Las elecciones de autoridades judiciales están empantanadas


Radio y Tv noticias. Sesión de la Asamblea duró hasta las 2 de la madrugada y no se eligió a ningún postulante. Se declaró cuarto intermedio hasta esta tarde.

futbolbrasil 1 oposicionxno 



Carretera Villa Tunari-San Ignacio, presidente Morales convoca a organizaciones sociales persuadir a indígenas

Cochabamba: El presidente Evo Morales convoca a las fuerzas sociales y a los transportistas de Beni y Cochabamba a persuadir a los indígenas a persuadir para aprobar la construcción de la carretera Cochabamba-Beni en el tramo Villa Tunari-San Ignacio de Mojos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Dijo lamentar que algunos sectores indígenas confundidos por algunas Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y Fundaciones se opongan a la construcción de esa carretera.

Imagínense la ventaja, quien puede oponerse, lamento mucho y creo que las fuerzas sociales del departamento de Cochabamba y de Beni, especialmente los transportistas, (deberían) persuadir a los hermanos indígenas que están siendo confundidos por las ONGs; rechazar rotundamente que las ONGS son enemigos de la integración, son enemigos de la economía nacional, son enemigos de los pueblos indígenas que no tiene luz, porque no solamente es el tema del camino, el tema del petróleo o gas, sino también es el tema de las plantas hidroeléctricas’, señaló.

El presidente indicó que a pesar de la marcha anunciada por los indígenas esa carretera será construida.

Estoy convencido, tengo información de las bases que los compañeros quieren el camino, (pero son) algunos dirigentes metidos por las ONGS, otro momento por Fundaciones que están tratando de evitar que se construya el camino. El camino sí tiene que construirse, agregó. (Erbol)

ECONOMIA

Gobierno normalizará provisión de carburantes en el área metropolitana de La Paz

Veinte cisternas con carburantes partieron desde la planta de Senkata de El Alto rumbo a esa ciudad y a la sede de gobierno, ayer a las 18:30 tras solucionarse el conflicto con los vecinos del Distrito 8 que reclamaban instalación de alcantarillado entre otras demandas.

Eugenio Achá, gerente de Distribución de la planta de Senkata, ‘a la población pedirle que esté tranquila, ya se ha solucionado el conflicto, ya se ha distribuido de manera normal todos los productos, inclusive se va empezar la distribución a las 4 de la mañana’. (Fides)

Intervienen las casas de juego de Bingo Bahiti en la ciudad de Santa Cruz

Santa Cruz: La Autoridad de Fiscalización y Control Social del Juego, acompañado de un gran contingente policial, intervino la madrugada de este martes seis salas de juego Bingo Bahiti, ubicadas en la ciudad de Santa Cruz.
Según el reporte de la radio “Santa Cruz”, aproximadamente 100 efectivos policiales, encabezados por personeros de la Autoridad de Fiscalización y Control del Juego, que llegaron de la ciudad de La Paz, procedieron a la intervención de las casas de juego.
Los interventores, sin dar ninguna explicación a los medios de comunicación de las razones de la medida adoptada, procedieron a desalojar a los trabajadores de las salas de juego y a los clientes que aún estaban en las seis instalaciones afectadas.
Luego procedieron a cerrar las puertas con cadenas y candados, además de precintar las mismas con un mensaje que dice “Intervenido por la Autoridad de Fiscalización y Control del Juego”, informó la emisora. (Erbol)

SOCIEDAD

Comité Electoral desconoce elecciones universitarias, ganador del Rectorado confirma que su posesión será en el mes de agosto

Tarija: El presidente de la Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Juan Misael Saracho, Jorge Quispe, informó que la tarde de este miércoles recibieron una nota del Comité Electoral donde los miembros del Comité deslindan responsabilidades legales en las elecciones universitarias del pasado 5 de julio y exigen la anulación del proceso por considerar que la Resolución 04/2011 que aprueba el acto eleccionario solo fue firmada por el presidente de esa instancia, el actual rector Ricardo Colpari, el Vicepresidnete y la Secretaria y no así el resto de los integrantes, explicó. (Erbol)

SEGURIDAD

Incautan narcoavioneta, detienen a “pez gordo” e incautan más de 360 kilos de cocaína

Santa Cruz: La Policía Antinarcóticos en un operativo realizado incautó una narcoavioneta con 363 kilos de cocaína que iban a ser transportados al vecino país de Brasil y se detuvo a tres personas, de las cuales uno es considerado un pez gordo del narcotráfico, informó el director nacional de la Fuerza Especial de lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Cnl. Gonzalo Quezada.

‘El piloto de esta aeronave es un pez gordo porque él ha estado despachado droga constantemente, no es la primera vez, él tiene proceso anteriores, tiene antecedentes. Lo que tenemos es un arma que utilizaban, hemos encontrado en el vehículo, tenía el cargamento de cocaína’, señaló.

Durante el operativo realizado por los agentes antidroga hubo fuego cruzado entre los efectivos y las personas que fueron aprehendidas.

Cuando la avioneta utilizaba por los narcotraficantes intentaba cargar 363 kilos de base de cocaína fueron sorprendidos en este ilícito acto por el cual fueron aprehendidos, lamentablemente también se tuvo que sentir los disparos de armas de fuego de parte de los narcotraficantes y fruto de eso nuestro personal tuvo que disparar sus armas de fuego, por suerte no resultó ninguno de nuestros efectivos heridos ni tampoco tuvimos bajas de los narcotraficantes’, indicó.

En el operativo antidroga denominado “Golpe total” realizado por la comunidad 26 de Agosto, colonia Nueva Holanda, del deparamento de Santa Cruz se aprehendió a tres personas. (Fides)

POLITICA

Las elecciones judiciales están empantanadas

La sesión de la Asamblea procedió a los informes de cada una de las cuatro comisiones que trabajaron en las audiencias y entrevistas a los postulantes para autoridades judiciales.

A las 0 horas de esta jornada se instaló la sesión que se había iniciado a las 5 de la tarde del día martes 12 de julio. Luego de la exposición de motivos se procedió a la votación respectiva, el MAS impuso su voto orgánico, sin embargo no previó que el votó se disperse porque ninguna de las candidatas para el Tribunal Constitucional logró reunir dos tercios.

Por esta razón la sesión legislativo ingresó a cuarto intermedio hasta las 2 y medida de esta tarde. (Erbol)

Oposición señala que el MAS impone su voto orgánico

El jefe de bancada de Convergencia en el Senado, Bernard Gutiérrez, ‘el voto orgánico y por supuesto la disposición de los nombres en la papeleta les puedo garantizar que no es casual, es decir se va ver en la disposición de los diferentes nombres cómo va coincidir en el voto el masismo porque el mismo se encuentra numerado y esa situación se va reflejar en el voto del MAS’, indicó.

El diputado Jorge Medina, del MAS, ha señalado que no hay ningún voto orgánico de por medio. ‘En estas elecciones desde ningún punto de vista puede haber un voto orgánico, estamos en plena democracia, creo que cada diputado y cada diputada es consciente de por quién va votar’, señaló Medina. (Erbol)

Reporte informativo

La Paz, Miércoles 13 JULIO de 2011 TV MATINAL

Hay masistas que aspiran al Órgano Judicial, lo admite el presidente Evo Morales

quien ha dicho a estos postulantes que se retiren y renuncien por ética. (ATB)

El Órgano Legislativo procede con la preselección de postulantes el Órgano Judicial. La oposición apuesta por el voto nulo. Afirman que el proceso fue irregular y poco transparente. (ATB)

Veedores de la OEA manifiestan que en los próximos días más darán a conocer su opinión sobre el proceso de preselección. ‘En su momento les podremos dar una visión más clara, el viernes es probable que con el enviado especial del Secretario General para dar más detalles puntuales’ señala el veedor.(Cadena A)

Humo blanco en la petición del distrito 8 de El Alto, el gobierno atenderá las demandas vecinales El combustible retorna poco a poco a las estaciones de servicio. (ATB)

346 mil bolivianos diarios se perdieron en el conflicto de El Alto, la Asociación de Surtidores afirma que las estaciones de servicio de La Paz sufrieron las consecuencias. (ATB)

El gobierno admite que parte de la producción de coca es desviada al narcotráfico. El Viceministro Germán Loza confía en la tecnología para hacer mayor control antinarcóticos. (ATB)

La Aduana Nacional iniciará a partir del lunes 18 de julio el registros de vehículos indocumentados en provincias iniciarán con Villa Tunari, San Ignacio de Velasco, Caranavi y Puerto Suárez. (Unitel)

Pretenden copar el Poder Judicial para legitimizar la reelección de Evo Morales.

‘En el fondo se necesita un Tribunal Constitucional para la reelección de don Evo Morales’ señala Roger Pinto.

El gobierno del Presidente Evo Morales quiere una Corte Suprema de Justicia sometida, necesita un Tribunal constitucional para garantizar su reelección, así lo denunció el Senador de Convergencia Nacional por Pando, Roger Pinto.

‘La mayoría que tiene militancia política como en el departamento de Pando, hay delegados de partidos políticos que en las últimas elecciones fueron los portavoces del gobierno y hoy día están siendo calificados’.

El diputado Herbert Salvatierra también hizo duras críticas con relación a los postulantes señalando que la mayoría son postulantes afines al MAS

‘Graciela Cuña, el Dr. José Romero es asesor de la Prefectura, la Fiscal de Distrito que todavía está fungiendo todavía como Fiscal’ (Cadena A)

Asambleístas del MAS dicen que el proceso de elección del Poder Judicial es transparente, limpio, honesto e histórico.

‘El MAS tiene 2/3 y con sus 2/3 el MAS no necesita un proceso eleccionario pero lo estamos haciendo de cara al país porque queremos que el país vote, en todo caso todos tienen obligaciones y derechos establecidos en la Constitución. El voto para el Órgano Judicial es fundamental en esta coyuntura inédita’ manifiesta David Sánchez

‘El que habla tiene una opinión personal, aquí tienen que estar personas que puedan reunir los requisitos para los cargos. El otro tema la Asamblea tiene que ver cómo’ dice David Sejas. (Cadena A)

Durante el proceso de nacionalización Diprove encontró varios vehículos con irregularidades.

‘Estaban modificando, pero en la actualidad, una sola vez se imprime y Diprove no tiene opción a modificar. No habrían cruzado la información’ señala Marlene Ardaya.

‘En la ley dice 50 bolivianos, si ellos cobran eso están en lo legal, pero si cobran un peso más eso no es correcto’ manifiesta Isaac Ávalos. (Unitel)

Leopoldo Fernández presentó un recurso ante el Juez cautelar solicitamos el traslado de Chonchocoro a San Pedro. Sin embargo la Jueza del Tribunal Quinto de sentencia, rechazo la petición y hasta el momento ningún juez tiene conocimiento del caso.

‘No sé cuál es la instancia que debiera dirimir este caso. Prefieren no pronunciarse ni expresarse. Algunas pequeñas complicaciones en el orden de salud. Voy a tener una salida ojala lo autoricen’, manifiesta Leopoldo Fernández. (Unitel)

Fiscal Marcelo Sosa señala que Juan Kudelka, colaborador de Branko Marinkovic cuenta con información valiosa y que podría fugar. Se recuerda que el Juez otorgo detención domiciliaría por el estado de salud, ordenó custodia, una fianza de 50 mil bolivianos, el traslado a Santa Cruz y el arraigo.

‘Muchas cosas, lógicamente nunca va hablar las cosas que él sabe no solamente del señor Marinkovic sino de otras personas que han aportado a la Casa de campaña donde era él el responsable. Nosotros sabemos que es uno de los principales nexos entre los financiadores, razón por la cual el señor Kudelka no puede salir’ indica Marcelo Sosa. (Unitel)

INTERPOL Bolivia reúne datos sobre los 17 acusados del caso terrorismo, piden presentar las órdenes de aprehensión en el país.

Procesos penales o sentencias, todo se enviará a la central de la INTERPOL en Lyon Francia, la información podría tardar casi un mes en ser recabada.

‘El Estado boliviano en el supuesto de ser aprehendidas estas personas iniciará de inmediato el trámite de extradición’ señala la autoridad.

La Secretaría General de Lyon, Francia, analizarán los 17 casos, se reservan el derecho de emitir las órdenes de captura internacional, está es una unidad imparcial. (Unitel)

Policía antinarcóticos en San José de Chiquitos detuvo a 3 personas que intentaban transportan 383 kilogramos de cocaína en una avioneta rumbo a Brasil. En el operativo se registró intercambio de disparos.

‘Desmantelado una organización criminal dedicada al transporte ilícito de drogas desde las brechas de Santa Cruz hacia la República de Brasil. Mediante avionetas con pistas clandestinas’

La Policía detuvo a 3 personas en la Comunidad 26 de agosto de la Colonia nueva Holanda, cerca de Pailón cuando intentaban trasladar en una avioneta Cessna más de 300 kilos de pasta base.

Se incautó 1 camioneta, 1 arma, además de equipos de comunicación.

(ATB)