuentra Arroyo Camacho, Beatriz Barriga, Pablo Huanaco Quispe junto a Juan Carlos Rojas a declarar.
‘Para presentar su declaración informativa y también para revisar distintos requerimientos’ (Erbol)
SOCIEDAD
EL FRIO RECRUDECERA EN BOLIVIA
El Senamhi ha informado que a partir del próximo 27 de junio, día en el que se inician las vacaciones de invierno para los estudiantes del occidente del país, las temperaturas descenderán incluso hasta 4 grados bajo cero, según indicó María Copana, pronosticadora meteorológica.
Se prevé que la última semana de junio será la más intensa por las bajas temperaturas. Laguna Colorada registrará temperaturas entre 20 y 22 grados bajo cero, precisó. (Fides)
EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DETERMINÓ QUE A PARTIR DEL 27 DE JUNIO SE INICIARÁ LA VACACIÓN INVERNAL EN LOS DEPARTAMENTOS DE LA PAZ Y COCHABAMBA, asimismo se determinó que para el resto del país el descanso pedagógico recién se iniciará el próximo 4 de julio, según información brindada por el viceministro de Educación, Noel Aguirre. (Fides)
SEGURIDAD
Sucre: UNA FALSA ALARMA SUSPENDIO EL JUICIO OCTUBRE NEGRO ESTE JUEVES EN LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, fue una llamada anónima que puso en alerta a la seguridad quienes procedieron a evacuar a las autoridades, persona y visitantes, pero se evidenció que no había nada en el lugar tras la intervención de Bomberos.
Mario Noya, encargado de la Seguridad, ‘esto no va quedar así, se va investigar, se va hacer la denuncia en la FELCC, se va identificar al autor de esta llamada’, dijo.
La suspensión del juicio octubre negro es atribuible a “miedos” porque la sentencia está próxima a dictarse, según el abogado Rogelio Mayta.
‘Habíamos referido que estamos prevenidos a todo, 8 años de juicio nos ha enseñado que los momentos culminantes de este proceso siempre ocurren situaciones extrañas, creemos que hay temor porque una sentencia está pronta y son algunos respuestas que se dan a esta circunstancia’.
Por su parte el fiscal General, Mario Uribe, indicó que a pesar de la falta alarma se espera que en 15 días más se dé una sentencia condenatoria para los 7 acusados. ‘Esto es inevitable, en el lapso de unos 10 días, 15 al máximo tendríamos que tener la sentencia’. (Fides)
POLITICA
ASAMBLEISTA INDÍGENA DEL PUEBLO YURACARÉ-MOJEÑO DENUNCIÓ HABER RECIBIDO AGRESIONES DE PARTE DE LOS OPOSITORES.
Santa Cruz: La asambleísta Rosmery Gutiérrez denunció a David Pérez de haber mandado a un grupo para que los agredieran a ella y otras personas más donde se encontraban también niños con piedras, palos, incluso con armas de fuego en su comunidad de Puerto Pallar cuando se dirigían a festejar por lograr el curul.
‘He sido agredida como asambleísta psicológicamente y mentalmente. Hemos sido agredidos niños y mujeres que iban con sus hijos a este acto de festejo. Llegamos al pueblo y sorpresivamente encontramos a un grupo de personas que han sido acarreadas por el señor David Pérez a la comunidad El Pallar, nos han agredido con piedras y palos, incluso cohetes nos han tirado y han lanzado gasolina ardiendo hacia el portón’
Gutiérrez afirmó que presentará una denuncia penal en contra de las personas que agredieron. (Erbol)
GREMIALISTAS IMPIDEN INICIO DE CUMBRE DE ALCALDES
Santa Cruz: Hoy debía comenzar la cumbre de alcaldes del país, debido a la manifestación de los dirigentes gremialistas que tomaron parte de las instalaciones del Concejo Municipal la misma no se llevó adelante.
El vicepresidente de las Asociación de Municipios de Bolivia, Oscar Vargas anunció que la Cumbre se realizará a partir de las 16:00 en Santa Cruz.
‘Algunos de los participantes de la Cumbre Seguridad Ciudadana como el Gobernador Percy Fernández y otros han comprometido su asistencia para esta tarde. Pero, yo quisiera puntualizar algo, que me preocupa mucho es cabalmente sobre seguridad ciudadana, si bien es cierto es uno de los temas más importantes en este momento, mientras aquí se discute, en La Paz continúa el proceso de aprobación de la ley de clasificación de impuestos, que por un lado confisca recursos de las gobernaciones y controlará los recursos de los gobiernos municipales. No puede haber autonomía sin recursos. No puede haber seguridad ciudadana sin recursos, entonces ¿de qué estamos hablando? O esto es nada más que para la fotografía, o estamos distrayendo la atención. No soy un opositor del presidente, soy un querendón de los temas que le importan a la gente’ (Erbol)