Más de 45 especies de plantas y árboles engalanan una de las principales avenidas de Tarija


Más de 45 especies de plantas y árboles engalanan una de las principales avenidas de Tarija
Uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad de Tarija es la variedad de flora que se puede apreciar en las principales avenidas del aérea urbana, en el cual se puede destacar una gran variedad de plantas y árboles.En este marco, el jefe de la unidad de construcción de Ornato Público de la Alcaldía de Tarija, Carlos Burvega, ha informado que tras realizar un inventario de la cantidad y variedad de especies de plantas y árboles en la avenida que comprende desde el puente San Martin hasta la rotonda del Moto Méndez, se pudo constatar más de 1.700 plantas de 47 especies en cuanto a la flora.Asimismo ha indicado que el Municipio ha divido en tres sectores la flora del sector, en el cual, el primer sector que comprende desde el puente San Martin hasta la rotonda del Bicentenario tiene 616 plantas, entre tanto, en el segundo sector 710 plantas, mientras que el tercer tramo posee 418 plantas.Avenida Víctor Paz Estenssoro de TarijaEntre las especies más atractivas tenemos a las plantas de corcho, las cuales son utilizadas para la producción de corcho en Tarija, además otras variedades que hacen ver a todo este sector como un jardín botánico”, ha resaltado.Así también ha señalado que se hace un mantenimiento constante, ya que se hacen podas de invierno y de verano, además de cortar las ramas secas cuando es necesario, todo con la finalidad de dar una buena imagen a la zona.“El trabajo de nosotros es ornamentación para que quede todo bonito, ya que busca darle cierta identidad a la decoración de la avenida, además hacemos un trabajo similar en la avenida Integración donde tenemos mayor variedad de plantas”, ha explicado.Entre las especies con mayor número de plantas se puede destacar el Tarco, con 360 ejemplares a lo largo de la avenida, seguido del Lapacho con 230 árboles, mientras que la tercera planta más común es la Grevilla con 158 muestras.Fuente: La Voz de Tarija


×