Convenio: El presidente Morales izará la tricolor nacional; el vicepresidente García, la whipala; el gobernador Cocarico y el alcalde Revilla, la bandera de La Paz.
Instalaron un cuarto mástil en Plaza Murillo, centro del poder político de Bolivia, para frenar la discordia entre el gobernador Cesar Cocarico y el alcalde Luis Revilla por la iza de la bandera de La Paz. (Foto: Daniel Espinoza/ABI )
La Paz, 10 jul (ABI).- Un cuarto mástil, plantado la noche del sábado al domingo, en la Plaza Murillo, centro del poder político de Bolivia, parecía frenar los discordes entre las principales autoridades de La Paz, el gobernador César Cocarico y el alcalde Luis Revilla, por la iza de bandera de La Paz en la 202 efeméride de la revolución independentista de 1809, pautada para el sábado que viene, informó el domingo el ministro de la Presidencia, Carlos Romero.
En conferencia de prensa en Palacio Quemado, emplazado a uno de los costados de la Plaza Murillo o de Armas de La Paz, Romero, Cocarico y Revilla garantizaron, tras alcanzar un acuerdo, que los festejos del 16 de julio de 1809, cuando población de La Paz se levantó en armas e instauró el primer gobierno libre en las colonias ultramarinas de España, será un "día de fiesta".
Cocarico, del oficialista Movimiento Al Socialismo, y Revilla, del opositor Movimiento Sin Miedo, divergían por la colocación de un cuarto mástil, uno más que lo dicta la tradición, en el emplazamiento de la celebración cívica de La Paz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El acuerdo fue alcanzado, "finalmente, más allá de las diferencias políticas e ideológicas (y) la coordinación entre autoridades es la línea que debe imponerse", dijo Romero.
Revilla había denunciado que Cocarico y el Gobierno nacional intentaban excluirlo del acto central de iza de banderas, hecho que fue desmentido por el bloque oficialista.
El Gobernador explicó que el conflicto se debió a un "malentendido".
La idea era izar cuatro banderas: una de Bolivia, por el presidente Evo Morales; la whipala, por el vicepresidente Álvaro García Linera; y dos de La Paz, enarboladas por Revilla y Cocarico.
"Estos postes ya están colocados en la Plaza Murillo (…) y creo que a partir de aquello no hay ninguna duda de que no se le excluirá al señor Alcalde", sustentó.
Por su parte, el Alcalde de la ciudad de La Paz confirmó a los periodistas que, efectivamente, su presencia en el acto central de iza de banderas está garantizada.
"Se ha instalado un cuarto mástil y, por lo tanto, este acto tan importante de iza de las banderas el día 16 se va a llevar adelante como corresponde todos los años, en un marco de tranquilidad, de paz y de unidad de todos los paceños", remarcó.
Incluyen un cuarto mástil en plaza Murillo para actos oficiales del 16 de Julio
PARA QUE IZEN TODAS LAS AUTORIDADES.
La Paz, ANF.- Tras un acuerdo realizado este domingo en Palacio de Gobierno las diferencias entre el gobernador, César Cocarico y el alcalde de La Paz, Luis Revilla se convino en la instalación de un cuarto mástil en plaza Murillo para la celebración de los actos oficiales por los 202 años de la gesta libertaria del 16 de Julio.
Por el convenio, el presidente Evo Morales izará la tricolor nacional; el vicepresidente, Álvaro García Linera, la whipala; el gobernador César Cocarico y el alcalde Luis Revilla, la bandera de La Paz.
El ministro de la Presidencia, Carlos Romero, informó en Palacio Quemado que las diferencias entre el Gobernador y el Alcalde fueron superadas.
"Hay buena predisposición y voluntad en nuestro Gobernador y en nuestro Alcalde de La Paz y se han consolidado acuerdos que se venían trabajando hace días en torno a la conmemoración y actividades por el aniversario del 16 de Julio", declaró el ministro Romero.
Dijo que tanto Cocarico y Revilla garantizarán un programa oficial sin contratiempos y como debe ser más allá de las diferencias políticas e ideológicas. "La coordinación entre autoridades es la línea que debe marcar sus actividades".
Entre tanto, el gobernador César Cocarico reconoció que la mayor de las diferencias encontradas era el hecho de la participación en la iza de las banderas, pero con la colocación de un mástil más las discordias fueron superadas.
Por su lado, el alcalde Luis Revilla manifestó que se garantiza su presencia en los actos oficiales en plaza Murillo. "Esta ratificación ha sido aceptada y con ello estamos garantizando la inclusión de una nueva autoridad como es el caso del Vicepresidente", acotó.