«A cualquiera le desgarra el corazón, que hagan arrodillar a uno, que le hagan pedir perdón», señaló.
«Lamentablemente en los últimos años la oposición ha tratado de generar la cultura del odio en unos sectores sociales y eso es inadmisible. Yo convoco a toda la gente que va a hacer una expresión democrática (cabildos) aquí o allí, que antes de tomar resoluciones de corte radical o que vaya en contra de los bolivianos (…) que por favor piensen que sus determinaciones deben estar sujetas a convocar a la pacificación del país», indicó a los periodistas.El miércoles, la ciudad de Cochabamba vivió una jornada trágica caracterizada por violencia, racismo y discriminación, que dejó el saldo de un muerto, la vejación de la alcaldesa de Vinto, Patricia Arce, la quema de edificio de ese municipio y varios heridos en la violenta movilización registrada en el puente Huayculi de Quillacollo.»A cualquiera le desgarra el corazón, que hagan arrodillar a uno, que le hagan pedir perdón, ¿por qué tiene que pedir perdón?, por pensar diferente, porque es indígena, humilde, no hay razón de ser, eso es inadmisible», señaló.»Pedimos tranquilidad», acotó la autoridad, al momento de afirmar que la salida institucional a este conflicto político, es esperar los resultados de la auditoria integral, que realiza la OEA (Organización de Estados Americanos) a los comicios del 20 de octubre.Fuente: https://urgente.bo