Libertad sin fianza para Dominique Strauss-Kahn


El ex director gerente del FMI Dominique Strauss-Kahn ha sido puesto en libertad sin fianza por el tribunal penal de Manhattan que juzga al político francés por una acusación de agresión sexual. La corte mantiene el pasaporte del Strauss-Kahn debido a que la acusación no ha retirado los cargos, el caso se mantiene abierto y él, por lo tanto, no deberá dejar el país.

Strauss-Kahn fue detenido el pasado 14 de mayo cuando iba a tomar un avión hacia París, acusado de agredir sexualmente a la camarera que limpiaba su habitación en el lujoso hotel Sofitel de Nueva York. La detención acabó súbitamente con la fulgurante carrera del considerado por entonces más firme candidato a derrotar a Nicolas Sarkozy en las próximas elecciones presidenciales francesas. En su última aparición, el 6 de junio, se declaró inocente del delito de violación que se le imputaba.

Durante estas semanas, los investigadores han hallado grandes lagunas que ponen en duda la credibilidad de la presunta víctima, una guineana de 32 años, según dos fuentes policiales citadas por The New York Times, según las cuales ha mentido repetidamente. Aunque las pruebas forenses muestran de forma inequívocas que hubo un encuentro sexual entre Strauss-Kahn y la mujer, los fiscales ahora dudan de la mayor parte del relato que hizo la camarera sobre las circunstancias del supuesto ataque y sobre su propia biografía, en especial sobre su solicitud de asilo. También han hallado vínculos entre la mujer y personas relacionadas con el tráfico de drogas y el blanqueo de dinero.



Las fuentes del diario neoyorquino aseguran que hay una conversación grabada, un día después de la denuncia, entre la camarera del Sofitel y un hombre en prisión, en la que la mujer discutía sobre los posibles beneficios de mantener los cargos contra Strauss-Kahn. Su interlocutor, según la policía, fue detenido por posesión de casi 200 kilogramos de marihuana, y está entre una serie de individuos que hace dos años hicieron múltiples depósitos en una cuenta bancaria de la presunta víctima desde distintas partes del país, hasta sumar unos 100.000 dólares (69.000 euros).

Las nuevas revelaciones en un caso que tuvo una repercusión mediática mundial apuntalarán la postura de los partidarios del político socialista, que se habían quejado por lo que consideraban un juicio apresurado por parte de las autoridades estadounidenses. Algunos incluso habían especulado sobre una trampa tendida por sus rivales políticos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Antes de este giro en el caso, los abogados del exdirector del FMI ya habían anunciado en ocasiones anteriores que iban a centrarse en atacar la credibilidad de la parte acusadora, y habían adelantado como línea de defensa que las relaciones sexuales existieron, pero que fueron consentidas. También pretendían impugnar la legalidad del caso tras conocerse nuevos detalles sobre el arresto y la identificación de la víctima al presunto agresor, ya que la rueda de reconocimiento se produjo al día siguiente de los hechos, por lo que pudo haber visto fotos del exministro francés.

Strauss-Kahn, que renunció a su puesto como director gerente del FMI unos días después de su arresto, ha sido reemplazado por la ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, que fue elegida esta misma semana como máxima representante de la institución.

Tras pasar varios días en prisión preventiva, Kahn fue puesto en libertad bajo fianza de un millón de dólares (690.535 euros), que debía pagar en efectivo, y de otros cinco millones de dólares (3,4 millones de euros), que debía depositar en un banco. Desde entonces, se encuentra bajo arresto domiciliario en un apartamento del lujoso barrio de Tribeca, en Manhattan, del que solo puede ausentarse para recibir atención médica y asistir a sus citas con la justicia neoyorqina. Además, está custodiado las 24 horas del día por guardias armados.

El antiguo primer ministro, Lionel Jospin, ha calificado las nuevas revelaciones de «fuerte estruendo». Por su parte, el diputado por París Jean-Marie Le Guen ha hablado incluso de «rehabilitación» del político socialista galo, de quien ha dicho incluso que «podrá mirar a los ojos a los franceses». La primera secretaria del Partido Socialista (PS), Martine Aubry, que lanzó esta semana su candidatura a las primarias para ser candidata contra Sarkozy el año próximo, aún no se ha pronunciado sobre las revelaciones del diario estadounidense.

Fuente: www.elpais.com