Jefa del MAS arremete contra Filemón Escobar y Contreras; dice que carecen de conciencia política


Ex vocero de Evo calificó de superficial cumbre de seguridad ciudadana. Leonilda Zurita dice que Contreras y Escobar no tienen autoridad moral para acusar a los cocaleros ya que ambos lo único que buscan es figurar en los medios de comunicación.

imageLa jefa Departamental del MAS en Cochabamba, Leonilda Zurita. Anf.

ANF agencia:



Jefa del MAS: Contreras y Filemón Escobar carecen de conciencia política

Alex Contreras y Filemón Escobar son los únicos que han perdido conciencia política y por eso se apartaron del presidente Evo Morales y al movimiento cocalero, afirmó la jefa Departamental del Movimiento al Socialismo (MAS), Leonilda Zurita.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Señaló que tanto Contreras y Escobar no tendrían autoridad moral para acusar a los cocaleros de no tener conciencia política y no respetar el cato de coca en el trópico de Cochabamba.

Dijo que ambos lo único que buscan es figurar en los medios de comunicación y cómo salir del anonimato, por eso critican al gobierno y a los cocaleros.

"Por nuestra parte, vamos a luchar para hacer respetar el cato de coca, y compañero que se exceda, será sancionado drásticamente, ya que no es posible que por unos cuantos malos cocaleros, paguen la mayoría o se generalice a todo el movimiento cocalero", sostuvo.

En ese marco, Zurita señaló que combatirán el narcotráfico en varias poblaciones del trópico cochabambino, advirtiendo que cocalero que esté implicado en la fabricación de cocaína será expulsado de su comunidad y sus terrenos revertidos.

Ex vocero de Evo calificó de superficial cumbre de seguridad ciudadana

ANF.- Durante la Cumbre de Seguridad Ciudadana no se tocaron los problemas de fondo que provocan inseguridad en el país, como la corrupción, el narcotráfico y la extrema pobreza, señaló el ex vocero de la presidencia, Alex Contreras.

Dijo que culpar de todos los males sólo al consumo de alcohol, es algo superficial y actuar con criterios falsos. Asimismo sostuvo que es ingenuo pensar que con una ley, decreto u ordenanza se evitarán el alcoholismo entre los jóvenes del país, cuando es un flagelo mundial que afecta a millones de niños, jóvenes y adultos tanto hombres como mujeres.

"Hasta los más viejitos se dan cuenta que achacar sólo al consumo de alcohol como una de las causas mayores para la inseguridad ciudadana, es algo superficial que no toca el fondo de la problemática, que para mí tiene connotaciones sociales, económicas y políticas", sostuvo.

Contreras afirmó que las causas para la inseguridad ciudadana, la violencia y la delincuencia, deben encontrarse en la corrupción, el narcotráfico, falta de trabajo y la extrema pobreza en la que viven miles de bolivianos.

Dijo que el narcotráfico está corroyendo las entrañas de la sociedad en lo moral y económico, además de formar nuevos grupos de poder y mafias, y no así el alcoholismo, que debe ser considerado como un efecto y no una causa para la extrema inseguridad ciudadana.

Por su parte, el concejal del Movimiento al Socialismo (MAS), David Herrada, rechazó que Cochabamba ocupe el primer lugar en consumo de bebidas alcohólicas, aclarando que es un problema del país.

A manera de ejemplo dijo que en Santa Cruz, los jóvenes beben sin ningún control en una avenida prolongada, desde las primeras horas de la noche hasta la madrugada.

Recordó que en el caso de Cochabamba, hace un año que presentó un proyecto de ordenanza municipal, regulando el funcionamiento de locales de expendio de bebidas hasta las 24:00, porque en el caso de fiestas de 15 años o matrimonios, serían suficientes tres horas para salvaguardar la integridad física de las personas como ocurren en otros países.