Tv noticias. Sin tomar en cuenta el pollo y el azúcar, la inflación de junio llegó al 0.14%, según el gobierno.
LA PROYECCION DEL 6% DE INFLACION SE CUMPLIRA SOLO EN CIFRAS, LA REALIDAD ES OTRA COSA, SEGÚN ANALISTAS
Para el analista económico Napoleón Pacheco la inflación anual prevista por el gobierno no pasará del 6%, a pesar que los productos de la canasta familiar se incrementaron en las últimas semanas.
El director de la Fundación Milenio incluso se atrevió a señalar que según el gobierno la inflación podría terminar en menos del 6%.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
‘En general lo que sucede con el dato de inflación del INE es que no coincide con el movimiento de los precios que los ciudadanos observan en los mercados, no solo en La Paz sino también del interior, hay una brecha entre los precios que los ciudadanos pagamos cuando compramos algún bien de consumo con los agregados que nos muestra el INE’.
El experto considera que por una decisión política el gobierno prevé que la inflación no superará el 6%. ‘El gran problema del INE con la inflación comenzó hace años atrás cuando disminuyó la ponderación de los alimentos en la canasta básica de un 50% a más o menos un 28% de la canasta que ahora mide la inflación’, agregó. (Fides)
LA INFLACION ALCANZÓ UN 14,05%, NO SE TOMÓ EN CUENTA EL AZÚCAR NI EL POLLO
‘Claramente, como ustedes lo han podido ver en el informe del INE muchos de los productos alimenticios muestran una tendencia decreciente’ señala Viviana Caro.
El gobierno asegura que los precios se están estabilizando en los mercados, incluso se habla que la presión inflacionaria internacional ha disminuido.
En la misma línea el Instituto de Estadísticas saca los datos de la inflación durante junio 0,14% casi nula y a 6 meses 4,27%. Según el INE ha subido sólo la papa, cebolla y el servicio de empleada doméstica, sin embargo, no se toma en cuenta que en las últimas semanas el precio del pollo pasó los 16 bolivianos el kilo o la libra de azúcar que se vende en 3 bolivianos. (ATB)