Emanaciones de petróleo en Bermejo son ínfimas, según informe preliminar de YPFB


El Viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Eduardo Alarcón, explicó que la supuesta filtración del pozo Bermejo, sólo sería un oíl seep (manadero natural de hidrocarburos) de carácter ínfimo y que es poco probable que exista una mancha de petróleo de 80 metros, como aseveran algunos dirigentes de la zona.»Por el informe preliminar presentado por YPFB no sería de semejante magnitud, sino que es una cantidad ínfima de petróleo que sale…en el informe no se comenta que sea una mancha», indicó Alarcón.

El pasado viernes una comisión de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) viajó a la zona e hicieron una visita al lugar donde existe el supuesto derrame. Según el informe preliminar de la estatal petrolera se describe que existe un ínfimo vertido de petróleo y aguas sulfurosas en la rivera norte del río Bermejo y en la latitud del Pozo Bermejo X2.

Según este mismo informe, «en el caso particular del oíl seep de Bermejo indica que es muy incipiente, muy ínfima la cantidad de hidrocarburos, inclusive no se puede recuperar para sacar una muestra para el análisis» explicó el Viceministro Alarcón.



La estatal petrolera descarta que exista la posibilidad de que sea una pérdida del pozo Bermejo X2, pero se hará el análisis de las muestras de este petróleo y se comparará con el petróleo que produce el pozo Bermejo X2 y de esa manera verificar con exactitud el derrame.

Para este viernes, una comisión de la Dirección General de Gestión Socio Ambiental, del Ministerio de Hidrocarburos y Energía estará en Bermejo con el objetivo de analizar el caso y posteriormente tomar las acciones que correspondan y aclarar a la población con datos precisos sobre el tema.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: www.jornadanet.com