Evo invitará a Humala a ceremonia del Año Nuevo Andino en Tiawanaku


A la celebración del Año Nuevo Andino 5.519 o solsticio de invierno que se realizará martes en Tiawanaku asistirá el presidente Morales.

image Gobierno invitará a presidente de Perú a ceremonia del Año Nuevo Andino-Amazónico

    La Paz, 20 jun (ABI).- El presidente electo de Perú, Ollanta Humala, será invitado por el gobierno boliviano a participar el martes de la ceremonia principal de celebración del Año Nuevo Andino-Amazónico, confirmó el ministro de Comunicación, Iván Canelas.



    En una conferencia de prensa en el palacio de Gobierno, Canelas confirmó que Humala llegará a La Paz entre las 00.30 y 01.00 horas del martes para iniciar una visita protocolar en la que se reunirá con el presidente de Bolivia, Evo Morales.

    "El presidente Morales ha recomendando al canciller David Choquehuanca que invite oficialmente al mandatario electo del Perú para que se sume a la ceremonia del Año Nuevo Andino-Amazónico que se celebrará en la madrugada en las milenarias ruinas de Tiawanaku", indicó el Ministro.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    El Año Nuevo Andino-Amazónico se celebrará en diversos lugares del territorio nacional. Al acto en Tiawanaku asistirá el presidente boliviano.

    Anotó que el Jefe de Estado recibirá al presidente electo de Perú a las 10.30 horas en el palacio de Gobierno para dialogar con una agenda abierta.

    "El presidente de Perú, que asumirá el mando de su país el próximo 28 de julio, ha manifestado que entre su nación y Bolivia existen amplias coincidencias y una historia de hermandad y unidad", anotó.

    Agregó que entre los temas que dialogarán los dos Mandatarios estarán no solamente los relacionados a las relaciones económicas, diplomáticas y de integración, sino otros de interés bilateral.

    En una conversación los periodistas, Humala confesó el domingo que espera con entusiasmo su encuentro con el presidente de Bolivia.

    Manifestó que durante la reunión con Morales abordará proyectos bilaterales de integración cultural y comercial.

    "Quiero hablar con él (Evo Morales) sobre proyectos de integración cultural, comercial y económica que lo comentamos en el pasado, pero ahora lo podemos concretar como Presidentes", dijo.

    Expresó su convencimiento de que Bolivia y Perú "son una misma nación, de una nacionalidad fuertemente aymara".

    Agregó que con el Mandatario de Bolivia se conocen desde cuando éste era diputado inicialmente en los años 90 y candidato  a la Presidencia el año 2005. "Conocí a Evo en Cochabamba; ambos tenemos una visión de integración bastante compartida".

    Tras visitar Bolivia, Humala proseguirá su gira por varios países sudamericanos al seguir a Ecuador, Colombia y Venezuela.

    Tras ser electo en la segunda vuelta de las elecciones en Perú, Humala realizó una primera gira por Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina y Chile.

El Año Nuevo Andino Amazónico será recibido en las apachetas del Municipio de La Paz

    La Paz, 20 jun (ABI).- El Año Nuevo Andino Amazónico será recibido el martes en distintos puntos cercanos al Municipio de La Paz, según informo un boletín institucional.

    "Se trata del año 5.519. Este martes por la madrugada los rituales se realizarán en el templete semi subterráneo del estadio Hernando Siles, la Muela del Diablo, Nevado Huayna Potosí, apacheta Huayllatapampa y mirador Jacha Kollo. Habrá ofrendas, música y danzas autóctonas", agrega el informe.

    Remarca que se recibirá los primeros rayos del sol en las plazas Tejada Sorzano y de los monolitos del estadio Hernando Siles, donde el evento contará con la presencia del oficial Mayor de Culturas, Walter Gómez.

    Asimismo señala que el titular de la sub-alcaldía de Mallasa, Miguel Quispe, dijo que esa zona celebrará el Willka Kuti en la Muela del Diablo, porque "este cerro es considerado una de las importantes apachetas de La Paz, además, es una wak?a sagrada".

    El festival se desarrollará desde las 04.00 horas del martes con música autóctona y dos horas después se iniciará el ritual y la entrega de ofrendas.

    La comuna habilitará autobuses que partirán a las 02.30 horas desde la plaza Humboldt (calle 8 de Calacoto) para las personas que deseen participar en la ceremonia.

    Señaló que otro de los puntos donde se celebrarán los rituales de recepción del año nuevo aymara, es el nevado Huayna Potosí con actividades que se iniciarán a las 06.00 horas.

    De igual manera se celebrará en el mirador de Jach?a Kollo, de la zona de Cotahuma, donde habrá un ritual andino y la presentación de grupos autóctonos de las distintas zonas aledañas.

    Por otro lado, las 30 comunidades pertenecientes a Hampaturi, se reunirán en el cerro Huayllatapampa, que se encuentra en la comunidad de Hampaturi Chico, saliendo por Pampahasi.

    "El festejo se iniciará a las 05.00 horas con una tonada de pututus. A las 06.00 horas se realizará la ceremonia a la tierra y al sol con las mesas dulces que serán preparados por los amautas. A las 06.30 horas se esperará los primeros rayos del sol".