Calificó de falso discurso el que ahora utiliza el MAS culpando de todo a los partidos tradicionales, siendo el actual gobernante Evo Morales un instrumento político que ya estuvo en tres gestiones.
Diputado Wilman Cardozo (foto) explicó que militantes del MAS estuvieron presentes en espacios de poder desde hace tres gestiones tomando decisiones sobre el cuestionado poder judicial.
El diputado de Alianza Social (AS) Wilman Cardozo, recordó a los miembros del oficialismo su pasado político reciente cuando participaron en la elección de magistrados judiciales. La declaración fue emitida por los constantes argumentos del MAS contra cada legislador que no comulga con este proceso eleccionario por ser “de la derecha” y haber manejado y “manipulado» el Poder Judicial.
Cardozo, representante del Chaco tarijeño, lleva tres gestiones como diputado. Durante su paso por el Congreso Nacional, ahora definido como Asamblea Legislativa, conoció a varios representantes nacionales, entre ellos a los miembros del Movimiento Al Socialismo, que también eran parte de los gobiernos anteriores y participaban en la designación de autoridades.
Recordó que Evo Morales, Gustavo Torrico, Edmundo Novillo, René Martínez, Antonio Peredo y otros, fueron parte de anteriores legislaturas, participando en las comisiones y votando cuando existían designaciones de autoridades. Calificó de falso discurso el que ahora utiliza el MAS culpando de todo a los partidos tradicionales, siendo el actual gobernante un instrumento político que ya estuvo en tres gestiones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hay un falso discurso de parte del MAS, porque se creen los “virginales políticos”, pero este término no les queda, porque han sido parte del pasado y ahora quieren legitimar a sus candidatos por dos tercios de voto. Ahora es el cuateo, no el cuoteo”, declaró.
LA ERA DEL “DEDAZO”
El diputado chaqueño afirmó que ahora la Asamblea Legislativa y los Órganos del Estado viven la época del “dedazo”, en referencia a las designaciones efectuadas en los últimos años desde el Ejecutivo a autoridades de diversas reparticiones. Explicó también que la crisis de la justicia boliviana es producto de la administración oficialista y no sólo de los partidos tradicionales, porque el poder político y la representación partidaria desde 2005 es exclusiva del MAS.
“Ellos eligieron al Defensor del Pueblo, eligieron al Fiscal General de la República y desde el 2005 ni siquiera hubo cuoteo sino dedazo; ellos han defenestrado al Tribunal Constitucional y la Corte Suprema de Justicia por medio del dedazo, no pasaron ni siquiera por el parlamento, ellos administraron estos últimos años el Órgano Judicial y ahora quieren echarnos el perro muerto a los partidos anteriores, cuando ellos también participaron en este proceso”, agregó.
PROCESO DE DESIGNACIÓN
Durante la jornada de ayer, el vicepresidente Alvaro García, anunció que una postulante preseleccionada para el Consejo de la Magistratura presentó su renuncia por tener parentesco con un funcionario de gobierno y asumió la atribución de convocar a nueva votación.
“Hoy hemos excluido a una familiar y una secretaria en la muestra de garantía ante el mundo para que las elecciones de octubre nos den la garantía de no tener dependencia política alguna. Vamos a pasar a votar para elegir a la persona que sustituirá a Rosario Borda”, dijo entre las protestas de los opositores que gritaban “voto azul” y “puro show” en este proceso.
Después de la votación las listas quedaron conformadas en el siguiente detalle: Las mujeres Alanoca Condori Magdalena Teodora, Alegria Sequerios De Colque Brigida Pilar, Coronado Sandoval Paulina, Echenique Escobar Ximena Nicole, Mamani Aguilar Cristina, Mamani Cruz Wilma, Orellana Mercado Roxana.
Los varones Aranibar Sarganaga Ernesto, Mayta Chui Rolando, Patiño Berdeja Emilio Osvaldo, Choque Cruz Wilber, Ríos Luna Juan Orlando, Sanabria Taboada Freddy, Triveño Herbas Roger Gonzalo.
El Diario, La Paz